El Ayuntamiento de Torrelavega oferta para  una plaza de aparejador interino adscrito al puesto de Adjunto Jefe de Servicio de la Gerencia Municipal de Urbanismo.

 

Esta plaza va a quedar vacante en fechas próximas por jubilación de su titular y el Ayuntamiento propone cubrirla con  personal interino hasta que pueda procederse a su provisión con carácter definitivo.

 

Los aspirantes a ocupar esta plaza tendrán un plazo de diez naturales para presentar su instancia a contar desde el día siguiente a la publicación de las bases de la convocatoria en  el  tablón de edictos municipales y en el Boletín Oficial de Cantabria.

 

Las instancias se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento, sito en la Plaza Baldomero Iglesias número 4 (Torrelavega, 39300),

 

La selección del candidato se realizará por el sistema de concurso oposición. La fase de oposición consistirá en la realización de  un ejercicio obligatorio y eliminatorio en dos partes, mientras que en la  fase de concurso se valorará la experiencia y formación de los aspirantes seleccionados.

 

El tribunal calificador del proceso selectivo estará  formado por un Jefe de Servicio de la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Torrelavega, un funcionario del Gobierno de Cantabria, un Técnico municipal y dos funcionarios del Ayuntamiento de Torrelavega.

 

El lugar y la fecha de comienzo de las pruebas y los resultados de la convocatoria se publicarán en el  tablón de edictos del  Ayuntamiento. Asimismo se podrá obtener información en relación con las  bases del proceso selectivo, su convocatoria y cuantos actos administrativos se deriven de ella y de las actuaciones del Tribunal, en la página web del Ayuntamiento de Torrelavega en la siguiente dirección: http://www.torrelavega.es.

 

 

 

 

Esta mañana se ha materializado el apoyo del Ayuntamiento de Torrelavega a la Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano (AMAT) con la firma de un convenio entre el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, y la presidenta de AMAT, Rafaela González, que mantiene el incremento de económico de 5.000 euros que experimentó la subvención el año pasado y se mantiene en los 25.000 euros.

 

El Convenio con la Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicómano está enmarcado dentro del Plan Municipal de Drogas, como parte del programa de incorporación social de los Servicios Sociales de Atención Primaria, ha recordado el concejal de Servicios Sociales, Higinio Priede, quien también ha estado en la firma.

 

El Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Torrelavega aprobó recientemente la concesión de una subvención directa a favor de AMAT para renovar el convenio que se suscribe anualmente de cara a colaborar en los programas de carácter social que esta entidad lleva a cabo.

 

‘Programas que deben tomar el pulso a la realidad social cambiante y que obligan a esta asociación a renovarse día a día después de los más de 25 años de implantación en la comarca del Besaya’, ha declarado el alcalde quien ha valorado el trabajo y la labor que desarrolla esta entidad.  

 

El objeto del convenio de colaboración son programas tanto de prevención como de inserción social de drogodependientes y apoyo a familias. Su labor se justifica con la atención anualmente de más de 500 casos y el actual empeoramiento de los casos de consumo de alcohol, cocaína y cannabis, ha explicado la presidenta de AMAT.

 

Dada la excelente colaboración con la entidad, la progresión del problema del consumo de drogas y el aumento en la cartera de servicios a ofrecer a la población, se ha valorado como imprescindible mantener el apoyo municipal a AMAT, ha asegurado Priede.

 

Por último Rafaela González ha asegurado que teniendo en cuenta las circunstancias por las que está atravesando la sociedad, nos parece estupendo que se nos siga manteniendo el apoyo económico a AMAT que ya experimentó un aumento de 5.000 euros el año pasado. Para nosotros es un motivo de satisfacción y estamos muy agradecidos al ayuntamiento de Torrelavega.

 

 

Estas cifras, según Calderón ‘demuestran el gran esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria por poner todos los recursos posibles a disposición de los desempleados’.

 

El Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la ADL, ha solicitado al Gobierno de Cantabria  la concesión de cuatro proyectos para asesorar en empleo y autoempleo a 240 desempleados de Torrelavega.

                     

Así lo ha informado esta mañana el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón, acompañado por el nuevo gerente de la ADL, Sergio Castanedo, quien ha asegurado que ‘de sernos finalmente concedidos estos proyectos, en los cuales tenemos importantes expectativas, el ayuntamiento, entre proyectos que ya están en marcha y los solicitados, estaría atendiendo a en torno el 10 % de los desempleados de la ciudad’.

 

Cifras que según Calderón ‘demuestran el gran esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento de Torrelavega y el Gobierno de Cantabria por poner todos los recursos posibles a disposición de los desempleados para, o bien introducirles en talleres de empleo remunerados o bien en programas de formación para el empleo que les capacitan más y mejor para posicionarse e insertarse en el mundo laboral’.

