El alcalde, Javier López Estrada, y el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, han recorrido hoy los proyectos de este área comprometidos en Torrelavega, en la que ha sido la primera visita institucional de Roberto Media a la ciudad. En la visita también han estado el primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Luis Urraca, y la directora general de Obras Públicas, María del Carmen López, además de miembros de la Corporación.
López Estrada ha señalado que esta primera se han tratado los “proyectos presentes y futuros” y los compromisos ya adquiridos por la Consejería que dirige Media con Torrelavega.
Es el caso de las obras de la carretera Viveda-Torrelavega, un vial “prioritario, ha indicado el alcalde, para los vecinos de la ciudad pero también para el norte de la comarca del Besaya, con una inversión de 7,2 millones. Están en ejecución los trabajos de la fase Viveda-Duález, que está previsto concluyan a finales de 2024, aunque ya el próximo mes de noviembre se abrirá el tramo que discurre por la zona de Sniace.
Además, se ha ratificado el compromiso de incluir una partida en los Presupuestos de 2024 para que el próximo año se pueda iniciar la licitación para los trabajos de la segunda fase de la carretera, Dúalez-Ganzo, que tienen un presupuesto de 3,2 millones. Una carretera que, como ha subrayado el alcalde, permitirá mejorar la situación del tráfico durante las obras del soterramiento.
Otra obra que comenzará de manera “inminente” es la ejecución del nuevo aparcamiento disuasorio en altura en el exterior del Mercado Nacional de Ganados, ya adjudicada por el Gobierno de Cantabria con un presupuesto de 5,6 millones de euros. La nueva infraestructura dispondrá de 240 plazas y forma parte de la “estrategia de movilidad sostenible de Torrelavega”, al igual que el aparcamiento en altura de La Carmencita, que también cuenta con una aportación de la Consejería de Fomento de unos 800.000 euros.
En la visita institucional se ha incluido las obras del carril bici del anillo ciclable que se están ejecutando a la altura del Parque del Centenario de Torrelavega, adjudicadas por la Consejería en 230.000 euros y que tendrán continuidad con el tramo que irá desde el Parque de Las Tablas hasta el municipio de Santillana del Mar, con una inversión cercana a los 500.000 euros.
En cuanto al Mercado Nacional de Ganados y el proyecto de transformación del Europan, el alcalde ha valorado el compromiso del consejero de iniciar la licitación de los trabajos el próximo 2024, “lo cual es un verdadero éxito para los torrelaveguenses y también para todos los cántabros, porque es una infraestructura de carácter autonómico”. En estos momentos se están terminando los trámites administrativos y la previsión es poder rubricar el convenio de colaboración antes de finalizar 2023.
Desde el Consistorio torrelaveguense también se ha pedido la colaboración del Gobierno de Cantabria para colaborar en la futura rehabilitación del Palacio Muniicipal y sentar las bases de las negociaciones y del proyecto para este edificio patrimonial y el alcalde ha agradecido “el espíritu de colaboración” mostrado por el consejero Roberto Media, “el mismo que ya mostró la presidneta Buruaga”, en la reunión mantenida a principios de legislatura.
Otras actuaciones abordadas han sido la transformación del Parque de Las Tablas, gracias al proyecto obtenido de fondos europeos de biodiversidad o las tres obras cofinanciadas 70/30 por la Consejería: las aceras del Barrio Insa ya en servicio; la urbanización de Fernandez Vallejo, que ya está finalizando; y el Plan de Asfaltado, que también se está concluyendo.
Por su parte, el primer teniente de alcalde ha señalado que “Torrelavega necesita del compromiso y de la inversión del Gobierno de Cantabria”, y los proyectos comprometidos por la Consejería de Fomento son actuaciones “transformadoras” para la ciudad, por lo que ha agradecido que se ratifique la colaboración.
"Unas actuaciones importantes" las abordadas en la visita institucional, ha indicado el consejero de Fomento, "reclamadas por el Ayuntamiento de Torrelavega y que en los próximos meses vamos a ir viendo cómo se convierten en una realidad".
Media ha destacado la obra del vial Viveda-Torrelavega y la próxima apertura del tramo de Sniace, que contempla además la retirada de los residuos existentes en los terrenos por los que discurrirá el trazado de la carretera para su traslado controlado a un vertedero.
Respecto a la rehabilitación del Palacio Municipal, el consejero ha asegurado que su departamento estudiará “con cariño” la petición de colaboración en la recuperación municipal del uso de este edificio.
Además de repasar los avances mencionados por el alcalde en los proyectos en los que el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento colaboran, Roberto Media ha avanzado que mantendrán “reuniones frecuentes” con los responsables municipales para analizar esas actuaciones y otras futuras.
La Policía Local de Torrelavega ha festejado hoy a su patrón, San Miguel Arcángel, con una misa en la iglesia de la Virgen Grande y un acto de entrega de distinciones para reconocer acciones destacadas de agentes de este y otros cuerpos de seguridad, así como el trabajo y dedicación de ciudadanos y miembros de otros servicios.
El acto ha estado presidido por el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca; el concejal de Seguridad y Policía, Pedro Pérez Noriega; el jefe de la Policía Local, Enrique Saez Trigeros; y el comisario de la Policía Nacional, Fernando Antonio Chemelal de la Riva. También han asistido representantes del Gobierno de Cantabria, de la Dirección General de Tráfico y de la Fiscalía y Judicatura, además de agentes, familiares de los distinguidos y público en general.
Urraca ha destacado el “espíritu de servicio y el compromiso” de los agentes de la Policía Local con la seguridad de Torrelavega, reafirmando el apoyo de la Corporación a este cuerpo. También se ha referido a la “importancia de la colaboración entre la ciudadanía y la policía” para lograr una ciudad más segura.
El concejal de Seguridad ha destacado que ha sido un año “complejo”, con muchas actuaciones policiales, lo que ha hecho “difícil” la selección de distinciones porque había muchos policías “merecedores de ello”. Son actuaciones, ha recalcaldo, que en muchos casos “han salvado vidas gracias a la actuación policial” y que en general han permitido que grandes eventos y actividades multitudinarias se hayan desarrollado sin incidentes. Eso “no es casualidad”, ha dicho Pérez Noriega, sino que es fruto del trabajo previo realizado en coordinación con otros departamentos y con otros cuerpos de seguridad, así como al civismo y colaboración de los ciudadanos.
Pedro Pérez Noriega se ha referido además a la buena “colaboración” que mantiene la Policía Local con la Policía Nacional, tanto en las intervenciones habituales y en el día a día, compartiendo incluso instalaciones, como en eventos y grandes actividades. Una colaboración que espera “seguir manteniendo”.
Además, el responsable de Seguridad y Policía ha reiterado el apoyo de la Corporación a este departamento y la disposición a dotarles de la formación y los medios materiales necesarios para desarrollar su trabajo.
También el Jefe de la Policía Local ha hablado de la necesidad de formación “y actualización constante” de unos agentes que prestan un servicio “integral” y cada vez más amplio, lejos de las funciones de “alguaciles” que tenían cuando se creó la Policía Local de Torrelavega hace 148 años.
Entre los reconocimientos y distinciones entregados, ha estado el ofrecido al que fuera Jefe de la Policía Local durante muchos años Alejandro García, al que, igual que se hizo el año pasado con su sucesor, ya jubilado, Miguel Ángel Calleja, se le entregó un sable grabado recordando los que portaban los agentes hace siglo y medio. Precisamente ha sido su sucesor, Calleja, el encargado de entregar el obsequio a Alejandro García.
Las disintinciones entregadas han sido:
Cruz al Mérito Profesional de 1ª Clase al policía Rafáel Peña Gómez; y Cruz al Mérito Profesional de 2ª Clase a los policías Diego Prieto Maraña, Enrique Uribarri Fuentevilla y Daniel Piquero Álvarez. Cruz de Servicios Distinguidos a la Inspectora del Cuerpo Nacional de Policía Sandra Rojo Hermosa; a los policías nacionales Nuria Ruiz Viz y José Luis Gutiérrez Osorio; a los guardias civiles Joaquín Calderón Fernández y Francisco Javier Caballero Palacios; y al Oficial de Policía Local de Santander Pablo Ruiz Rivas.
Cruz a la Constancia en el Servicio 2ª Clase a los policías Óscar Gómez Concha y Víctor González Tarano; y Cruz a la Constancia en el Servicio 1ª Clase a la policía María Jesús Rodríguez Fernández.
Felicitaciones a los oficiales José Antonio Cabrero González, Ramón Canal Guillén y Manuel Ángel Llano Pérez; a los policías Ramón José Corona Herrera; Manuel José Sierra Torrecilla; Guillermo Martín Tizón; Sergio Abascal Redondo; José Ramón Crespo Argos, Óscar Gómez Concha, Rubén Martos García, Víctor González Tarano, Javier Pérez Bueno y Fernando Calvo García.
