Del total de propuestas recibidas, 43 han sido entregadas en mano y 47 por correspondencia.

 

Unas 90 empresas se han presentado al concurso de ideas del Centro de Emprendedores de la Carmencita cuyo plazo de entrega de trabajos finalizaba esta mañana a las 14:00 horas.

 

El Ayuntamiento ha convocado la contratación,  mediante concurso de proyectos con intervención de jurado, del mejor diseño para este  Centro de Emprendedores en Torrelavega ubicado en la Finca Municipal de la Carmencita, así como la propuesta para la dirección y ejecución de obras de una  actuación valorada  en 4.400.000 euros.

 

El concurso de proyectos  está dotado con 36.000 euros en premios, de los cuales 15.000 serán para el ganador, quien  tendrá un plazo de dos meses para presentar el desarrollo de una propuesta arquitectónica y funcional, además de la planificación y de las actuaciones relacionadas con la dirección y ejecución de las obras que deberán estar construidas a finales del año 2015.

 

El presupuesto estimado por el Ayuntamiento de Torrelavega para la realización de estos trabajos es de 281.150 euros IVA incluido, aunque los profesionales y empresas participantes  en el concurso podrán reducir esta oferta económica, que será una de los principales criterios a la hora de valorar las propuestas.

 

A este concurso se han podido presentar proyectos de personas naturales o jurídicas, españolas o extranjeras, eso si, que cumplan los criterios de solvencia económica y plena capacidad técnica y jurídica para poder contratar con el Ayuntamiento. De esta manera de las 90 propuestas recibidas, 43 han sido entregadas en mano y 47 por correspondencia.

 

El jurado que elegirá los proyectos estará presidido por el alcalde y compuesto por arquitectos ingenieros de Caminos designados por sus respectivos colegios en Cantabria, así como por arquitectos e ingenieros del Ayuntamiento de Torrelavega, técnicos del Gobierno de Cantabria y miembros del PP, PSOE y PRC en el Ayuntamiento de Torrelavega, así como un representante de la Asociación de Vecinos del Barrio de la Inmobiliaria.

 

El jurado valorará, además de la oferta económica,  la calidad de la propuesta y la adecuación a las necesidades y las funciones propuestas para este edificio que habrá de reunir una Escuela Regional de Personas Emprendedoras, un Área de Incubación de Empresas, un Centro de Negocios, un Área de Espacios Compartidos y otros elementos complementarios en un espacio mínimo  de 3.500 metros cuadrados. 

 

Además del inmueble, la propuesta ganadora deberá incluir la urbanización exterior de la finca no ocupada por el edificio, la ejecución de un aparcamiento subterráneo, cuya capacidad se deberá determinar, y la configuración de un plaza pública, con previsión de ubicar otro edificio para equipamientos hasta agotar la edificabilidad de la finca. El proyecto también tendrá que contemplar un acceso desde una calle nueva que discurrirá paralela a las vías de FEVE.

 

 

El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la empresa pública ‘Aguas Torrelavega’ invertirá 700.000 euros en 2013 en acometer distintas actuaciones en materia de mejora de la red saneamiento y alcantarillado en distintos zonas, barrios y pueblos de la ciudad.

 

Precisamente esta tarde en el transcurso del pleno municipal se ha dado cuenta de la batería de inversiones que ha sido aprobada por unanimidad, actuaciones que se prevén para el presente ejercicio y que en conjunto ascienden a ese montante total de 700.000 euros.

 

Una de las actuaciones más importantes y costosas, ya que asciende a 300.371,61 euros, es la renovación de las tuberías de impulsión a Cuatro Vientos y la Montaña, una instalación muy antigua que hasta ahora sufría un gran número de averías que el ayuntamiento pretende erradicar con esta actuación.

 

Es una actuación de carácter urgente, pues solamente en los últimos dos años se han gastado unos 40.000 euros en reparaciones, ha explicado el concejal de Servicios Generales, Francisco Trueba.  Pero el hecho de que su ejecución afecte a doce propiedades hace difícil llegar a un acuerdo con todos los titulares de las mismas, y es probable que la obra sea iniciada en este ejercicio pero no finalizada, ha comentado, y por lo tanto se prolongue hasta los presupuestos de 2014.

 

Otra de las actuaciones más destacadas es la que se refiere a la conexión del desagüe de fondo de los depósitos de Tanos y Viérnoles al alcantarillado por importe de 121.260 euros con el objetivo de evitar los vertidos directos a los cauces por los que el ayuntamiento ha sido multado en alguna ocasión.

 

Si bien hay actuaciones en distintos pueblos de la ciudad, en la propia urbe también se acometerán actuaciones como la mejora del sistema de saneamiento en la Avenida de Cantabria y en la calle Teodoro Calderón con un montante de 290.243,74 euros,  para evitar las inundaciones en los locales comerciales.

