El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega; y por el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; ha presentado el borrador del Presupuesto de Torrelavega para 2023 que asciende a 66,5 millones de euros.

 

López Estrada ha afirmado que es un “buen presupuesto, importante, porque es el último de esta legislatura y el primero de la siguiente,  inversor y comprometido con las personas, especialmente con los jóvenes y los mayores, que siguen en la línea de la gestión eficiente del Ayuntamiento y de la transparencia”. “Dejamos el trabajo hecho para que la próxima Corporación disponga de todas las herramientas para seguir haciendo de Torrelavega una ciudad mejor”, ha dicho.

 

Asimismo, el alcalde ha destacado el “esfuerzo” que se ha realizado para hacer un presupuesto que permita mantener los servicios que se prestan a los torrelaveguenses y  la congelación de tasas e impuestos municipales, excepto “pequeños ajustes”.

 

En la misma línea se ha expresado el primer teniente de alcalde para quien se trata de un presupuesto “social, inversor, que apuesta por las personas y que garantiza proyecto, servicios e inversiones”. Para Cruz Viadero, dejar el Presupuesto aprobado es “un trabajo importante”.

 

Por su parte, el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, también se ha referido al “esfuerzo” que se realiza para “absorber” la inflación, sin incrementar los impuestos a los torrelaveguenses, “manteniendo” los servicios.

Y ha destacado la captación de financiación de otras administraciones y cómo el optar a las diferentes convocatorias ha repercutido en el retraso a la hora de aprobar este Presupuesto.

 

Respecto a los grandes números del Presupuesto para 2023, han explicado que un 42,3% se destina a gastos de personal y otro 47,8% a gastos en bienes corrientes y servicios, además de un 9% a subvenciones. Y se contemplan inversiones por importe de 32,5 millones de euros. De esa cantidad, 6 millones corresponden a ‘nuevas inversiones’, la mayoría procedentes de fondos europeos; y el resto, a remanentes. Aquí, ha matizado, se incluye financiación externa por importe de 10,7 millones de euros que corresponde a un préstamo que se ha contratado, pero del que no se ha dispuesto.

 

En el apartado de inversiones para Juventud, han destacado 543.000 euros para la Mejora del Parque Público de Vivienda, cantidad que podría ir dirigida a convertir el edificio de Marqueses de Valdecilla y Pelayo, previamente desalojado de ocupas y adquirido a la Sareb, en viviendas en alquiler para jóvenes. También se contempla la Tecnoteca, las piscinas de veranos y los campos de arena, una partida de 202.000 euros para la ampliación de los Locales de Ensayo, 283.000 euros para el Área de Autocaravanas, 207.145 euros para la ampliación de la Red de Pistas Cubiertas, 200.000 euros para la adecuación del Pabellón Sergio García; o la puesta en marcha de las Becas de Transporte para estudiantes.

 

En Mayores, se destina 1,2 millones de euros a la Asistencia Domiciliaria; 165.800 euros a la teleasistencia gratuita; o 90.000 euros al catering social. En Comercio, por ejemplo, se consolidan acciones de promoción comercial con una partida de 275.000 euros, entre ellas, el Bono 39300. Se contempla una partida de 225.000 euros para Ayudas a la Inversión y el Empleo; y se consolidan las Ayudas para el traslado de actividades económicas a locales a pie de calle. Y en el ámbito de la mejora de la movilidad, se contemplan entre otros proyectos el aparcamiento de La Carmencita, que se sumará al del exterior del Mercado Nacional de Ganados que financiará el Gobierno de Cantabria.

 

Respecto a la tramitación, han informado que el documento será debatido en la Comisión Informativa de Hacienda convocada para este martes, y ratificada su aprobación en el Pleno Ordinario del mes de abril que se celebrará la próxima semana. También mañana se presentará a la Unión Vecinal.

 

El El alcalde, Javier López Estrada, junto al consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, y presidente de la Fundación Camino Lebaniego, Francisco Javier López Marcano, y por el cofundador de Xarxa Teatre, Leandre Escamilla, han  presentado hoy el espectáculo 'Dies Festus', que se podrá disfrutar los días 29 y 30 de abril, a las 22.00 horas, en la Plaza Baldomero Iglesias de Torrelavega, con entrada libre, dentro de la celebración del Año Jubilar Lebaniego.

