El concejal de Juventud y Deportes, Nacho González; y Loren Berrazueta, de la Asociación Rosa Navidad, han hecho entrega a Ana Barca, presidenta de la Junta Local de Asociación Contra el Cáncer en Torrelavega, del cheque por valor de 10.000 euros correspondiente a la recaudación del evento solidario ‘Rosa Jubilar’, que se celebró el pasado mes de mayo en Torrelavega.
Ana Barca ha tenido palabras de agradecimiento hacia el Ayuntamiento y hacia la Asociación Rosa Navidad por su “implicación” con la AECC y ha anunciado que este dinero se destinará a financiar una beca de protonterapia.
Por su parte, Nacho González, ha querido reconocer el “trabajo” que realiza la Asociación Española contra el Cáncer durante todo el año para ayudar a los enfermos y a sus familias, y también la labor de la Asociación Rosa Navidad con quien el Ayuntamiento, ha avanzado, seguirá colaborando para que Rosa Navidad “siga adelante y siga creciendo”.
Mientras, Loren Berrazueta ha dicho que desde la asociación están “contentos y orgullosos” de poder colaborar con la AECC, y ha recordado que desde 2016 Rosa Navidad ha donado a esta asociación cerca de 100.000 euros.
La concejala de Cultura, Esther Vélez, junto a la concejala de Sanidad, Laura Romano, han anunciado que el Ayuntamiento de Torrelavega implantará el bucle magnético en el Teatro Municipal Concha Espina, atendiendo así las peticiones trasladadas por la Asociación de Sordos del Besaya y por la Asociación de Implantados Cocleares de Cantabria.
El objetivo, han explicado, “mejorar la audición de los usuarios de audífonos e implantes cocleares, reduciendo el ruido de fondo de manera significativa, mejorando así la claridad de esta, en estas instalaciones municipales”.
Se trata de una “medida inclusiva”, han dicho, que pretende dar “accesibilidad” al Teatro en materia auditiva, de tal manera que todos los espectadores puedan disfrutar del sonido de los espectáculos de manera nítida.
Además, ambas han recordado que esta mejora en la accesibilidad se suma a la ya realizadas para dar respuesta a la diversidad puestas en marcha en años anteriores como la reserva de localidades para personas con diversidad funcional motriz (movilidad reducida), y diversidad funcional sensorial, en este caso, visual (que a más de 6 metros pierdan agudeza visual).
Por último, Vélez y Romano han incidido en el “compromiso” municipal con la diversidad haciendo hincapié en que desde el Ayuntamiento se seguirá trabajando en esta línea para conseguir una “cultura accesible a todas las personas”.
La concejal de Turismo, Cristina García Viñas, ha anunciado una nueva edición de las rutas ‘Paseando Torrelavega… con Leonor’.
Una actividad gratuita que se puso en marcha coincidiendo con las Fiestas de la Virgen Grande con “gran éxito”, y que vuelve este otoño para ofrecer a los torrelaveguenses y a quienes nos visitan un recorrido por la ciudad de la mano de un personaje clave en la historia de Torrelavega, Leonor de la Vega.
Según ha explicado, la ruta ‘Pasea Torrelavega… con Leonor’ es una “forma diferente, interesante y divertida de conocer Torrelavega, tanto su presente como su pasado”. Acompañados por Doña Leonor, los participantes recorrerán algunos de los espacios más emblemáticos de Torrelavega, ofreciendo a los participantes la oportunidad de conocer la historia de la ciudad a través de los siglos hasta la actualidad.
Las salidas están programadas para los días: 14 de octubre, 4 de noviembre y 9 de diciembre, a las 10.30 horas desde la Oficina de Turismo, en la Plaza de Pequeñeces.
Quienes deseen participar deberán inscribirse en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. o en el teléfono 942 06 21 17. Para más información se puede consultar la Web: www.paseatorrelavega.es
Desde el Ayuntamiento de Torrelavega se viene trabajando de forma “periódica” en el mantenimiento del mobiliario urbano en diferentes lugares del municipio, unas labores que se realizan con recursos propios municipales a través del Servicio Municipal de Obras y Mantenimiento.
El alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Obras Públicas y Servicios Generales, José Luis Urraca, han hecho hincapié en la “importancia” de estas actuaciones para “mantener en buen estado” el mobiliario del municipio.
Son, han dicho, tareas “fundamentales” para el bienestar de la ciudadanía puesto que el buen estado de los elementos externos no solo mejora la estética del entorno público, sino que influye directamente en la calidad de vida de los ciudadanos del municipio.
Así por ejemplo, en estos días se está procediendo al lijado y pintado de los bancos de la Plaza Baldomero Iglesias; se van a instalar los bancos restaurados en el parque de Santo Domingo, en Barreda; se van a limpiar los bancos y jardineras de la calle Ceferino Calderón; y se va a limpiar el suelo, mobiliario y aparatos de juego del parque infantil cubierto del Manuel Barquín con una hidrolimpiadora de agua a presión.
López Estrada y Urraca Casal han reiterado el “compromiso” municipal con estas “pequeñas” actuaciones que se realizan a lo largo del año y que contribuyen a “alargar la vida útil del mobiliario urbano y a que los ciudadanos puedan disfrutar del mismo en las mejores condiciones”. Y han anunciado que durante esta legislatura se realizará un “esfuerzo” para realizar estas tareas en todas y cada una de las infraestructuras municipales.