El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha defendido hoy que “cántabros y asturianos somos iguales en lo importante: en la defensa de las tradiciones, de nuestra cultura y de nuestro patrimonio” y somos diferentes “en los pequeños matices” que hacen distintas “nuestras gaitas, nuestra sidra o nuestras montaña”.

 Lo ha dicho durante el XII Encuentro Astur-Cántabro que este sábado se está celebrando en la Plaza de La Llama, y que además del alcalde ha contado con las intervenciones institucionales de las consejeras de Presidencia del Principado de Asturias, Rita Clambor, y de Cantabria, Paula Fernández-Viaña; del vicepresidente regional, Pablo Zuloaga; y del presidente de la Sociedad Etnográfica de Ribadesella, Elías Pando, que junto al concejal de Estrategia, Jesús Sánchez, han dado forma a este encuentro previsto hace dos años y aplazado por la pandemia. También han asistido el consejero de Turismo, Javier López Marcano; el diputado nacional José María Mazón, y un buen número de concejales de Torrelavega y de Ribadesella, incluido su alcalde, Ramón Canal, así como representantes de otros municipios.

La consejera de Presidencia del Principado de Asturias ha agradecido la acogida en Torrelavega, “el calor y el cariño de la gente”, y ha dicho que este encuentro es “una cita para disfrutar de la vecindad, de las tradiciones, el folclore, la música, la fiesta, la gastronomía y de los productos de los campos y los fogones de una tierra que nos es común”. Clambor ha subrayado que “lo más importante es el hermanamiento entre personas y comunidades y tan iguales”. Por eso ha agradecido al Ayuntamiento de Torrelavega haber tomado “el relevo” del Consistorio Asturiano de Llanera, último lugar donde se celebró el Encuentro Astur-Cántabro.

Tanto Clambor como su homóloga cántabra, han enfatizado la estrecha relación y colaboración que mantienen en todos los ámbitos los gobiernos de Cantabria y Asturias.

Paula Fernández Viaña ha citado las palabras que siempre repite el presidente cántabro Miguel Ángel Revilla, que “asturianos y cántabros somos una misma tribu” y ha dicho que en muchos ámbitos “no hay frontera” entre las dos comunidades.

En la misma línea, el vicepresidente regional ha expresado que Asturias y Cantabria han demostrado que trabajando juntos ambos gobiernos “saldríamos adelante más fuertes”. “Hoy juntamos aquí las gaitas de un lado y otro del Deva para reconocer nuestra raíz, nuestra cultura, que también es nuestro futuro”, ha afirmado.

El presidente de la Sociedad Etnográfica de Ribadesella ha recordado que este encuentro debería haberse celebrado hace dos años y tuvo que posponerse por la pandemia “que se llevó por delante a muchos amigos que hoy echamos de menos” que estuvieron trabajando en este acto, Elías Pando ha celebrado que, a pesar de las dificultades, finalmente el encuentro se celebre con el éxito que hoy refleja la Plaza de La Llama, que ha finalizado su intervención pidiendo a todos los presentes que “a una sola voz” gritaran “viva Cantabria, Puxa Asturias”.

Alternando con las intervenciones institucionales las bandas de gaitas de Cantabria y de Oviedo han interpretado los himnos ambas comunidades y el Coro Ronda Garcilaso ha cantado el de Torrelavega.

Los actos se desarrollan en la Plaza de La Llama desde las 11 horas con la apertura del mercado agroalimentario astur-cántabro, el desfile de grupos folclóricos desde la Plaza Baldomero Iglesias y las intervenciones institucionales. A las 14.00 horas una comida solidaria a favor de la Cocina Económica a cargo de la Cofradía Cocidos de Cantabria, con caricos y a partir de las 17.00 horas actuaciones de canción montañesa (Puri Díaz, Isabel Gómez Cosío e Isidro Terán, Francisco Cote y Pedro Álvarez), del grupo de danzas asturiano ‘Xareu d´ochobre’ y de tonada asturiana (María Luisa Martínez, Liliana Castañón, José García, José A. Cantu La Vara y Armando Fernández Robledo. Además, el grupo de danzas Virgen de las Nieves de Tanos, de Joaquín Pixán, Pipo Prendes y Nando Agüeros.

 Los Encuentros nacieron en Ribadesella en el año 2008 de la mano de la Sociedad Etnográfica para estrechar lazos entre los territorios que formaban parte de la antigua Asturias de Santillana. Desde entonces, se han celebrado en Reocín, Ribadedeva, San Vicente de la Barquera, Ponga, Cabezón de la Sal, Peñamellera Baja, Valderredible, Cangas de Onís, Marina de Cudeyo y Llanera.

El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, junto al concejal de Deportes, Nacho González, ha felicitado al grupo de la Academia de Danza Bailestela que el mes pasado en París logró un segundo puesto en la Final Europea de Danza de VTS. Este grupo de chicas, con edades entre los 10 y 13 años, quedaron en segundo lugar en la categoría infantil Rookie el pasado 3 de septiembre entre más de 2.000 bailarines y 120 academias de danza de Europa.

El regidor ha dado la enhorabuena personalmente a Noa López, Nakary Díaz, Sofía Cosío, Ainhoa Bolado,Adriana Ibáñez, Enma Martínez, Stella Pernia, Zemed Galván y Laura Sigo, y les ha trasmitido el “orgullo” de la ciudad porque unas representantes torrelaveguenses hayan logrado un importante triunfo a nivel europeo. López Estrada las ha animado a que sigan disfrutando de su afición y se ha mostrado convencido de que obtendrán nuevos triunfos.

