El alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Turismo, Cristina García Viñas, se han reunido Ariel Cuesta y María González, director general y coordinadora general Arha Hoteles, para conocer el proyecto que la cadena va a desarrollar en Torrelavega, en el antiguo Hotel Saja, para abrir su octavo establecimiento en Cantabria.
López Estrada y García Viñas han agradecido que hayan elegido Torrelavega para desarrollar su nuevo proyecto y ampliar la oferta hotelera de la ciudad. El alcalde ha destacado que siempre es una buena noticia la implantación de un nuevo proyecto empresarial y la creación de empleo.
Por su parte, Ariel Cuesta ha explicado que en este momento se están tramitando los permisos para adaptar el antiguo Hotel Saja y “cumplir la normativa vigente, tanto del Ayuntamiento como de Turismo”, en accesibilidad y medidas de seguridad. Además se realizará una mejora y modernización de las 45 habitaciones de que dispone el establecimiento.
La previsión es completar los trámites y las obras en unos tres meses y que el hotel pudiera estar ya abierto al público a principios del próximo año, hacia “febrero o marzo”, con una plantilla de unas diez personas, ha señalado el director general de la cadena,
Además, Cuesta ha avanzado que en una “segunda o tercera fase” no descartan ampliar las instalaciones del Hotel Arha Torrelavega, creando un spa y gimnasio para dar servicio tanto a los huéspedes como al público en general.
El Ayuntamiento de Torrelavega ha abierto el proceso de licitación del suministro, montaje, conservación y desmontaje del alumbrado ornamental para las próximas Navidades. El concejal de Obras y Servicios, José Luis Urraca, ha informado que el presupuesto base de licitación es de 185.269 euros, el plazo de ejecución de 5 meses y el plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el 29 de septiembre.
El objetivo es que la iluminación “refuerce el carácter festivo y la participación esos días, ha dicho el concejal, contribuyendo al impulso turístico y comercial de la ciudad. “Pretendemos que sea una iluminación atractiva, innovadora y tecnológicamente avanzada, con luces LED”, con la que se espera “atraer visitantes a la ciudad y tener un impacto positivo en la economía local”, impulsando las ventas del comercio durante la temporada navideña, ha añadido Urraca.
Así, en el concurso de licitación se pide que la iluminación ofertada para las Navidades 2023-2024 contribuya al embellecimiento de los espacios públicos mediante un alumbrado atractivo y a fomentar la innovación y la sostenibilidad a través del uso de tecnologías eficientes. Para atender la demanda de los ciudadanos y comerciantes, se busca “una iluminación ornamental navideña atractiva, innovadora y tecnológicamente avanzada”, teniendo siempre en cuenta en su diseño los “criterios de sostenibilidad” establecidos en el RD 1890/2008, por el que se aprueba el reglamento de eficiencia energética en instalaciones de alumbrado exterior.
Los alcaldes de Torrelavega, Javier López Estrada, y de Reocín, Pablo Diestro, han asistido hoy a la entrada en servicio del Torrebus a Puente San Miguel, con la prolongación de las Líneas 5 y 6 que llegaban al Hospital Sierrallana y que ahora tienen dos paradas en el municipio vecino. Los dos alcaldes han realizado el recorrido desde Sierrallana a Puente San Miguel en uno de los autobuses que prestan el servicio, acompañados por el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca.
López Estrada ha afirmado que “es un día importante”, porque “llevamos muchos años trabajando en el proyecto de comarcalización del Torrebus” y “ya podemos decir que hoy es el primer hito de esa comarcalización, con la llegada de las Líneas 5 y 6 al término municipal de Reocín”.
Pablo Diestro también ha celebrado la entrada en funcionamiento del Torrebus a Reocín y ha dicho que “esta es la línea en la que tenemos seguir trabajando los ayuntamientos para prestar este tipo de servicios, de esta manera podemos conseguir cosas que a nivel individual son muy complicadas”.
