El Mercado de Ganados acoge este sábado y domingo el “Market Freak Torrelavega”, un evento dedicado al mundo del cómic, manga, anime o los videojuegos, y que contará con actuaciones musicales, cosplay o kpop, incluso el “primer Survival Zombie” de Torrelavega.

 

Borja Sainz Ahumada, concejal de Participación Ciudadana, señala que el Market Freak, es una cita para los aficionados a la cultura friki, de todas las edades, que incluye todo tipo de actividades para el disfrute de sus aficiones: juegos de mesa, talleres, actuaciones, conciertos, cosplay, Kpop, Bodas Frikis, photocalls, talleres, juegos de mesa, torneos de videojuegos, concursos, Fiestas Frikis y mucho más”.

 

El Market Freak incluye el sábado 29, a partir de las 21h, el Primer Survival Zombie Torrelavega, en el que se esperan 6 horas de adrenalina y diversión donde todos los asistentes podrán sumergirse en un espacio invadido por los zombies y donde los participantes pondrán sentirse protagonistas de su propia película.

 

Además, Sainz de Ahumada ha indicado que en el marco del Market Freak, también el sábado, de 0:30h a 4:00 am, el Pabellón Multiusos Sergio García acogerá el Festival Freak. Una fiesta temática con música del universo Friki, Openings de series y bandas sonoras, y “recomendada para todos los públicos, ya que es una fiesta libre de alcohol. Los menores de 16 años tendrán que ir acompañados de un adulto”.

 

Por ultimo, el edil ha añadido que dicha actividad cuenta con la colaboración de dos protectoras de animales, Gatucos de Torrelavega y Asproan, además de la asociación CanELA.

 

El Market Freak Torrelavega tendrá lugar el sábado 29 de abril, en horario de 10:30h a 14:30h y de 16:30h a 21:30hrs. Y el domingo 30 de abril, de 10:30h a 14:30h y de 16:30h a 20:30h.

Se puede consultar el programa de actividades y de invitados en la siguiente página web www.eventsfreaks.com y se pueden adquirir las entradas para el evento: https://entradium.com/events/market-freak-torrelavega-torrelavega . Los niños menores de 5 años entran gratis al evento.

 

La presidenta del Patronato Municipal de Educación, Cecilia Gutiérrez Lázaro, ha informado del acuerdo alcanzado hoy en la Mesa de Negociación para el nuevo convenio colectivo del Centro Especial de Empleo SERCA, que afecta a un centenar de trabajadores y trabajadoras.

 

Es un acuerdo “completo, muy interesante y muy positivo, no solo para el futuro profesional de los trabajadores y trabajadoras del SERCA sino para el propio futuro de este organismo dentro del Patronato Municipal”, ha resaltado Gutiérrez Lázaro. “Ha sido una negociación muy larga, porque ha habido que repensar todo y en ese esfuerzo se ha ido bastante tiempo, pero estamos muy satisfechos”, ha añadio.

 

El acuerdo, que debe ahora ser refrendado por los órganos de dirección del Patronato Municipal de Educación y por los trabajadores, tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024.

 

Como ha explicado la presidenta del Patronato, el nuevo acuerdo supone una “completa y absoluta actualización de los artículos que contemplaba el anterior convenio que había regido al SERCA prácticamente desde su fundación”, ya que durante las últimas décadas se habían hecho pequeñas modificaciones “pero sustancialmente venía siendo el mismo convenio”.

 

Entre los aspectos más importantes está la reestructuración de las categorías profesionales de los diferentes puestos de trabajo del SERCA. Esto tiene “una gran importancia”, ha dicho Gutiérrez Lázaro, porque con el paso de los años “había algunas categorías que se identificaban unas con otras y esto supone una actualización completa, de abajo hacia arriba”.  Esto afecta al grueso de la plantilla del SERCA, porque ha habido un proceso de fusión de cuatro categorías en dos.

 

Además de la actualización salarial, se han alcanzado acuerdos en el incremento de días de disfrute de vacaciones en función de trienios y sexenios, adecuado permisos en términos similares resto de trabajadores municipales.