 

La finalidad de esta actuación es acabar con las inundaciones que con notable frecuencia (más de una al año) se producen en los bajos de las edificaciones de la C/ San Lorenzo. El Ayuntamiento ya se ha visto obligado a indemnizar a los propietarios afectados en varias ocasiones, por importe de unos 2.500 euros entre cantidades reconocidas y pendientes de resolución, ha explicado Trueba.

 

Otro de los proyectos previstos, que ya están redactados,  son los relativos a la mejora del saneamiento en el Barrio Villafranca en Campuzano por importe de 320.913,18 euros para tratar de evitar las inundaciones que se producen en algunos bajos y con un presupuesto de 158.947,96 euros el proyecto de bombeo de aguas residuales en el Barrio del Hoyo para evitar las inundaciones en los garajes.

 

También se prevé eliminar un vertido que quedó pendiente al construir el Saneamiento Saja-Besaya, concretamente la eliminación del vertido procedente del Bº El Salvador, junto al Puente de Los Italianos por importe de 38.827,53 euros, un proyecto que ya se ha llevado a cabo dándose la circunstancia de que, al ejecutar dicha obra, se tuvo conocimiento de un nuevo vertido (junto al Matadero Municipal), que es preciso también erradicar y para el que se dispone de proyecto eliminación de vertido junto al acceso del Matadero Municipal por importe 250.669,28 euros.

 

‘Se trata de suprimir un vertido, de mayor importancia que el anterior, pues corresponde a casi un centenar de viviendas, por lo que se le considera una actuación urgente y necesaria’, ha asegurado Trueba.

 

También se prevé instalar nuevas tuberías de alcantarillado en el Barrio Rodanil (Viérnoles) por Importe de 40.000,00 euros obra destinada a suprimir un vertido, procedente de una decena de viviendas, al arroyo San Román en Viérnoles y la mejora del alcantarillado en las inmediaciones de la Urbanización La Avellaneda (Viérnoles) por Importe 22.829,46 euros, actuación que por su escasa cuantía no requiere de proyecto. Esta actuación está destinada también a evitar inundaciones, en este caso las que suelen producirse en una vivienda al menos de la urbanización de ese nombre.

 

El edil ha explicado que de estas ocho actuaciones, son absolutamente prioritarias “CUATRO VIENTOS” por las numerosas averías, “S. LORENZO” por la frecuencia de las inundaciones y “MATADERO” por el expediente abierto y el consiguiente riesgo de sanciones, además de la mala imagen que supone, y tras conocer el precio de  licitación de las mismas se valorará que otras actuaciones de la batería de ocho inversiones se realizarán con más premura. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La Feria del Vehículo de Ocasión que organiza por segundo año consecutivo la Feria de Muestras de Torrelavega (FMT) se celebrará  en La Lechera  los días 12,13 y 14 de abril y ocupará 15.000 metros cuadrados del recinto ferial.

 

La gerente de la FMT, María Luisa Peón ha informado al Consejo de Administración de esta empresa pública  que ya están ultimando las gestiones para llevar a cabo este  evento comercial, que se incorporó al calendario de ferias de la ciudad por primera vez en 2012 con un notable éxito de participación y público.

 

Más de 4.000 personas pasaron en 2012 por las instalaciones de La Lechera para aprovechar las ofertas de las 24 empresas participantes  del sector del automóvil, “superándose las expectativas previstas en afluencia de visitantes y en transacciones, después de que unas semanas antes se hubiera celebrado en también en la Lechera la Feria de Automoción”, ha dicho la gerente de la FMC.

 

Peón ha informado también de la evolución económica de la FMT que “es mejor que años anteriores, porque cada vez organizamos más ferias aunque nuestros recursos están más limitados”.

 

“Hemos pasado de un déficit de 20.000 euros en el año 2011, cuando apenas había una feria en calendario, a  un déficit de 6.000 euros después de haber contado con un calendario de cinco ferias de 2012. Ahora, nuestra previsión en 2013 es hacer un mínimo de ocho y tratar de reducir al máximo este  déficit”.

 

 

El Ayuntamiento de Torrelavega se va a adherir a los actos programados por APTACAN (Asociación de Autismo de Cantabria) con motivo del Día Internacional del Autismo y la fachada del palacio municipal se iluminará de azul durante los días 1 y 2 de abril, según ha informado esta mañana el concejal de Participación Ciudadana Francisco Trueba.

 

‘No podíamos hacer otra cosa que responder con interés y colaboración a lo que nos han pedido desde esta entidad en la que se trata la problemática de los niños autistas; que nos unamos a la campaña promovida por la celebración del Día Internacional del Autismo, en virtud de la cual muchas ciudades se iluminarán de azul durante el 1 y 2 de abril, como lo va a hacer el ayuntamiento de Torrelavega’, ha explicado Trueba.  

 

Esta no es la primera colaboración que realiza el Ayuntamiento con esta entidad,  ha comentado el concejal y, en este sentido, ha explicado que recientemente APTACAN solicitó un local al Ayuntamiento para poder tratar a una grupo de niños autistas y se les ha ofrecido un espacio en la sede social del Barrio Covadonga, en donde también están el Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga.

2013 Ayuntamiento de Torrelavega