La Policía Local de Torrelavega ha festejado hoy a su patrón, San Miguel Arcángel, con una misa en la iglesia de la Virgen Grande y un acto de entrega de distinciones para reconocer acciones destacadas de agentes de este y otros cuerpos de seguridad, así como el trabajo y dedicación de ciudadanos y miembros de otros servicios.

El acto ha estado presidido por el primer teniente de alcalde, José Luis Urraca; el concejal de Seguridad y Policía, Pedro Pérez Noriega; el jefe de la Policía Local, Enrique Saez Trigeros; y el comisario de la Policía Nacional, Fernando Antonio Chemelal de la Riva. También han asistido representantes del Gobierno de Cantabria, de la Dirección General de Tráfico y de la Fiscalía y Judicatura, además de agentes, familiares de los distinguidos y público en general.

Urraca ha destacado el “espíritu de servicio y el compromiso” de los agentes de la Policía Local con la seguridad de Torrelavega, reafirmando el apoyo de la Corporación a este cuerpo. También se ha referido a la “importancia de la colaboración entre la ciudadanía y la policía” para lograr una ciudad más segura.

El concejal de Seguridad ha destacado que ha sido un año “complejo”, con muchas actuaciones policiales, lo que ha hecho “difícil” la selección de distinciones porque había muchos policías “merecedores de ello”. Son actuaciones, ha recalcaldo, que en muchos casos “han salvado vidas gracias a la actuación policial” y que en general han permitido que grandes eventos y actividades multitudinarias se hayan desarrollado sin incidentes. Eso “no es casualidad”, ha dicho Pérez Noriega, sino que es fruto del trabajo previo realizado en coordinación con otros departamentos y con otros cuerpos de seguridad, así como al civismo y colaboración de los ciudadanos.

Pedro Pérez Noriega se ha referido además a la buena “colaboración” que mantiene la Policía Local con la Policía Nacional, tanto en las intervenciones habituales y en el día a día, compartiendo incluso instalaciones, como en eventos y grandes actividades. Una colaboración que espera “seguir manteniendo”.

Además, el responsable de Seguridad y Policía ha reiterado el apoyo de la Corporación a este departamento y la disposición a dotarles de la formación y los medios materiales necesarios para desarrollar su trabajo.

También el Jefe de la Policía Local ha hablado de la necesidad de formación “y actualización constante” de unos agentes que prestan un servicio “integral” y cada vez más amplio, lejos de las funciones de “alguaciles” que tenían cuando se creó la Policía Local de Torrelavega hace 148 años.

Entre los reconocimientos y distinciones entregados, ha estado el ofrecido al que fuera Jefe de la Policía Local durante muchos años Alejandro García, al que, igual que se hizo el año pasado con su sucesor, ya jubilado, Miguel Ángel Calleja, se le entregó un sable grabado recordando los que portaban los agentes hace siglo y medio. Precisamente ha sido su sucesor, Calleja, el encargado de entregar el obsequio a Alejandro García.



Las disintinciones entregadas han sido:

Cruz al Mérito Profesional de 1ª Clase al policía Rafáel Peña Gómez; y Cruz al Mérito Profesional de 2ª Clase a los policías Diego Prieto Maraña, Enrique Uribarri Fuentevilla y Daniel Piquero Álvarez. Cruz de Servicios Distinguidos a la Inspectora del Cuerpo Nacional de Policía Sandra Rojo Hermosa; a los policías nacionales Nuria Ruiz Viz y José Luis Gutiérrez Osorio; a los guardias civiles Joaquín Calderón Fernández y Francisco Javier Caballero Palacios; y al Oficial de Policía Local de Santander Pablo Ruiz Rivas.

Cruz a la Constancia en el Servicio 2ª Clase a los policías Óscar Gómez Concha y Víctor González Tarano; y Cruz a la Constancia en el Servicio 1ª Clase a la policía María Jesús Rodríguez Fernández.

Felicitaciones a los oficiales José Antonio Cabrero González, Ramón Canal Guillén y Manuel Ángel Llano Pérez; a los policías Ramón José Corona Herrera; Manuel José Sierra Torrecilla; Guillermo Martín Tizón; Sergio Abascal Redondo; José Ramón Crespo Argos, Óscar Gómez Concha, Rubén Martos García, Víctor González Tarano, Javier Pérez Bueno y Fernando Calvo García.

Placas a los agentes jubilados Miguel Ángel Calleja Vega; José Enrique García Berzosa y José Luis Quirce González.

Reconocimientos y felicitaciones al policía local de Santander Alejandro Diego de Prado, a la policía local de Reoín Olga Usamentiaga García, al voluntario de Protección Civil Pablo Martínez Campo y al coordinador de Protección Civil Xoxe Peña Fernández; a Luis Ángel Díaz Fernández; Sheila Ruiz García, Aurora Manzanero Illera, José Elpidio Gutiérrez y Gerson Lizari.