 

López Estrada ha destacado “el orgullo de todos los torrelaveguenses por sentirnos partícipes” de la celebración del Año Jubilar Lebaniego con un espectáculo teatralizado a cargo de “una de las compañías más improtantes del pais”. Un espectáculo, ha indicado el alcalde, que irá “de lo local a lo internacional, de lo torrelaveguense al Año Jubilar”.

También ha destacado la aportación a este espectáculo de la “grandiosa” Coral de Torrelavega, la Banda Municipal, “de la que nos sentimos muy orgullosos”, del Grupo de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos y de los piteros Alfonso y Pedro, que junto a los componentes de Xarxa Teatro sumarán sobre el escenario a unas 150 personas.

El consejero de Turismo y presidente de la Fundación Camino Lebaniego ha dicho que 'Dies Festus' recoge “nuestro concepto de lo que es un Año Jubilar”, en el que es importante los “caminos” y el “relacionarnos para ser mejores”. Y si hay “una ciudad de caminos, un cruce de caminos excepcionalmente importante, es Torrelavega”, ha subrayado López Marcano, Por eso, ha añadido, Torrelavega tenía que disfrutar con un “acto inaugural de auténtica apertura de puertas”.

En  este sentido, “Xarxa son maestros consumados del concepto, del discurso narrativo, del fuego, de las imágenes multimedia, de la percusión”, ha valorado, y también “son maestros a la hora de mezclar todo eso con los rasgos identitarios del lugar que visitan”, como se podrá ver los próximos 29 y 30 de abril en la Plaza Baldomero Iglesias.

Por ello, ha hecho “un llamamiento” a los torrelaveguenses para que acudan a este espectáculo que se enmarca en la tercera fase de la apertura del Año Jubilar, del que ha afirmado que es “un estado mental y un esfuerzo colectivo”.

El cofundador de Xarxa Teatre ha mostrado su alegría por volver a Torrelavega, con la que la compañía tiene una gran vinculación y donde tuvo ocasión de realizar varios actos inaugurales de las Fiestas Patronales.

Leandre Escamilla ha explicado que 'Dies Festus' siga la línea de trabajo de la compañía valenciana durante sus 40 años de trayectoria: “partimos de la tradición, que luego modernizamos” y crean “sinergias entre el lugar y nuestra tierra”. 'Dies Festus' será, ha indicado, “un clarísimo ejemplo” de esa forma de trabajar, y “combinará música cántabra y valenciana, actores, grupos de danzas cántabros, pirotecnica, proyecciones en la fachada de la Iglesia de la Virgen Grande”.

Durante 50 minutos, la Plaza Baldomero Iglesias acogerá un epsectáculo “de simbiosis, de fusión”, siempre teniendo como ejes funcamentales la apertura del Año Jubilar Lebaniego y Torrelavega. La representación está planteada como “un día de fiesta”, un “camino de encuentro” a través de un viaje, simbolizado en una nave a la que los vientos llevarán por el camino, “hasta llegar a Torrelavega, a la tierra cántabra”, ha avanzado Escamilla. Todo ello con “música en directo, ctores, coros, pirotecnia, proyecciones en la fachada de la iglesia, y un gran despliegue técnico de luces y sonido”, ha resumido el responsable de Xarxa Teatre.

 

El concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca Casal, ha informado de que el proyecto medioambiental de Huertos Escolares se extiende estos días a varios colegios de Torrelavega, como el José María Pereda, Pancho Cossío, y, próximamente, al Menéndez Pelayo.

Esta acción se desarrolla en colaboración con Ecologistas en Acción, que se encarga además de asesorar y enseñar las técnicas de cultivo a los colegios. Se han montado nueve bancales en el CEIP José María Pereda y esta semana se crearán ocho en el CEIP Pancho Cossío, donde también se habilitará una compostera.

Se están construyen bancales con fondo y con tejido permeable para que deje pasar el agua de lluvia o riego.

