La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado la 24 edición del Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega, que tendrá lugar del 7 de octubre al 25 de noviembre, en el Teatro Municipal Concha Espina, con la representación de ocho obras de otros tantas compañías de diferentes puntos de la geografía nacional.

Las representaciones serán los sábados, a partir de las 20.30 horas. Los abonos están a la venta hasta este jueves 31 de agosto, al precio de 32 y 24 euros, y las entradas, con un precio de 4 y 3 euros, saldrán a la venta el viernes 1 de septiembre, a las 10.00 horas. 

En esta edición del festival, que es “uno de los buques insignia de la programación cultural del Teatro Concha Espina”, ha dicho Vélez, se podrán ver “obras de gran calidad y diversidad temática”, que “nos harán disfrutar, reírnos, emocionarnos y emocionarnos”.

Las ocho obras que se van a representar son “una exquisita selección”, ha dicho, entre las 106 que este año presentaron al certamen compañías no profesionales de todo el país. Estas obras optarán a los tres premios del certamen: Mejor Espectáculo, Mejor Actor/Actriz y Premio del Público (al que no podrán optar compañías cántabras).

La programación se inicia el 7 de octubre con ‘La sombra del Tenorio’, del grupo El Duende de Lerma (Burgos); seguirá el 14 de octubre ‘Romeo y Julieta’, de Trece Gatos Teatro (Madrid); el 21 de octubre ‘Predicadores de la Impro’, de Compañía Mercuria Teatro (Madrid); el 28 de octubre ‘Agnes de Dios’, de Arte Escénico y Musical (Albacete); el 4 de noviembre ‘Perfectos desconocidos’, de Agrupación Escénica Enrique Rambal (Valencia); el 11 de noviembre ‘Atraco a las tres’, de la Compañía Todo sobre Eva (Alicante): el 18 de noviembre ‘El manual de la buena esposa’, de Taller de Teatro Maru-Jasp (Madrid); cerrando el festival el 25 de noviembre ‘La vida por delante’, de la Asociación Entrecajas Fusión de Santander (Cantabria).

El alcalde, Javier López Estrada, y el consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, junto al presidente de ESPACAN, José María Benito,y la directora general de Ganadería, María Fernández, han presentado el XXIII Concurso Morfológico Ciudad de Torrelavega FECAB 2023 que se celebra los días 31 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre en el Mercado Nacional de Ganados Jesús Collado Soto.

 

 “Estamos frácamente orgullosos de nuestro Mercado Nacional de Ganados y de los eventos que se celebran” en esta emblemática instalación, y el Concurso Morfológico de FECAB es uno de los “baluartes” de esas actividades, ha señalado López Estrada.

 

El alcalde ha destacado que en esta edición participarán 60 ejemplares de 34 ganaderías provenientes de todo el país: Cantabria, Asturias, Galicia, País Vasco, Castilla y León, Madrid, Andalucía, Cataluña, Valencia y Baleares.

 

López Estrada ha agradecido la presencia del consejero de Ganadería en la presentación del evento y ha mostrado su convicción de que la colaboración esta legislatura “será muy productiva para los intereses de Torrelavega”, especialmente como “epicentro y corazón” del sector pecuario de Cantabria.

 

Pablo Palencia se ha congratulado del “altísimo nivel de participación” y de la presencia de muchas comunidades autónomas en este certamen plenamente consolidado. Como ha resaltado que Cantabria tiene “unas condiciones idóneas para la cría del caballo”, y es una actividad que aporta “un gran valor añadido al sector pecuario” regional. 

 

El consejero también ha coincidido con el alcalde en “trabajar juntos y colaborar para impulsar” los temas que corresponden a su área, como el Matadero Comarcal o el Mercado Nacional de Ganados, una “referencia a nivel nacional”.

 

Por su parte, el presidente de ESPACAN ha agradecido al Ayuntamiento y a la Consejería de Ganadería su apoyo, sin el que no sería posible este evento, que se rige por el Reglamento oficial de concursos morfológico-funcionales de ANCCE (Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española).

 

José María Benito ha destacado que, gracias al alto nivel de participación en ediciones anteriores y a la “idoneidad de las instalaciones del Mercado Nacional de Ganados para acoger un certamen de este tipo, hemos conseguido subir de categoría en el concurso”, que ahora es “de dos estrellas”, lo que supone “una mayor calidad en los animales presentados” y un mayor número de clasificados para los Campeonatos de España y del Mundo, que se celebrarán en Sevilla en el mes de noviembre.

 

El XXIII Concurso Morfológico Ciudad de Torrelavega FECAB 2023 comenzará el jueves 31 de agosto con la recepción de animales. El viernes a partir de las 9.30 horas comenzará el juzgamiento de los ejemplares, divididos en diferentes secciones por sexo y edad. El sábado por la tarde será la prueba de funcionalidad (animales montados) y el domingo 3 de septiembre, a partir de las 11.00 horas, se elegirán los premios especiales y realizar a continuación la entrega de premios.