El concejal de Bienestar Social, Alberto Rubio, ha mantenido una reunión de trabajo con la Asociación de Mediación de Cantabria (AMECAN) para analizar los programas de colaboración que en este ámbito desarrolla el Ayuntamiento de Torrelavega.

 

Rubio ha calificado el encuentro como “muy productivo” y ha destacado la importancia de las actividades que realizan ambas instituciones en la ciudad.

 

Así, se ha referido a la gestión que AMECAN realiza de la Oficina de Mediación Municipal, y ha recordado que Torrelavega es uno de los primeros municipios en Cantabria a la hora poner en funcionamiento un servicio que tiene como objetivo fundamental “atender, asesorar y orientar a los ciudadanos hacia la solución pacífica de conflictos”.

 

Esta Oficina, ha indicado, ofrece “asesoramiento y mediación familiar, en conflictos vecinales o de convivencia; mediación hipotecaria entre cliente y entidad bancaria, y mediación en materia de arrendamientos entre propietario e inquilino, así como mediación en otros ámbitos como el escolar, intercultural o escolar”.

 

El edil ha querido poner en valor otro de los proyectos de colaboración en el entorno de la mediación en la resolución de conflictos, en este caso el programa AYA ‘Alumnado ayudando a alumnado’, basado en la combinación de modelos de convivencia escolar tales como el ‘Alumnado Ayudante’ y de ‘Mediación entre Iguales’ que implementa la AMECAN en diversos Centros Educativos de Cantabria.

 

Finalmente, Alberto Rubio se ha comprometido a estudiar futuras líneas de colaboración para seguir avanzando en una tarea que “resuelve muchos conflictos evitando muchas molestias a los ciudadanos de Torrelavega”.

La concejal de Sanidad, Laura Romano, ha informado que Torrelavega se sumará este domingo, 1 de octubre, a los actos organizados por la Coordinadora Nacional de Artritis ‘ConArtritis’ para celebrar el Día Nacional de la Artritis, iluminando de verde la fuente de entrada a la ciudad por el barrio de La Inmobiliaria, junto al pabellón de la Habana Vieja.

 

Este acto, ha explicado Romano, forma parte de la campaña ‘Octubre, mes de la artritis y espondiloartritis’ que tiene por objetivo “sensibilizar, informar y dar visibilidad” a estas enfermedades que no siempre son reconocidas a simple vista y que incapacitan muchas veces para acciones tan sencillas como abotonar una camisa o atar un zapato. Estas enfermedades, ha añadido, no solo se presenta en personas mayores, sino también en jóvenes y población infantil.

 

Laura Romano ha reiterado el “apoyo” del Ayuntamiento a este colectivo y ha recordado que en 2022, coincidiendo con este Día, se iluminaron 153 edificios de toda España.

 

D. Armando Álvarez Villanueva, fundador del Grupo Armando Álvarez e Hijo Adoptivo de Torrelavega desde 2013, tendrá una calle en la ciudad. El alcalde, Javier López Estrada, ha anunciado que el Ayuntamiento iniciará el expediente para que el empresario, fallecido en 2015, tenga su calle, dando así respuesta a la solicitud realizada por Bussines Hub.

 

“Como alcalde de Torrelavega es un orgullo poder decir sí a esta solicitud que busca reconocer al fundador de uno de los grupos empresariales más importantes de Torrelavega y de Cantabria”, ha dicho López Estrada, quién también se ha referido a los valores personales de Don Armando Álvarez.

 

En su escrito, Bussines Hub, a través de su presidente, Ignacio González, hace referencia a la excepcional relevancia que la figura del empresario DON ARMANDO ALVAREZ VILLANUEVA ha tenido para la Ciudad de Torrelavega, sus extraordinarios méritos personales, su modélica trayectoria empresarial desde que en 1964 fundara el origen del actual Grupo Industrial Armando Álvarez que trasciende al municipio y a Cantabria, así como, su contribución al beneficio de la comunidad y a enaltecer el buen nombre de la ciudadTenemos la convicción de que la inclusión del Sr. ALVAREZ VILLANUEVA en el nomenclátor del callejero de la ciudad ensalzará a la propia Torrelavega, para la que será un timbre de honor el reconocimiento de uno de sus hijos más distinguidos.

 

A principios de los años cincuenta, D. Armando Álvarez Villanueva, se inició en el negocio de la madera con unas pequeñas instalaciones de carpintería situadas en Torrelavega (Cantabria). Unos años más tarde comenzó con la actividad de explotación forestal y con la fabricación de embalajes de madera, incorporando más adelante también la producción de envases metálicos. En 1964 se constituyó Aspla y actualmente el Grupo Armando Álvarez cuenta con 18 empresas, más de 2.559 empleados y abarca diferentes sectores: embalaje, envases, agricultura, geosintéticos, forestal, madera, logística, energía renovable y hoteles.

 

Buscador de Noticias

« Septiembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

2013 Ayuntamiento de Torrelavega