Se ofrecerán  un total de 120 plazas de comedor durante el mes de julio y 90 durante el mes de agosto.

El Ayuntamiento ofertará un 25 por ciento más de plazas para el programa Abierto en Vacaciones, para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral, durante los meses estivales de julio y agosto y este año se ofrecerá también la posibilidad a los padres de dejar a sus hijos en tres centros por la tarde con servicio de comedor, por lo tanto el servicio aumenta respecto a anteriores ediciones.

La ampliación de este programa es fruto de la colaboración de las concejalías de Educación y de Servicios Sociales, cuyos responsables, Berta Pacheco Higuera e Higinio Priede, han presentado los detalles de este servicio que de forma conjunta ponen en marcha este año.

 

‘Es conocida la necesidad de conciliación del trabajo y la familia como una condición propia de la nueva realidad social. Por ese motivo, ha señalado Pacheco, venimos ofreciendo a las familias de Torrelavega la posibilidad de programas denominados “Abierto en Vacaciones” destinados a niños de entre 3 y 12 años’.

 

En virtud de este programa se desarrollarán talleres, actividades educativas, deportivas, de contacto con el medio ambiente y actividades lúdicas ya que la oferta de este verano se amplía significativamente con respecto a la del pasado verano, aumentando en más de un 25% las plazas ofertadas y colaborando más activamente con la concejalía de Servicios Sociales.

 

De esta manera, se ofertarán 340 plazas durante el mes de julio en los colegios públicos Amós de Escalante, José L. Hidalgo, Pancho Cossío, José María Pereda, Cervantes, Menéndez Pelayo y se incorpora este año a la oferta el colegio Menéndez Pidal. Este año las plazas de julio se han aumentado, en vista de la demanda registrada y atendiendo a las peticiones de los centros, ha asegurado la edil. 

 

El horario será de 9.30 a 13.30 horas, ampliable de 8 a 14 horas para todas las familias que así lo necesiten y hasta las 17 horas en los centros que ofrecen servicio de comedor.

 

En cuanto al mes de agosto, habrá 120 plazas y se abrirán cuatro centros: José María Pereda, Cervantes, Menéndez Pelayo y Menéndez Pidal, con el mismo horario que en julio y tres de ellos con comedor y horario de tarde.

Priede ha explicado que se ofrecerán plazas de comedor en los colegios José María Pereda, Cervantes, Menéndez Pelayo y Menéndez Pidal. Se ofrecerán  un total de 120 plazas de comedor durante el mes de julio y 90 durante el mes de agosto.

‘Se trata de tres colegios en diferentes puntos de la ciudad para garantizar la accesibilidad de las familias interesadas en este servicio. Estos colegios ampliarán su horario hasta las 17 horas si la familia lo requiere’, ha afirmado el responsable municipal de Servicios Sociales.

 La responsable municipal ha informado que las solicitudes se pueden entregar del  27 de mayo al 14 de junio en el “Centro Municipal de Igualdad” en la Avenida de la Constitución en Zapatón. Concluido ese plazo, se publicarán las listas de admitidos en el tablón de dicho centro.

 

Pacheco ha explicado que los padres podrán elegir tres colegios por orden de preferencia por si el primero que eligen completa las plazas, poder asegurar que la opción alternativa también les conviene.

 

El coste de las plazas, ha recordado Pacheco,  depende del nivel de renta de la familia, y puede ser desde gratuito, para los padres con menos recursos, hasta una subvención del 55% para los casos de mayor nivel de ingresos.

Por su parte, Priede ha destacado que se priorizarán aquellos casos de familias en las que ambos padres trabajen o estén desempleados pero haciendo formación, familias monoparentales en las que el padre o madre trabaje, familias con varios hijos o persona discapacitada a cargo.

‘Se trata trabajar ambas concejalías de forma coordinada, aunando esfuerzos para asegurar a los menores un lugar de ocio saludable ofreciendo actuaciones como actividades lúdicas grupales, educación en valores, promoción del deporte y fomento de actividad física, actividades culturales y de contacto con el medio ambiente’.

 

 

La mejora de esta carretera que es una demanda histórica tanto del colegio como de las dos asociaciones de vecinos de Barreda.

 

Para el próximo curso el estrechísimo vial de acceso desde la Avenida de Solvay al Colegio Público Manuel Liaño, por el pasan en coche los padres que llevan a sus hijos al colegio y con muchísima dificultad el autobús escolar, se convertirá un vial acceso mucho más amplio, de unos doce metros, por el que estos vehículos podrán circular con facilidad.

 

El ayuntamiento ha encargado a los servicios técnicos municipales la redacción del proyecto de mejora de esta carretera que es una demanda histórica tanto del colegio como de las dos asociaciones de vecinos de Barreda y precisamente esta mañana el alcalde de Torrelavega, Ildefonso Calderón y el concejal de Barrios, Francisco Trueba, han mantenido un encuentro con todas las partes implicadas para anunciarles la próxima a cometida de esta actuación. 

 

En la visita han estado tanto el director del CP Manuel Liaño, Sergio San Miguel, como los presidentes de las dos asociaciones de vecinos de barreda, de decir, el de la Colonia de El Salvador  y el de la Avenida de Solvay.