También ha felicitado al Dúo Sisu Bst, formado por Izara Bueno y Ainoa Martínez, que quedó en cuarto puesto en la categoría Dúo Open avanzado.

El concejal de Deportes ha reconocido “el gran trabajo” de este grupo de jóvenes y las ha animado a que sigan “bailando y ensayando para seguir obteniendo esos buenos resultados”. Sobre todo, González, ha destacado la importancia del clima de compañerismo que mantienen. “Trabajando y disfrutando con lo que se hace al final se consiguen resultados en el deporte y en la vida”, ha señalado.

La responsable de la academia, Estela Calderón, ha destacado que el buen puesto en París ha sido un “importante empujón que las motiva para seguir trabajando y fomentando el buen rollo que nos gusta mantener en la academia” .

 

Ahora, todo el equipo de competición de esta academia “está trabajando duro, ensayando y preparando la siguiente temporada con el objetivo de la Final Europea del 2024 que se celebrará en Atenas”, en la que Ainoa Martínez ya tiene su pase por su tercer puesto en categoría solista junior avanzado en la Final Nacional de Danza de VTS, celebrada en Marbella el pasado mes de julio.

 

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; y el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; han confirmado que el soterramiento sí tendrá una partida en los Presupuestos Generales del Estado 2023 y que, por tanto, “sí vamos a tener soterramiento”.  

 

La ausencia de esta partida en el borrador de los PGE, ha anunciado Revilla, se va a “rectificar inmediatamente vía enmienda”, según le ha confirmado la Ministra de Transportes, Raquel Sánchez. “Que no haya ninguna duda que vamos a tener la partida y que vamos a tener soterramiento”, ha dicho el presidente.

 

López Estrada ha mostrado su satisfacción por esta rectificación. “Entendemos las disculpas, pero el cabreo, el enfado, y el disgusto no nos le quita nadie. Han sido horas de muchísima tensión, pero esperamos que los resuelvan en los próximos días, tal y como se han comprometido”, ha indicado.

 

El alcalde también ha tenido palabras de reconocimiento hacia papel que ha jugado Revilla y el diputado regionalista, José María Mazón, para subsanar de este error: “la suerte de tener un presidente del Gobierno comprometido con esta obra y de tener un PRC en Madrid con el peso específico que nos da tener al diputado, José María Mazón, ha hecho que entre ayer y hoy haya pasado un mundo en este expediente”.

 

Sobre los motivos que han provocado esta situación, han explicado que, según les ha transmitido la Ministra, obedece a que se ha tomado como base de este borrador de los Presupuestos el documento previo de 2022 que no incluía la partida del soterramiento (se incorporó posteriormente vía enmienda).

  

Respecto a la situación actual del proyecto, López Estrada ha avanzado que la intención es sacar a licitación el proyecto de la vía auxiliar a finales de 2022, comienzos de 2023. En estos momentos, ha indicado, se está en fase de obtención de los informes sectoriales, esta misma semana ha llegado el informe “favorable” de Confederación Hidrográfica, y en los “próximos 60 o 70 días” ADIF debería tener aprobado el proyecto.

 

Recordar que el presupuesto de la construcción de esta vía auxiliar ronda los 5 millones de euros.

El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por la presidenta de ASECOVE, Natalia de los Arcos; y el director general de Industria, Daniel Alvear, han inaugurado hoy la sexta edición de la Feria del Vehículo de Ocasión que se celebra hasta el domingo en el aparcamiento exterior del Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega. En la inauguración han estado también el concejal de Ferias y Mercados, Nacho González; el director del Mercado de Ganados; miembros de la Corporación y representantes del sector de la automoción.

López Estrada ha agradecido a ASECOVE que siga apostando por Torrelavega para celebrar una feria “que tanto gusta y que tantas expectativas genera”, porque el vehículo de ocasión “está en estos momentos en auge, principalmente por la falta de suministros para la fabricación de nuevos vehículos”. Por eso, el alcalde cree que la Feria del Vehículo de Ocasión de Torrelavega “puede ser una fecha importante para el sector en Cantabria”.

Para el director general de Industria, esta feria es “un ejemplo de lo que tiene que hacerse”, con la colaboración entre el Ayuntamiento y ASECOVE, que debe “multiplicarse y propagarse por otras zonas de Cantabria” y que espera sea un “estímulo a la cifra de ventas de este sector”. Daniel Alvear ha recordado que el sector de la automoción es “clave” para Cantabria y desde la Consejería de Industria se apoya “desde un extremo de la cadena de valor, que es la fabricación, hasta la comercialización”, como es esta feria, con diferentes líneas de ayudas para que siga “funcionando y dinamizando” la economía de la región.

Por su parte, la presidenta de ASECOVE, Natalia de los Arcos, ha subrayado que se trata de “un evento importante” y que tiene “mucho retorno” para el sector. Este fin de semana en Torrelavega se dan cita 16 expositores, tanto concesionarios como compraventa, que mostrarán 400 vehículos y motos. Según ha dicho, el público encontrará “precios excepcionales” y una amplia gama de vehículos, “dependiendo de las necesidades del cliente”,

Natalia de los Arcos ha animado a todo el mundo a acerarse este fin de semana al Mercado de Ganados para disfrutar de la feria, que estará abierta de 11.00 a 20.00 horas, con entrada gratuita, y que este año, como novedad, celebrará el domingo “una comida solidaria” a beneficio del Banco de Alimentos de Cantabria.

2013 Ayuntamiento de Torrelavega