 

De hecho, según estas cifras, el gerente de la ADL, Sergio Castanedo, ha asegurado que Torrelavega ‘es de los primeros municipios de Cantabria en atención y asistencia a personas desempleadas.

 

En estos momentos Torrelavega tiene unos 100 puestos de trabajo de carácter municipal, trabajando en la Escuela Taller, el Taller de Empleo y las Iniciativas Singulares de Empleo y a unas 65 personas participando en los cuatro talleres de formación y especialización para el empleo y que son el taller de función fotográfica, prefabricados ligeros, tratamientos de resinas Epoxi, y la lanzadera de empleo. En unos días comenzará también taller de formación laboral en el ámbito socio sanitario, cuidado de personas mayores o enfermas, en el que se formarán laboralmente 15 personas.   

 

En relación a los cuatro proyectos solicitados para asesorar en empleo y autoempleo a 240 desempleados de Torrelavega, con ellos el ayuntamiento pretende formar y colocar a las personas en dos vías, tanto en contratación por cuenta ajena, como por cuenta propia.

 

El primero de los proyectos es ‘Herramientas 2.0’ para la mejorar la empleabilidad y el autoempleo, pensado para un entorno universitario; un segundo proyecto que es de Producto Local y Oportunidades de Empleo, que está pensado para el sector primario agroalimentario; Reactívate Torrelavega pensado para la pequeña Pyme de Torrelavega; Generación y Gestión de proyectos de Economía Social para generar el autoempleo y el sistema cooperativo local.

 

Estos programas tienen una duración de seis meses, no son remunerados para los alumnos  y se caracterizan porque durante todo el periodo habrá dos orientadores laborales por taller, pertenecientes a la ADL, es decir, ocho orientadores, que harán, ha explicado Castanedo, una labor dinámica de coaching, tanto en sesiones individuales como colectivas, ‘con lo que creemos que toda la gente que participa en este proceso tendrá una formación muy personalizada y hasta el momento no se estaba ejecutando con esta calidad’.

 

‘Se intenta dar una vuelta en el concepto tanto formativo como de autoempleo para que la gente realmente tenga una orientación muy personalizada  a sus necesidades, porque antiguamente los sistemas formativos y educativos estaban más basados en la generalidad y ahora estamos un poco más trabajando en las particularidades individuales’, ha afirmado el gerente de la ADL.

 

Para estos cuatro proyectos se ha solicitado una subvención regional de 280.000 euros, 70.000 euros por proyectos que irían a financiarlos en su práctica totalidad y, ‘aunque entendemos que alguno no podría ser llevado a cabo al máximo, tenemos grandes expectativas’, ha asegurado Castanedo.

 

Paralelamente, ha explicado el gerente de la ADL, hay una serie de píldoras o talleres formativos, con los que los desempleados pueden capacitarse o adquirir ciertas habilidades sociales tanto para pasar un proceso selectivo de una empresa como para auto emplearse. ‘Esto junto con los proyectos que ahora mismo tenemos en marcha nos hace ser uno de los Ayuntamientos de Cantabria con más acción en cuanto a lo que es la creación de empleo y el trabajo con los desempleados’.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los jóvenes de Torrelavega cuentan cada fin de semana con una nueva edición del programa de ocio  “Entre Luces”. Se trata de un programa de ocio alternativo, que ofrece a los chicos y chicas de entre 13 y 30 años de edad actividades totalmente gratuitas, como forma de prevención universal de drogodependencias. Es organizado por la Concejalía de Bienestar Social, con la financiación de la Dirección General de Salud Pública y el diseño y ejecución de la empresa local Brenes XXI.

 

Las actividades del próximo fin de semana se llevarán a cabo en la feria de muestras de La Lechera. El sábado 17 en horario de 18:00 a 22:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas el domingo. Se ofertarán una importante variedad de talleres y actividades: para customizar ropa, fofuchas con goma eva, cocina low cost, taller de washi tape y cocina de cup cakes, plastic magic, artesanía con reciclado, scalextric, cocina express, taller de postres creativos. El artista local Jorge Mier será el encargado de dirigir un taller de pintura artística. Para estos talleres no es necesaria inscripción, basta con acudir el fin de semana, siendo todas las actividades gratuitas.

 

El sábado 25 de mayo, se realizará un torneo 12 horas de futbol sala, cuyo sorteo de horarios y partidos se hará el domingo en La Lechera.

Sigue abierto el plazo de inscripción para la actividad de surf, al circuito de spa y salida de senderismo por los acantilados. La información de las actividades o su inscripción puede hacerse a través del mail Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla., el blog, el facebook, el twitter y el twenti de “Entre Luces” o en el teléfono 942 80 33 76. Todas las actividades son gratuitas.

2013 Ayuntamiento de Torrelavega