Paso importante para dotar a Torrelavega del nuevo Conservatorio de Música, Danza y Artes. La Consejería de Educación y Formación Profesional, promotora de la iniciativa, acaba de adjudicar la redacción del proyecto básico y de ejecución a la UTE RA-CA-FO, por un importe de 607.124 euros y un plazo de 12 meses. La previsión es que las obras comiencen en 2024. Esta nueva infraestructura cultural y educativa supondrá una inversión de 20 millones de euros a cargo del Gobierno de Cantabria y convertirá a la capital del Besaya en un “referente” de estas disciplinas.

 

El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla; y por la consejera de Educación, Marina Lombó; han visitado las parcelas donde se va a ubicar el nuevo Conservatorio.

 

Para López Estrada es “un día francamente importante” en el que se avanza en el “diseño de una Torrelavega en la que la cultura sea, aún si cabe, más importante, y se convierta en epicentro de la cultura” gracias a esta nuevo Conservatorio y al futuro Centro de Arte de La Lechera.

 

También ha tenido palabras de agradecimiento hacia el presidente, Miguel Ángel Revilla, y hacia Marina Lombó, por “impulsar” este expediente y “financiar” esta infraestructura que vendrá a “mejorar” el actual conservatorio y dotar a Cantabria del “primer” conservatorio de danza.

 

 Para Revilla, este trámite es el “primer paso” para la realización de un espacio cultural “emblemático” para Cantabria y para Torrelavega que va a dar un “nivel adicional” a una ciudad y a una comarca de amplia tradición cultural. ““Va a ser un edificio estéticamente muy bonito que va a dar un extraordinario nivel a Torrelavega”, ha insistido el presidente.

 

Por su parte, Marina Lombó ha destacado la apuesta del Gobierno en esta legislatura por impulsar un proyecto que proporcionará un “gran potencial” cultural a la Comarca del Besaya, así como la colaboración entre la Consejería de Educación y el Ayuntamiento para superar las dificultades de un “expediente complejo”.

Finalmente, los arquitectos Fernando Casqueiro y Ángela Cardiel han explicado que el futuro Conservatorio de Música y Danza y Escuela de Arte de Torrelavega será un edificio “claro, luminoso, accesible y de carácter público” que se distribuirá en torno a dos ejes que lo recorrerán de norte a sur y de este a oeste y que confluirán en un amplio vestíbulo, que será “el corazón” del inmueble.

 

El diseño permitirá organizar de forma “clara y sencilla” el “sofisticado programa” elaborado por la Consejería de Educación, de forma que cada enseñanza se desarrollará de manera independiente, sin interferir unos espacios con otros. Además, se aprovechará el desnivel de la parcela para dar “visibilidad y carácter” al edificio y, dentro del conjunto, se concederá un protagonismo especial al auditorio, al que se accederá a través de un hall.

 

El acto de presentación ha tenido lugar en la parcela en la que se levantará el edificio, en el Boulevard Ronda, donde Revilla ha estado acompañado por la consejera de Educación y Formación Profesional, Marina Lombó; el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada; los arquitectos Fernando Casqueiro y Ángela Cardiel, en representación de la UTE adjudicataria, y los directores tanto del Conservatorio, David Cubillas, como de la Escuela de Arte, Jesús García.

 

PROYECTO DEL CONSERVATORIO DE MÚSICA, DANZA Y ARTE

El nuevo equipamiento, que se construirá en una parcela de 20.481 metros cuadrados situada en El Valle, en el Boulevard Ronda, contará con una superficie de 11.500 metros cuadrados, de los que 8.000 se destinarán al Conservatorio de Música y Danza, y 3.500 a la Escuela de Arte.

 

Entre otras instalaciones, el Conservatorio dispondrá de 1 sala auditorio con 500 butacas, 1 escenario de 200 metros cuadrados, 1 biblioteca/fonoteca, 1 aula para coro y orquesta, 35 aulas para la enseñanza instrumental, 10 para no instrumentales/música de cámara, 4 aulas para danza, 10 cabinas para estudio de instrumentos, 2 cabinas para estudio percusión, 1 aula de percusión, 2 salas polivalentes, camerinos individuales y colectivos, y sala de espera/cafetería, entre otras.

 

En cuanto a la Escuela de Arte, contará con 4 aulas teóricas, 6 aulas-taller, 8 talleres, estudio/laboratorio fotográfico y biblioteca.

 

El objetivo que se persigue con esta actuación es dignificar las instalaciones tanto del actual Conservatorio de Música como de la Escuela de Arte ‘Roberto Orallo’, incrementar la oferta de plazas de ambos centros, y dotar a Cantabria de un Conservatorio de Danza.

Se celebrará en la Avda. de España de Torrelavega. El horario de apertura será de 11,00 a 14,00 horas por la mañana y de 17,00 a 21,00 horas por la tarde. Como en anteriores convocatorias, participarán libreros y editores de toda la región en las respectivas casetas destinadas a tal efecto. Está prevista la participación de autores de ámbito nacional de reconocido prestigio y de autores vinculados a nuestra región. Además, se organizarán, junto a las habituales firmas y presentaciones de libros, actividades lúdicas para los más pequeños, actuaciones musicales, cuenta cuentos y otras actividades relacionadas con el mundo del libro.

El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, acompañado por el presidente de la Asociación Arate Caló, Mario Hernández, ha asistido hoy a la inaguración de la exposición 'Historia y Cultura del Pueblo Gitano' en el vestíbulo del instituto Marqués de Santillana. Junto a ellos han estado el director del centro, Roberto Vázquez; y la concejal de Servicios Sociales, Laura Romano; además de miembros de la Corporación, de la comunidad educativa del instituto y de la asociación organizadora.