 

Del mismo modo, se ha incluido un anexo con el calendario de los trabajadores del SERCA que desarrollan su labor en los pabellones deportivos municipales. En colaboración con el departamento municipal de Deportes, se ha establecido un documento que permite dar respuesta a las necesidades de ese servicio y “a las obligaciones que teníamos con los trabajadores y sus reivindicaciones”, ha apuntado  Gutiérrez Lázaro, en la regularización de sus jornadas laborales.

 

También ha subrayado el “esfuerzo enorme” realizado en las negociaciones con los representantes sindicales para que el convenio vaya acompañado de un plan de absentismo, “que define cómo se va gestionar” esa situación. Como ha explicado, las propias características de los trabajadores y trabajadoras hace que el absentismo en el SERCA esté “un poquito por encima de la media, pero el objetivo final es reducirlo”.

 

Finalmente, Gutiérrez Lázaro ha valorado que la negociación de este convenio coletivo se ha prolongado varios años por los profundos cambios y mejoras que supone, pero el resultado ha sido “satisfactorio”. En este sentido cree el plazo de vigencia acordada, diciembre de 2024, será “un punto de referencia” para evaluar los profundos cambios introducidos y la siguiente negociación será mucho más ágil.

 

El Centro Especial de Empleo SERCA, que da trabajo a personas con diferentes grados de discapacidad, tiene una media anual de 108 trabajadores, cifra que fluctua con las contrataciones temporales en función de las necesidades del servicio. 

 

 

 

El alcalde, Javier López Estrada, ha informado de la consecución por parte del Ayuntamiento de Torrelavega de una nueva subvención de Fondos Europeos para la ejecución de proyecto “importante” para la ciudad como es el aparcamiento en altura de La Carmencita.

 

Según ha explicado López Estrada, esta misma mañana se ha tenido confirmación de la consecución de una subvención de 2 millones de euros a cargo del proyecto presentado por el Consistorio torrelaveguense a la convocatoria ‘Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia’.

 

“Estamos francamente satisfechos por la obtención de estos Fondos Europeos que ponen de manifiesto, una vez más, que los proyectos presentado por el Ayuntamiento de Torrelavega tienen buenísimas valoraciones a nivel estatal, lo cual, hay que agradecer a los integrantes del equipo de gobierno y, en especial, a los técnicos municipales”, ha dicho el regidor.

 

El proyecto de aparcamiento en altura de La Carmencita tiene un presupuesto de 4,6 millones de euros, la previsión es construir un aparcamiento en altura, modular y desmontable con 534 plazas de aparcamiento distribuidas en planta baja más tres forjados; y una zona verde de alrededor de 1.500 metros cuadrados.

 

Recordar que la parcela abarca una superficie aproximada de 9.750 m2 delimitada físicamente por la calle Hermilio Alcalde del Río al oeste, la calle José María Pereda y transversal al este y la glorieta de entrada de la autovía A-67 a la ciudad de Torrelavega al norte. El aparcamiento ocupará una superficie de 3.550 m2, quedando el resto de la parcela para zonas verdes y espacios libres. Este proyecto también cuenta con una aportación del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Obras Públicas, de 775.000 euros.

 

La Carmencita es actualmente una finca municipal que se usa como aparcamiento al aire libre.

 

La 3ª edición de ‘Primavera en el TMCE’ que se viene desarrollando en el Teatro Municipal Concha Espina desde el pasado 14 de abril llega a su fin este fin semana con tres representaciones: 

 

El viernes, 28 de abril, Fran Pati presenta ‘Moder-no’. Y el sábado, 29 de abril, Tian Lara trae al TMCE ‘El anticoach, desmotivando a Pablo Chiapella’.

 

Este ciclo finalizará el 30 de abril, con la magia de Xuxo que presenta ‘En busca de la piedra filosofal. La increíble aventura de Xuxo en Hogwarts’. Será a las 12 horas.

 

Para más información se puede consultar la web del Teatro Municipal Concha Espina: www.tmce.es . Las entradas están a la venta con precios que oscilan entre los 4 y los 6 euros.

 

Durante todo abril ‘Primavera en el TMCE’ ha acercado al público una programación “amplia, diversa, atractiva y muy completa” con el objetivo de “acercar el teatro al público infantil y juvenil” y poner en valor la cultura como “alternativa de ocio”.

 

 

Buscador de Noticias

« Abril 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

2013 Ayuntamiento de Torrelavega