El concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, ha informado que está abierto hasta el 29 de septiembre el plazo para inscribirse en la Jura de Bandera para personal civil que se celebrará el próximo sábado 14 de octubre, a las 12.00 horas, en el Bulevar Demetrio Herrero de Torrelavega.
La Jura de Bandera la llevará a cabo el Ejército de Tierra, en concreto la Unidad del Regimiento de Infantería Garellano 45 que tiene su acuartelamiento en Munguía. Para participar es necesario tener al menos 18 años, nacionalidad española y no haber jurado bandera o haberlo hecho hace más de 25 años.
Durante estos días el concejal de Seguridad está manteniendo reuniones con los responsables de la Unidad Garellano, encabezados por su coronel, Juan Carlos Fernández Hernández, para cerrar los detalles y el desarrollo de la ceremonia.
Pérez Noriega ha explicado que, para facilitar la inscripción, están a disposición de los ciudadanos formularios tanto en el Palacio Municipal, en el Bulevar Demetrio Herrero, como en las oficinas municipales en Baldomero Iglesias. Para completar la inscripción solo es necesario rellenar dicho formulario y presentar el DNI. También se puede hacer a través de la Plataforma del Ministerio de Defensa en la dirección https://www.defensa.gob.es/defensa_yo/juras-bandera/listado/2023/20231014-jura-bandera-torrelavega-cantabria-et.html
En esta Jura de Bandera, que cuenta con la colaboración de Textil Santanderina, podrán participar un máximo de 400 personas.
Ha comenzado en Campuzano el Plan de Asfaltado que el Ayuntamiento ejecutará en diferentes zonas del municipio con una inversión de 400.000 euros.
Según han explicado el alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Obras, José Luis Urraca, en Campuzano se van a renovar los firmes y el asfaltado en una superficie de 2.000 metros cuadrados de calzada y paseo peatonal. El objetivo, han dicho, es “mejorar la seguridad” de peatones y conductores de esta zona situada en el entorno del Centro Cívico y del Conservatorio.
Respecto al Plan de Asfaltado, han indicado que se desarrollará en nueve zonas del municipio, en una superficie aproximada de 13.400 metros cuadrados, en las que se realizarán un total de 14 actuaciones. Así, en los próximos dos meses se actuará en la colonia El Salvador en Barreda, en Viérnoles, en la calle Hermilio Alcalde del Río (entre FEVE y Pablo Garnica), en Torres, La Montaña y el Barrio Covadonga.
Tanto López Estrada como Urraca Casal han reiterado el “compromiso” del equipo de gobierno PRC-PSOE con estos planes de asfaltado que sirven para “mejorar la seguridad y las infraestructuras, tanto en el centro urbano como en los barrios y pueblos del municipio”.
En este sentido, han avanzado que desde la concejalía de Obras ya se está trabajando en un nuevo plan de asfaltado y mejora de viales para el año 2024.
Los torrelaveguenses que quieran conseguir su Tarjeta Ciudadana de forma presencial lo podrán hacer hasta el 22 de septiembre en el Punto de Información que el Ayuntamiento ha habilitado en los bajos de la Cámara de Comercio, en la calle Ruiz Tagle.
Según ha explicado el concejal de Dinamización, Estrategia y Tics, Jesús Sánchez, se ha decidido habilitar esta oficina de la Tarjeta Ciudadana en el centro de la ciudad tras la “buena acogida” que tuvo este verano el Punto de Información situado en las Piscinas de Verano.
El objetivo, ha dicho Sánchez, es “informar” sobre las ventajas y utilidades de la Tarjeta Ciudadana, y “tramitar” la Tarjeta a los torrelaveguenses que así lo deseen. La Oficina estará abierta de lunes a viernes, en horario de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.
El concejal de Estrategia, Dinamización y Tics ha recordado que la Tarjeta Ciudadana es gratuita y está dirigida a las personas empadronadas en Torrelavega. “Queremos poner en valor el empadronamiento en el municipio ofreciendo una serie de ventajas a las personas empadronadas mediante una herramienta que facilite la interacción con los servicios públicos, mejorando la eficacia y la calidad en la prestación de los servicios, equipamientos y trámites municipales”, ha afirmado.
Con la Tarjeta Ciudadana, ha indicado, se puede acceder al Torrebus, a las instalaciones deportivas, al servicio de bicicletas eléctricas TorreBici, a las piscinas de verano… servicios y prestaciones, ha subrayado, que se irán implementado.
Respecto a cómo conseguir la Tarjeta Ciudadana, ha explicado que, además de poder hacerlo de forma presencial en este Punto de Información, se puede hacer a través en la sección de Tarjeta Ciudadana de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Torrelavega, en https://www.torrelavegatc.es/ donde habrá que rellenar los datos y adjuntar una fotografía reciente de tamaño carnet y una imagen del DNI. A continuación, la Tarjeta se podrá recoger en el Servicio Municipal de Deportes.
Por último, ha recordado que la Tarjeta Ciudadana es una actuación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
El Ayuntamiento de Torrelavega está llevando a cabo diferentes actuaciones en materia energética, encaminadas a incentivar y promover el uso racional de la energía.
El concejal de Deportes y Juventud, Nacho González, ha señalado que, dentro de esta estrategia, se va a realizar la instalación de gasificación y reforma de instalación térmica para la mejor de la eficiencia energética en la piscina municipal de la Lechera.
En concreto, ha indicado, se van a sustituir las actuales calderas alimentadas de gasóleo por un sistema de calderas alimentado por una red de gas natural. La inversión será de 185.485 euros y el plazo de ejecución de 2 meses. La Mesa de Contratación ha propuesto la adjudicación de este proyecto a Enertec Control SL, y la previsión es que los trabajos comiences en noviembre.
González ha destacado que esta intervención, de acuerdo al estudio energético realizado, supone una mejora en dos letras la calificación energética del edificio, pasando de D, con unas emisiones de 63,2 Kg CO2/m² año (198,45 Ton CO2/año), a B, con unas emisiones de 30,77 Kg CO2/ m² año (96,62 Ton CO2/año).
Por último, el concejal de Deportes ha subrayado que se trata de una actuación cofinanciada por fondos FEDER- Programa Operativo Pluriregional de España (POPE) 2014-2020.