Procedimiento: CONCURSO-OPOSICION
Denominación: OFICIAL 1ª MATARIFE
Número de puestos de trabajo: 5
Requisitos de los aspirantes: ver base 2ª
Documentación a presentar: ver base 4ª de la convocatoria
Lugar de presentación de solicitudes: con carácter general en el Registro General de la Corporación, sito en la c/ Marqués de Santillana, nº 14 - Bajo (Torrelavega 39300). Para otras vías de presentación de la solicitud ver base 4ª de la convocatoria.
Plazo de presentación de solicitudes: 20 días naturales contados a partir de la publicación del anuncio de convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria (DEL 9 AL 28 DE MARZO DE 2023, ambos incluidos)
Para descargar las bases de la convocatoria ver "adjuntos" publicados al pie de este anuncio.
La concejal de Cultura y Educación, Esther Vélez, ha dado a conocer las bases de la 16º Concurso de Cartas de Amor ‘Ciudad de Torrelavega’. Un certamen “consolidado”, ha subrayado, que se caracteriza por su “alta participación y su calidad”. En la pasada edición se presentaron 166 cartas.
Según ha explicado, podrán participar todas las personas que lo deseen, independientemente de su edad y lugar de residencia. Las cartas no podrán tener más de 700 palabras y el plazo de recepción de originales finalizará el 7 de abril a las 14 horas. El tema de las cartas ha de ser el Amor en cualquiera de sus variantes, incluido el desamor. Y los trabajos deberán dirigirse al Teatro Municipal Concha Espina, en la calle Pedro Alonso Revuelta, nº 3-39300, Torrelavega. En el exterior del sobre se indicará claramente Premio de Cartas de Amor Ciudad de Torrelavega. Los originales, que habrán de presentarse en tres ejemplares mecanografiados, tendrán que remitirse sin nombre del autor y acompañados de una plica o sobre cerrado en la que se indique en su parte exterior el título general con que se presentan. En el interior de la plica se consignará el nombre del autor, su dirección postal y número de teléfono.
Respecto a los premios, Vélez ha indicado que habrá un único premio de 1.000 euros. Además, el Ayuntamiento podrá publicar la carta ganadora o emplear su texto en cualquier programación cultural o acto lúdico que lo desee sin que el autor tenga sobre esas ediciones ningún derecho. El fallo del jurado se dará a conocer antes del 29 de mayo.
La concejal de Cultura ha animado a todas aquellas personas que les guste escribir a que participen y envíen sus cartas de amor o desamor. Las bases se podrán consultar en la página web del Ayuntamiento de Torrelavega: www.torrelavega.es
La concejalía de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde del Ayuntamiento de Torrelavega ha renovado todos los aparatos de ejercicio bio saludables del Zapatón junto a la pista deportiva de la plaza Madres de Mayo.
En palabras del edil José Luis Urraca, quien ha visitado la instalación esta mañana, se trata de cumplir el compromiso municipal de aumentar y mejorar estas dotaciones que sirven para mantenerse en forma y hacer ejercicios al aire libre, dirigidas sobre todo a las personas mayores. En este sentido, Urraca ha explicado que estas instalaciones fomentan y permiten la socialización de los mayores con otras personas y favorecen la convivencia intergeneracional dado que en este caso se ubica en el entorno de una plaza, la de las Madres de Mayo y una pista deportiva.
En este parque biosaludable del Zapatón, explica José Luis Urraca, que es uno de los dos más antiguos de la ciudad, se han instalado 6 aparatos biosaludables de ejercicio, todos nuevos y se ha instalado un banco nuevo y se está restaurando un segundo. Uno de los bancos tiene pedales. Además hay 2 bicicletas estáticas, un aparato de cintura, otro de brazos y un esquí nórdico.
El Concejal de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde ha recordado que esta legislatura se han creado nuevas estaciones biosaludables en Campuzano, en el Centro Cívico de Viérnoles y se han ampliado las del parque del Centenario en La Inmobiliaria, Barrio de Emilio Revuelta o El Vallejo en Torres. Y que ahora también se dotará de una nueva estación al parque del Centro Cívico de Campuzano y otra que ha empezado ya a instalarse en el Barrio Covadonga.
Urraca ha detallado que los aparatos que se están actualizando permiten la realización de una actividad física recomendable para mantener el cuerpo activo y combatir y reducir las posibilidades de sufrir problemas cardiovasculares, hipertensión, colesterol, y otras enfermedades mediante la realización de diferentes ejercicios aeróbicos, de flexibilidad y equilibrio.
Cita con la solidaridad y el deporte este domingo, 26 de febrero, en Torrelavega. El concejal de Deportes, Nacho González, ha dado a conocer la Carrera Solidaria por los niños con enfermedades raras y sin diagnóstico de Cantabria que tendrá lugar en el edificio multiusos ‘Sergio García’.
Según ha explicado, los alumnos/as de Fisioterapia de la Escuela Gimbernat Cantabria de Torrelavega, junto a la asociación Apapachando (asociación para niños con enfermedades raras y sin diagnóstico en Cantabria), han organizado una jornada solidaria para apoyar esta causa que incluye deporte, música, exhibiciones y una comida solidaria.
A las 10.30 horas, se dará la salida a la carrera adaptada de 20 metros para que los niños, incluidos los de la asociación, puedan cruzar la meta y “dar visibilidad” a su causa.
A las 11 horas se dará la salida a la carrera principal con dos recorridos: 5 y 10 km en un circuito circular de 2,5 km. El precio de la inscripción serla de 8 y 15 euros, respectivamente. Los premios se entregarán a las 13.30 horas.
Además de la inscripción, existe la posibilidad de adquirir un dorsal ‘0’ solidario, por 4 euros, para los que no puedan acercarse a correr.
Y a las 14 horas comenzará la comida solidaria. Durante todo el día, hasta las 20 horas, habrá música a cargo de DJ, hinchables, pintacaras, fútbol en silla de ruedas, baloncesto en silla de ruedas… El precio para la comida y las actividades es de 5 euros. Más información en gedsports.com/623575132/@apapachandosolidario