 

La entrada es libre y gratuita todos los días del concurso y además, como actividad paralela, habrá una feria alimentaria de productos de Cantabria.

El concejal de Dinamización, Jesús Sánchez, ha presentado hoy el III Festival del Tomate de Cantabria, que se celebra del 1 al 3 de septiembre en el Parque Manuel Barquín de Torrelavega con un “ambicioso” programa. Acompañado por Guy Ferrier y Javier Sánchez Castaños, de la Asociación Simientes Infinitas, ha detallado las “muchísimas actividades” que se han preparado en la que será la edición de la consolidación a nivel nacional e internacional del festival.

 

Entre las actividades ha citado el concurso de tomates, “uno de los más importantes de España”; el mercado; charlas; talleres de todo tipo; catas sensoriales y de aceite; actuaciones musicales; hinchables gratuitos para niños; títeres; cuentacuentos; comidas populares, zona de restauración... Y todo ello junto al aparcamiento del Mercado Nacional de Ganados, que pone a disposición de los asistentes 1.200 plazas gratuitas.

 

Además, algo que es poco habitual, durante el fin de semana se exhibirán en el Parque Manuel Barquín en planta 500 variedades de tomates de todo el mundo, el 90% de ellas de fuera de España.

 

Creemos que no solo es un fin de semana de tomate en Torrelavega”, ha valorado el concejal de Dinamización, porque aunque es el protagonista en el Parque Manuel Barquín se desarrollarán propuestas para todos los gustos y para adultos y niños, que tienen un espacio importante en el programa.

 

Jesús Sánchez ha destacado además que todas las charlas y talleres son de libre acceso, y solo habrá que inscribirse para el taller de galletas para niños y para las catas sensoriales con Veronique Gladstone, que este año se han aumentado a tres, con un total de 60 plazas. En cuanto a la inscripción y entrega de los ejemplares para el Concurso de Tomates se hará el mismo sábado, de 9.00 a 13.00 horas, junto al auditorium.

 

 

El concejal ha querido agradecer la labor de la Asociación Simientes Infinitas durante todo el año y con la que han trabajado “codo con codo para realizar el festival”, además de por su apuesta por el cultivo de “un tomate verde y rojo, emblema de la ciudad de Torrelavega”, que se quiere registrar con el nombre “El Señorío de la Vega”. También ha expresado su satisfacción porque el III Festival del Tomate de Cantabria ha sido subvencionado por los Fondos Europeos Next Generation.

 

Guy Ferrier ha señalado que este ha sido un año “muy difícil” para el cultivo del tomate y de las huertas en general, con “un tiempo rarísimo en toda España” y como consecuencia la proliferación de plagas, todo ello por el “cambio climático”. Algo contra lo que “tenemos que luchar y sobre todo de manera natural, nada de química”, ha enfatizado el portavoz de Simientes Infinitvas, recordando que este fin de semana se sacará “la huerta a la ciudad”.

 

El III Festival del Tomate de Cantabria comenzará el viernes con el recibimienot de expositores y la primera de las actuaciones. El sábado abrira el festival a las 11.00 horas y la inauguración oficial será a las 11.30 horas, dando paso a las numerosas actividades programadas, cerrando la jornada un concierto a las 21.00 horas. El domingo abrirá a las 10.00 horas y se cerrará el festival a las 16.30 horas, con la entrega de premios del Concurso de Tomates.

El barrio de La Inmobiliaria celebra este viernes, 1 de septiembre, las Fiestas de San Ramón 2023. El concejal de Participación Ciudadana, Borja Sainz, ha presentado el programa festivo acompañado por la presidenta y el tesorero de la Asociación de Comerciantes de La Inmobiliaria, María José Velado y Jesús Manuel Rivarte, y el presidente de Apemecac, Miguel Rincón.

 

Es un programa familiar, sencillo y ambicioso”, que además de festejar San Ramón “tiene por objeto dinamizar el barrio de La Inmobiliaria”, con las actividades que se van a desarrollar en el parking de La Carmencita, ha indicado el concejal.

 

Por su parte, Rincón ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento para “potenciar” La Inmobiliaria y considera que San Ramón puede ser “una continuación del ambiente que ha habido en las fiestas patronales, que han sido absolútamente fantásticas”, en este caso “disfrutando de otra zona” de Torrelavega como es este barrio.

 

El programa se abre el viernes 1 a las 12.00 horas con el chupinazo. Habrá hinchables de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas; a las 17.00 horas Fiesta Holi; a las 18.00 horas Fiesta de la Espuma; a las 19.30 horas actuación de Sara Sua y Jesús Espinosa; de 21.00 a 24.00 horas verbena; y como cierre, a las 24.00 horas, Fuegos Artificiales.

2013 Ayuntamiento de Torrelavega