El Ayuntamiento de Torrelavega comenzará a trabajar en el proyecto para hacer accesible y mejorar la eficiencia energética de la Bolera Municipal Severino Prieto, con cargo a una partida nominativa de 100.000 euros que se incluirá en los Presupuestos Generales de Cantabria 2023.

El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha señalado que la “accesibilidad universal” de 'La Bolerona' es una “prioridad” para el Ayuntamiento y una “obligación” como administración pública. Aunque la accesibilidad “no es fácil” en algunos edificios, como es el caso de la Severino Prieto, construida a principios de los ochenta, “es un trabajo que debemos hacer”, ha apuntado.

López Estrada, acompañado por el vicepresidente del Gobierno de Cantabria y consejero de Deportes, Pablo Zuloaga, y el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha visitado esta tarde la bolera municipal, donde han comprobado las necesidades de la instalación y han tenido oportunidad de hablar de ellas con el responsable de la Escuela Municipal de Bolos, Ángel Mosquera.

Nos pondremos a trabajar ya en el proyecto que dé vida a los 100.000 euros que esperamos tener disponibles a partir del 1 de enero”, tras la confirmación de Zuloaga de que estarán en una partida nominativa en los Presupuestos de Cantabria, tal y como Torrelavega le solicitó en la reunión mantenida hace unas semanas en la sede del Gobierno regional.

Seremos capaces de mejorar la accesibilidad de la bolera y también vamos a ser capaces de mejorar la eficiencia energética del edificio”, ha dicho el alcalde, con la instalación de aislamiento en la cubierta para “minimizar las variantes de temperatura” que entre verano e invierno sufren los 40 alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Bolos que entrenan en la Severino Prieto. Además, ha añadido, “seguiremos trabajando en el mantenimiento, como viene haciendo la Concejalía de Deportes que dirige Nacho González”, también presente en la visita.

El vicepresidente regional ha reafirmado que con esa partida nominativa de 100.000 euros que se incluirá en los Presupuestos de Cantabria servirá para “acompañar” al Ayuntamiento en “la renovación de esta bolera legendaria” en Cantabria y la mejora de “muchas de las carencias” que tiene una instalación, que fue “puntera” y “referencia” en su momento, pero que ha sufrido “el paso del tiempo, a pesar de las inversiones constantes que el Ayuntamiento ha ido realizando para luzca como luce”.

Pablo Zuloaga ha coincidido en que son necesarias mejoras en eficiencia energética, de la climatización y de la accesibilidad, para que la Bolera Municipal Severino Prieto “viva una segunda juventud”, junto a los niños y niñas que juegan a los bolos en ella y son “el mejor futuro” para este deporte.

Respecto a los Presupuestos de Cantabria 2023, el vicepresidente ha recordado que también incluyen una partida nominativa para las piscinas de verano y campos de arena “cuya construcción ya ha comenzado” en la Ciudad Deportiva de Tanos.

El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado en su número hoy la aprobación definitiva de los estatutos del Patronato Municipal de Educación de Torrelavega, tras no presentarse alegaciones en el periodo de información pública del acuerdo aprobado en pleno el pasado 3 de agosto. El Patronato está integrado por el Centro Especial de Empleo SERCA, la Escuela Municipal de Educación Infantil Anjana y el Servicio de Educación Especial, que suman un centenar de trabajadores de la plantilla municipal.

 

La presidenta del Patronato, Cecilia Gutiérrez, ha destacado que, transcurridos 39 años de su creación, era “absolutamente necesario realizar una adecuación normativa” y ha expresado su “satisfacción” porque “hemos dado un paso muy importante en el proceso de renovación y actualización” que estamos llevando a cabo en el Patronato Municipal de Educación”.

 

Así, pasa de ser Fundación Pública a organismo autónomo local y se procede a la “adaptación” de órganos de gobierno al funcionamiento actual del Patronato.

 

Además, ha indicado Gutiérrez, se reconocen situaciones “del día a día”, como el hecho de que el SERCA trabaje fundamentalmente para el Ayuntamiento “y esto había que reconocerlo en una figura jurídica”, ya recogida en los nuevos Estatutos.

 

La presidenta del Patronato ha añadido que ahora “toca abordar otras cuestiones, como los procesos de estabilización de las plantillas”, que es “una cuestión importante”. A todo ello se suman otros cambios, de carácter “más burocrático”, ha indicado, que no son tan visibles para la ciudadanía pero sí relevantes para el día a día del funcionamiento del Patronato.



El Patronato Municipal de Educación es una institución del Ayuntamiento de Torrelavega, constituida en forma de Organismo Autónomo Local, con personalidad jurídica propia, capacidad jurídica y de acción para la consecución de sus fines y patrimonio especial, que consta de tres unidades: La Escuela Municipal de Educación Infantil Anjana; el Servicio de Educación Especial y el Centro Especial de Empleo SERCA. Tras la modificación de los Estatutos, los órganos de gobierno son: el Consejo Rector; el Presidente/a; y el Director/a.

Con motivo de las obras de mantenimiento de la red municipal de alcantarillado, a partir del próximo 17 de octubre y hasta el 21 de octubre, en la carretera de acceso a Sierrallana se procederá a:

  • 1. Corte de acera: 400ml. Itinerario alternativo para viandantes por antigua carretera de Sierrallana
  • 2. Ocupación de 1 carril: 25ml de calzada, 1 carril. Paso alternativo de vehículos

El alcalde, Javier López Estrada, ha expresado el agradecimiento a AMAT y a las 5.000 personas que se han sumado a su tradicional marcha “por hacer que Torrelavega sea la más solidaria”, como ha demostrado hoy volcándose un año más, y “ya son 35”, para “apoyar la gran labor que realiza esta asociación” en la lucha contra las adiciones.

 

En el corte de cinta de la 35 Marcha AMAT, que ha realizado el nadador torrelaveguense Teo del Riego, también han estado el vicepresidente y consejero de Cultura y Deportes, Pablo Zuloaga, y el consejero de Industria y Turismo, Javier López Marcano; la presidenta de AMAT, Carmen Terán; y numerosos concejales de la Corporación.

 

Entre los asistentes, personas de todas las edades, muchos niños y jóvenes y familias, que con su presencia expresan el respaldo al trabajo que desarrolla AMAT, de prevención y lucha contra las adiciones, apoyo a quienes las sufren y a sus familias, y de fomento de hábitos saludables. Una apoyo también económico, porque la recaudación íntegra de los dorsales solidarios (3 euros) y las papeletas para los sorteos de regalos donados por empresas y comercios, se destina a los programas de AMAT.

 

Los participantes han realizado caminando, corriendo, en bicicleta o en patines, que salía pasadas las 11.00 horas del Bulevar Demetrio Herrero para recorrer la Avenida de España, el Parque Manuel Barquín, Paseo Julio Hauzeur, calle Lucio Marcos hasta el pabellón de La Habana Vieja, La Llama, Calle Pando y Plaza Baldomero Iglesias hasta volver al Bulevar, donde para recuperar fuerzas han recibido un avituallamiento (agua, manzana, pastelitos, café...)

2013 Ayuntamiento de Torrelavega