Placas a los agentes jubilados Miguel Ángel Calleja Vega; José Enrique García Berzosa y José Luis Quirce González.
Reconocimientos y felicitaciones al policía local de Santander Alejandro Diego de Prado, a la policía local de Reoín Olga Usamentiaga García, al voluntario de Protección Civil Pablo Martínez Campo y al coordinador de Protección Civil Xoxe Peña Fernández; a Luis Ángel Díaz Fernández; Sheila Ruiz García, Aurora Manzanero Illera, José Elpidio Gutiérrez y Gerson Lizari.
El alcalde, Javier López Estrada, ha participado hoy en el Acto Anual de Comunicación de Fondos Europeos en España 2023, que se ha celebrado en la localidad pontevedresa de Vilagarcía de Arousa y durante el cual se han entregado los premios del concurso 'Europa se siente'.
Como ha destacado López Estrada, “Torrelavega sigue apostando por la captación de fondos europeos”. Gracias a ese esfuerzo, ha subrayado, “en los dos últimos dos años Torrelavega ha recibido cerca de 20 millones de euros”.
Unos fondos europeos provenientes de diferentes programas y que han financiado algunos de los grandes proyectos que ya son una realidad, están en desarrollo o comenzarán a ejecutarse en breve en el municipio. Unos proyectos “transformadores” para Torrelavega, ha recalcado el regidor.
Así, el alcalde ha recordado que Torrelavega ha recibido financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para la reforma integral de la Calle Julián Ceballos, el Servicio de Alquiler de Bicicletas Eléctricas, la implantación de la Zona de Bajas Emisiones y la construcción del aparcamiento en altura en la finca de La Carmencita. También se han captado fondos del Plan de Resiliencia para el proyecto de restauración ecológica y mejora de la biodiversidad del Parque de Las Tablas (El Patatal) y su integración en el anillo verde de Torrelavega; el desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística; y dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, la actuaciones en el inmueble de la antigua Cámara de Comercio en La Llama y en La Lechera, que se transformará en un gran Centro de las Artes y la Cultura y sede de la Colección Norte de Arte Contemporáneo. Igualmente los Fondos Europeos EDUSI se han plasmado en numerosos proyectos que tienen una importante repercusión positiva en Torrelavega.
López Estrada ha afirmado que Torrelavega seguirá trabajando en la captación de fondos en todos aquellos programas que faciliten el desarrollo de actuaciones que mejoren el municipio y la calidad de vida de los ciudadanos.
´
Durante el Acto Anual de Comunicación de Fondos Europeos en Vilagarcía de Arousa, el alcalde ha tenido oportunidad de intercambiar experiencias con representantes de la Dirección General de Fondos Europeos y con los responsables de diferentes localidades españolas en las que, como ocurre en Torrelavega, la financiación europea está teniendo un efecto modernizador y transformador.
La jornada en Vilagarcía de Arousa ha incluido actividades con colegios e instituciones locales, la fase final y entrega de premios del Concurso #EuropaSeSiente 2023, visitas y actos abiertos al público.
El concejal de Obras y Servicios Generales, José Luis Urraca, ha anunciado la renovación de la iluminación del campo de fútbol de Santa Ana. Lo que se pretende, ha explicado, es dar cumplimiento a la normativa nacional y comunitaria, y reducir al máximo el consumo de energía mediante la instalación de equipos de tecnología LED. El plazo de ejecución de este proyecto es de 2 meses y el presupuesto de licitación es de 185.123 euros. El ahorro estimado por los técnicos municipales es de un 41,12%.
Para el edil, esta actuación en la instalación deportiva que actualmente ocupa el Tropezón supone una clara mejora para los usuarios de unos campos de fútbol que están iluminados mediate cuatro torres, disponiendo cada una de doce proyectores en el campo principal y siete en los campos de fútbol 7.
Urraca ha detallado que, junto a la instalación de nuevos puntos de luz, se adecuará un sistema de regulación que permitirá distintos encendidos por zonas, en función del uso que se esté dando en cada momento a las instalaciones. El ahorro estimado por los técnicos municipales es de un 41,12%.
“Desde el equipo de gobierno PRC-PSOE pretendemos respaldar el trabajo que está desarrollando el Tropezón”, ha señalado José Luis Urraca. Por último, ha avanzado que “se va a estudiar con todo detalle el estado de las instalaciones deportivas municipales para potenciar el bienestar tanto de deportistas como del público”.