Del mismo modo, la Concejalía de Medio Ambiente, viene colaborando con el Escudero Espronceda, Manuel Liaño, Amós de Escalante y el Mies de Vega donde se han habilitado unas jardineras existentes en la parte sur del edificio.

Como explica el concejal José Luis Urraca, “los huertos escolares se trata de una herramienta didáctica y de aprendizaje del entorno natural, que fomenta además actitudes de convivencia, les permite a los escolares adquirir conocimientos y desarrollar hábitos de cuidado y responsabilidad medioambiental. Estamos ayudando a los colegios que nos losolicitan porque así además contribuimos a que los niños y niñas conozcan el proceso de obtención de los alimentos vegetales, desde su siembra, riego, abonado, recolección de semillas, etc”.

Este proyecto se une al de naturalización de los patios escolares de los colegios de la ciudad, una iniciativa que está reverdeciendo estos espacios ganando terreno al hormigón, creando lugares más saludables y amables y donde los escolares pueden desarrollar mejor su actividad de juego y esparcimiento.

 

La concejal de Desarrollo Local, Jezabel Tazón, ha informado que 30 jóvenes pertenecientes al programa SAMIR realizarán 120 horas de prácticas con la empresa CARREFOUR. De esta manera, ha dicho, podrán adquirir destrezas en puestos de Reposición, Almacén y diferentes secciones del hipermercado (panadería, frutería, etc.,) siendo para muchos de ellos la 1ª oportunidad de acercarse al mercado laboral.

Tazón ha agradecio a la Dirección de Carrefour el apoyo recibido, máxime teniendo en cuenta el marcado carácter social del Proyecto SAMIR.

La Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega, iniciaba el 1 de agosto de 2022 el Proyecto SAMIR, cuyo objetivo es el desarrollo de itinerarios integrados de inserción para menores y jóvenes del sistema de protección del Gobierno de Cantabria, programa conjunto del Servicio Cántabro de Empleo y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales.

El programa busca promover el reequilibrio a través del desarrollo de proyectos integrados de inserción para colectivos que presentan especiales dificultades de acceso al empleo, en este caso los jóvenes, con el fin de promover un crecimiento para toda la población en todo el territorio. Un total de 59 jóvenes participan en este programa, realizando itinerarios personalizados que incluyen acciones como la orientación laboral, asesoramiento, información, adquisición de competencias, habilidades transversales y formación no formal teórica y prácticas profesionales no laborales que favorezcan la inserción laboral.

La formación teóricaque reciben los participantes en el SAMIR engloba diversos cursos de Iniciación en técnicas de servicio en Restaurante y Bar, curso básico de Catering, Panadería y Repostería I y II, Higiene Alimentaria y Alérgenos, Ofertas Gastronómicas sencillas para Gastro-Furgo, Taller de Agricultura Ecológica y Conservas Vegetales, Canales Digitales de Comunicación, Tareas básicas de Almacén y Dinamización de Actividades de Tiempo Libre.

En cuanto a la formación práctica, estos jóvenes deben desarrollar los contenidos aprendidos mediante la realización de prácticas no laborales en empresas.

Para el desarrollo de este proyecto, la ADL del Ayuntamiento de Torrelavega ha recibido una subvención del Gobierno de Cantabria (Servicio Cántabro de Empleo) procedente de fondos (Next Generation EU), a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, por importe de 318.000 euros.

Este acuerdo de colaboración beneficia a un total de 30 jóvenes pertenecientes al programa SAMIR que terminarán su formación en junio 2023 y deberá formalizarse mediante Convenio de prácticas.

En la reunión mantenida para sellar esta colaboración, han asistido Jezabel Tazón, concejal de Desarrollo Local, Rubén Santiago Prada (director de Carrefour), Ángela Bolado del Monte (responsable de Recursos Humanos de Carrefour), Engracia Mantecón (directora de la ADL de Torrelavega) e Isabel Vivar (técnico del Proyecto SAMIR).

 

Buscador de Noticias

« Abril 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

2013 Ayuntamiento de Torrelavega