 

El alcalde que ha recorrido con los vecinos y docentes la zona ha asegurado que la entrada al colegio por el citado vial, en cuesta, está muy limitada  porque es extremadamente estrecha, ya que, a un lado está la escuela taller con un muro de piedra que se come parte de la calzada y por otro unos aparcamientos de vehículos contiguos a las viviendas.

 

La solución que se ha decidido es quitar el muro de piedra y retranquear el nuevo muro unos metros, de tal manera que quede una amplitud de unos doce metros con una buena acera a un lado. La piedra se guardará para próximas actuaciones.

 

El regidor municipal ha avanzado que se está valorando la posibilidad de hacer aparcamientos al otro lado, pero es un tema cuya conveniencia o no se está aun debatiendo con los técnicos municipales, porque lo que nos importa sobretodo es la seguridad vial y tener una amplia calzada por la que pueda pasar el autobús escolar sin problema.

 

Si bien esta actuación se va a acometer próximamente, el ayuntamiento, ha señalado el regidor municipal, también estudia la posibilidad de establecer algún aparcamiento disuasorio para esta zona para que fuera utilizado por los padres que traen a sus hijos al colegio, llegando a acuerdos con algún propietario de las fincas anexas.

 

Por su parte, el director del centro escolar, Sergio San Miguel, ha asegurado que ‘para el colegio esta actuación es diez’ ya que era una de las más necesarias y más urgentes, y constituía, ha recordado, una demanda histórica del centro educativo, ya que con ella, ha explicado, se van a solucionar los grandes problemas de acceso que tanto el autobús escolar como los padres tienen para traer a sus hijos en coche al colegio.

 

El director del centro ha aprovechado la ocasión para transmitirles a los responsables públicos la necesidad de habilitar un aparcamiento disuasorio en alguna finca colindante para disponer de un lugar donde aparcar. El director del centro ha recordado que en el colegio cursan estudios en estos momentos 150 alumnos.

 

Los presidentes de las dos asociaciones de vecinos de Barreda también han mostrado su satisfacción porque se vaya a atender esta demanda que durante años se lleva transmitiendo y solicitando al ayuntamiento y que ‘por fin vaya a ser una realidad’.

 

 

La Policía Local de Torrelavega supervisa esta iniciativa puesta en marcha en colaboración con la Jefatura Provincial de Tráfico

 

 

Tres personas que se encuentran cumpliendo penas por sanciones de tráfico  con  trabajos en beneficio de la comunidad, están realizando trabajos de vigilancia vial bajo la supervisión de la Policía Local de Torrelavega en el colegio José María de Pereda.

 

Se trata de una experiencia piloto en Cantabria que ha puesto en marcha la Jefatura Provincial de Tráfico en colaboración de la Policía Local de Torrelavega y con conocimiento de la Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, para evaluar el funcionamiento de esta iniciativa y estudiar su posible extensión a otros municipios de Cantabria.

 

Estas tres personas  vigilarán la seguridad vial en los accesos al colegio José María Pereda los martes y miércoles  en  horario de entrada y salida durante las próximas semanas hasta que finalicen el cumplimiento de sus sanciones por delitos contra la seguridad vial.

 

El artículo 49 del Código Penal establece que estos trabajos en beneficio de la comunidad deben  estar relacionados con los delitos causados, bien en labores de reparación de daños causados o en apoyo o asistencia a las víctimas.

 

La vigilancia vial  en el colegio José María de Pereda se mantendrá con este programa bajo la supervisión de la Policía Local hasta que finalice el curso escolar, ha dicho el concejal de Policía del Ayuntamiento de Torrelavega, Alejandro Fernández Berjano, y si la  experiencia es positiva y tiene una buena acogida dentro de la comunidad educativa, se podrá extender a otros colegio del municipio.

 

 

 

 

Unas 35 empresas han participado en el foro empresarial sobre Modelos de costes y de gestión para reducir la incertidumbre, celebrado en el Centro de Promoción e Innovación Tecnológica del Ayuntamiento de Torrelavega (CPIT) el pasado jueves.

La jornada se realizó en colaboración con Manuel Revuelta, Profesor Asociado de la Universidad de Cantabria y experto en la implantación de modelos de costes y José Luis Gutiérrez, del Centro de Investigación La Mozuca. Por su parte, la Concejal de Desarrollo Local, Empleo, Industria, Turismo y Comercio, Marta Pérez Estébanez, realizó la apertura de la sesión.

Desde una perspectiva práctica y aplicada, la actividad planteó la necesidad de adoptar un modelo de gestión para mejorar la eficiencia y por tanto incrementar la competitividad. Se abordaron aspectos de la gestión de costes como los costes fijos y variables, directos e indirectos, las estructuras de costes o el punto muerto.

Este foro empresarial se encuadra dentro de las actividades de la iniciativa Acción Territorio Empresa, cuyo objetivo principal es la mejora de la competitividad y sostenibilidad del tejido empresarial de Torrelavega y su comarca como medio para volver al camino del crecimiento económico y la creación de empleo.

2013 Ayuntamiento de Torrelavega