 

López Estrada ha felicitado a la Asociación de Enseñantes con Gitanos y a Árate Caló que haya organizado esta exposición y haya tenido el acierto de llevarla a los centros educativos de Secundaria de Torrelavega. El trabajo con Arate Caló “viene desarrollándose con fluidez” y a lo largo de los últimos años, ha subrayado,“esta colaboración ha dado muchísimos frutos”.

 

Gracias a esa colaboración, se han “mejorado muchas situaciones de dificultad del pueblo gitano”, como la baja escolarización, en lo que el alcalde ha calificado de “éxito de Arate Caló”. Por eso, “es importantísimo que el Ayuntamiento siga apostando por convenios con este colectivo, escuchándoles y ayudándoles tanto como sea posible”, ha enfatizado.

 

Mario Hernández ha explicado que la exposicióin está formada por 17 paneles sobre el origen de los gitanos; su presencia y participación en la historia de España; documentos contra este pueblo; su situación durante la Guerra Civil; su cultura e idioma y el flamenco como rasgo cultural; la educación y el pueblo gitano; la construcción de los prejuicios y estereotipos; la situación general de la población gitana; el asociacionismo y la militancia política; las mujere gitanas; o la interculturalidad, diversidad y convivencia.

 

El año pasado la exposición se mostró en la Casa de Cultura, pero “hemos pensado que tenía que estar en los centros educativos, empezando desde los jóvenes a dar información” antes de formarse opiones. “Hay que unir esfuerzos para que llegue una buena información, porque lo importante es quitar prejuicios y, sobre todo, conocernos un poquito más”, ha señalado el presidente de Arate Calo, recordando que en Torrelavega se calcula que la población gitana puede rondar el millar de personas.

 

La exposición 'Historria y Cultura del Pueblo Gitano' se puede visitar en el IES Marqués de Santillana hasta el 3 de marzo; y recorrerá después a lo largo de este mes los institutos Besaya (6 al 10), Miguel Herrero (13 al 17), Zapatón (20 al 24), y el IES Gutiérrez Aragón de Viérnoles (27 al 31 de marzo). 

 

 

 

El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha afirmado hoy que, aunque “hemos avanzado muchísimo” en materia de igualdad, “el esfuerzo de todos nosotros y nosotras sigue siendo imprescindible”. Por eso, ha destacado, es importante “reivindicar la igualdad los 365 días del año y desde diferentes perpectivas”, ha remarcado el regidor.

 

“Todos queremos defender la justicia social”, ha afirmado López Estrada en la inauguración de las Jornadas Tiempo Mujer 2023 'Por un mundo digital inclusivo: innovación y tecnologíca', que se están celebrando en el antiguo edificio cameral de La Llama.

 

Una inauguración a la que también han asistido las consejeras del Gobierno de Cantabria Marina Lombó, Ana Belén Álvarez y Paula Fernández Viaña; la delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quinoñes; representantes del Parlamento de Cantabria y de otras entidades y asociaciones políticas, económicas y sociales; y el presidente de Apemecac, Miguel Rincón, entre otros.

 

Las jornadas se desarrollan hoy lunes y martes, con la participación de representantes políticas, empresariales y de otros sectores, que compartirán sus experiencas. Además, varias ongs presentarán sus campañas de sensibilización desde la perspectiva de género.

 

El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por Manuel Calleja y Armando Miguel, de la Asociación Ronda Marcera, ha presentado la XXXIV edición de las Marzas de Torrelavega que se celebrará mañana martes, 28 de febrero, a partir de las 18 horas.

 

López Estrada ha destacado la importancia de este evento que “afianza la tradición” y que cuenta en Torrelavega con “un gran arraigo”. También ha tenido palabras de agradecimiento hacia la Ronda Marcera por el “esfuerzo y trabajo” que vienen realizando para mantener viva esta tradición; así como de “recuerdo” hacia Juan José Crespo por su labor dentro de la Ronda Marcera. Sobre el Diálogo con el Pregonero ha dicho que “es un orgullo volver a dialogar con ellos”.

 

Respecto al recorrido de esta XXXI edición de Las Marzas, el presidente de la Asociación Ronda Marcera, Manuel Calleja, ha explicado que la ronda comenzará su recorrido a las 18 horas en la Residencia San José donde representarán ‘La Rutona’; a continuación se dirigirán a Nueva Ciudad, a la iglesia (19 horas); para seguir hasta la Plaza del Barrio Covadonga (20 horas); la siguiente parada será en la Plaza Piqué y Varela, donde tendrá lugar el diálogo entre el Pregonero y el alcalde; de ahí, la ronda se dirigirá a la Iglesia de La Asunción (22 horas); para continuar hasta la Plaza de Ángel Menéndez, calle Consolación confluencia con la calle San José, donde se escenificará La Rutona (23 horas); como marca la tradición, la última parada será en la Fuente de Cuatro Caños donde se realizará el Saludo a Marzo. Este año la novedad será la parada de la Ronda Marcera en la Plaza de Chanete, en el Centro de Mayores de La Inmobiliaria.

 

En cuanto al Diálogo entre Pregonero y Alcalde, Armando Miguel ha dicho que será “breve y conciso”. El objetivo, sacar de la gente “una carcajada”.

 

La Ronda estará formada por 83 marceros.

Buscador de Noticias

« Febrero 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega