El alcalde, Javier López Estrada, junto al primer teniente de alcalde, José Luis Urraca, y técnicos municipales de Obras, Movilidad y Aguas, han mantenido una reunión de trabajo con técnicos de ADIF para concretar los detalles relativos al próximo inicio de las obras previas al soterramiento de las vías de FEVE a su paso por la ciudad.
López Estrada ha anunciado que en noviembre comenzará a ejecutarse el proyecto de reposición de servicios de agua y saneamiento afectados por el soterramiento. Una actuación financiada “íntegramente” por el Gobierno Central, en base al Convenio firmado con el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Fomento que dirige Roberto Media, y el Ayuntamiento, que incluye todos los trabajos previos necesarios, tanto en saneamiento como en abastecimiento de agua, para ejecutar la línea auxiliar que garantizará el tráfico de mercancías durante las obras de soterramiento. El plazo de ejecución es de 4 meses.
El alcalde ha subrayado que estas obras se realizarán de forma “paralela” a la construcción de la vía auxiliar. En este sentido, ha indicado que se prevé que el Consejo de Administración de ADIF adjudique este proyecto, con un presupuesto de 5,2 millones de euros, a finales de octubre y que los trabajos comiencen en los meses de diciembre-enero.
López Estrada ha hecho hincapié en que la construcción de la vía auxiliar es el “primer paso” del soterramiento. Esta vía auxiliar discurrirá por el Anillo Norte del Boulevard Ronda desde el puente sobre el río Besaya hasta la rotonda de La Inmobiliaria. La actuación tiene un plazo de ejecución de 12 meses y se prevé que esta vía se utilice durante aproximadamente cuatro años.
El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por los concejales de Obras, José Luis Urraca, y de Deportes, Nacho González, ha asistido hoy a la inauguración de la nueva pista deportiva cubierta del barrio de Nueva de Ciudad, situada junto al CEIP José Luis Hidalgo y el parque infantil. Al acto han asistido también otros miembros de la Coporación, representantes de la Asociación de Vecinos de Nueva Ciudad y del colegio.
El presupuesto de la obra ha sido de 376.000 euros, que han supuesto “un esfuerzo importante para el Ayuntamiento”, ha dicho el alcalde, para dotar a Nueva Ciudad de esta infraestructura, que será utilizada por los alumnos del Colegio José Luis Hidalgo y por los vecinos del barrio.
Como han recordado López Estrada y Urraca, desde el Ayuntamiento de Torrelavega se está desarrollando desde hace unos años una “política de mejora de las infraestructuras deportivas y sociales en cada uno de los barrios”. Dentro de esa política, está la construcción de pistas polideportivas cubiertas que “sirvan para el disfrute del tiempo libre de los más jóvenes del barrio para la práctica deportiva y para actividades sociales y festivas de cada barrio”, con independencia de las condiciones meteorológicas.
La cubierta de pistas polideportivas comenzó en Torres, siguió con la del Parvulario Pereda, en La Inmobiliaria, la del Colegio Pintor Escudero Espronceda de Tanos y ahora ha entrado en funcionamiento la de Nueva Ciudad, con una estructura metálica, porterías y canastas. La red de pistas cubiertas se ampliará en unos días con la del Colegio Matilde de la Torre, en Ganzo.
El concejal delegado del Taxi, Borja Sainz, ha presentado, junto al taxista José Antonio Sánchez, el nuevo vehículo adaptado que dará servicio en Torrelavega a las personas con movilidad reducida, cuenta con 6 plazas, rampa y escalón de acceso. De esta manera, ha explicado, la ciudad cuenta ya con tres taxis adaptados.
Según ha indicado, con este nuevo taxi adaptado Torrelavega alcanza la ratio del 5% que marca la Ley.
Por último, Sainz Ahumada ha destacado el “trabajo” que se viene realizando con los taxistas para ayudarles a “mejorar” sus vehículos, así como su “compromiso” para dar cada vez un mejor servicio a los ciudadanos y, en particular, a las personas con movilidad reducida.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, y el artista torrelaveguense, Fran Querol, han presentado la exposición ‘Renovarte’ que podrá visitarse en la Sala Mauro Muriedas del 6 al 29 de octubre.
Vélez se ha referido a Querol como un artista “muy versátil y creativo”, y ha invitado a visitar esta muestra que ofrecerá la oportunidad de disfrutar con su pintura. También ha reiterado el “compromiso” del Ayuntamiento con los artistas locales generando “espacios” en los que pueden mostrar su obra.
Respecto a ‘Renovarte’, Querol ha explicado que está formada por 25 obras “muy personales” que llevaban nueve años en la “carpeta de pendientes” y que están realizadas con técnica mixta (acrílico, spray, diferentes materiales: cobre, hierro, ceniza…). Obras que suponen una “retrospectiva” en las emociones que luego lleva al arte.
Durante la presentación, Querol ha indicado que esta exposición es “básicamente” de pintura porque fue con lo que empezó y lo que más le gusta hacer. También ha recordado que ha realizado 53 exposiciones individuales y que hace 30 años de su primera exposición.