El alcalde de Torrelavega ha valorado que con el nuevo servicio de autobús las conexiones entre los dos municipios “sean mucho más fluidas”. Con ocho itinerarios diarios del Torrebus a Puente San Miguel “los vecinos de ambos municipios podrán realizar sus labores diarias de forma mucho más cómoda”, tanto en Torrelavega como en Reocín. La comarcalización del Torrebus, ha indicado López Estrada, está entroncada “en una política de mejora de la sostenibilidad, de reducción del tráfico, de mejora de la eficiencia energética y, como no, de mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos”.
La comarcalización del Torrebus, ha recordado, “ya tuvo una pequeña incursión” con la llegada a Polanco, en aquel caso forzada por una dificultad sobrevenida, como fue el abandono de la línea por parte del operador titular. Ahora, la llegada a Reocín se hace “con todos los pasos firmes”, tras la modificación de la Ley de Transportes de Cantabria y la aprobación del Plan Comarcalizado de Servicios, y un convenio refrendado por los plenos de los dos ayuntamientos. Las próximas noticias de la comarcalización serán “la llegada del Torrebus a Cartes, y espero que sean lo antes posible”, ha avanzado López Estrada.
El alcalde de Reocín ha dicho que para su municipio la llegada del Torrebus a Puente San Miguel “es el primer paso”, importante para dar acceso al Hospital de Sierrallana, que era la prioridad, pero también para “mejorar las comunicaciones con Torrelavega”.
El objetivo, ha dicho Pablo Diestro, es “ampliar las líneas en la medida que sea posible”, aunque para extender el servicio a pueblos como Villapresente o Cerrazo “ya no dependemos de Torrelavega, sino del Gobierno de Cantabria y la ampliación de frecuencias regionales”.
El Ayuntamiento de Reocín, ha explicado, realiza una aportación de unos 23.000 euros anuales, para cubir el incremento de costes que genera el servicio y que el coste en las tarifas para sus vecinos sea el mismo que para los de Torrelavega.
Las nuevas paradas del Torrebus en Puente San Miguel están en el Colegio Cantabria y en el Ayuntamiento de Reocín, en La Robleda.
El Torrebus tuvo en 2022 un total de 636.944 viajeros, un 17% más que el año anterior, con una media de 1,745 usuarios diarios.
La entrega de premios del Concurso de Tomates ha puesto hoy domingo el cierre al III Festival del Tomate de Cantabria, que se ha desarrollado este fin de semana en el Parque Manuel Barquín de Torrelavega con multitud de actividades en torno a este producto y miles de visitantes.
El alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Dinamización y Desarrollo Local, Jesús Sánchez, han sido los encargados de la entrega de premios, junto al edil de IU-Podemos, Borja Peláez; el presidente de la Asociación Simientes Infinitas, Guy Ferrier; otros miembros de la organización y representantes de las empresas colaboradoras.
López Estrada ha felicitado al concejal Jesús Sánchez Pérez, "gran promotor de este festival", y a la Asociación Simientes Infinitas por la organización, así como a los voluntarios que han hecho posible el desarrollo de esta cita que ha reunido a gran número de personas."Emplazaros a todos y a todas a vernos el año que viene y desde el Ayuntamiento intentaremos hacerlo otra vez un poquito mejor", ha expresado el alcalde en su intervención.
Los premios de esta edición han sido: 'Tomate más feo', 'Reinhards White Heart', de Simientes Infinitas; 'Tomate más bonito', 'Susa', de Susa Castañeda. En Categoría Internacional, el primer puesto ha sido para Fran Huerta Esco-Lógica con 'Donky Ears'; el segundo para Tamara Donado con 'Black Sea Man'; y el tercero Antonio Ramírez con 'Ananás Noire'. Categoría nacional, primero Iosu Fernández con 'Rosa de Zarautz'; segundo Antonio Ramírez con 'Tío Alfredo' y tercero Álvaro Sampedro con 'Rosa Zamorana'. En Categoría Rional, primero ha sido Luis Bernal con 'Rosa de Escobedo', segundo Óscar Sainz con 'Casa Óscar' y tercero David Torres con 'Gordo de Vioño'. Categoría Cherry Cocktail, primero Francisco Gil con 'Cherry A Marola'; segundo Carlos Gil con 'Doctor Verde Helado', y tercero Antonio Ramírez con 'Uva Verde'.