El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por los concejales de Obras y de Deportes: José Manuel Cruz Viadero y Nacho González, junto a representantes de  la Unión Vecinal, ha visitado las obras de las piscinas de verano y campos de arena que se están construyendo en la Ciudad Deportiva de Tanos con una inversión de 1,7 millones de euros.

 

Según ha trasladado López Estrada a los representantes vecinales, las obras están “muy avanzadas” y la previsión es que estén finalizadas en el mes de mayo. En estos momentos, ha indicado, ya se han ejecutado los tres vasos de la piscina, se está finalizando la estructura del edificio principal y se ha instalado la sub-base de los campos de arena.

 

Por su parte, los vecinos han manifestado su “satisfacción” porque por fin Torrelavega contará con unas piscinas de verano.

 

DETALLES PROYECTO PISCINAS VERANO Y CAMPOS DE ARENA

 

Este nuevo equipamiento deportivo estará situado en las instalaciones deportivas de Santa Ana, en Tanos, contará con un edificio principal con cafetería (para usuarios de la piscina y también de acceso libre que funcionará durante todo el año), y 2 vestuarios con capacidad para 400 usuarios; una zona de piscinas al aire libre con 3 vasos: uno de adultos de 500 metros cuadrados, uno de ‘chapoteo’ para bebes de 76 metros cuadrados, y un tercer vaso infantil de 121 metros cuadrados. Además, se habilitará una zona de deportes de playa con dos campos de arena, una grada y un almacén, una zona verde de 8.000 metros cuadrados y una zona de aparcamiento.

 

El proyecto está siendo ejecutado por la empresa Fernández Rosillo y está cofinanciado por el Gobierno de Cantabria que, a través de la Consejería de Deportes.

 

 

 

La concejal de Turismo, Cristina García Viñas, junto al promotor del evento Guillermo Vega, y el director de Cantur, Bernardo Colsa, han presentado hoy el Música en Grande 2023, que del 29 de junio al 1 de julio convertirá de nuevo a Torrelavega en referente del panorama musical nacional. En esta decimotercera edición, actuarán en el Campo del Malecón artistas y grupos como Suede, Pablo Alborán, Malú, Melendi, Lori Meyers, Natalia Lacunza, Alba Reche, Shinova, Arde Bogotá, Taburete, Leo Rizzi, We Are Not Dj’s, Gara Durán, Barry B, Paula Matteus y 4 de Copas,

 

García Viñas ha destacado que el festival tiene este año una novedad, la propuesta sociocultural 'Más Música en Grande', cuyo objetivo es “dinamizar la ciudad y enriquecer la experiencia” de quienes acuden al festival con “actividades gratuitas para todos los públicos”. Así, habrá una feria del disco, charlas con artistas y protagonistas del mundo de la música, colaboraciones con la hostelería y conciertos gratuitos en distintos puntos de Torrelavega.

 

“Estamos muy contentos” con el programa del Música en Grande 2023, que tendrá una “magnífica puesta en escena” y se ha mostrado convencida de que el festival traerá a Torrelavega a gente de todo el país.

 

Guillermo Vega ha destacado que el Música en Grande es “festival más antiguo de Cantabria” y “el Malecón es un sitio maravilloso” para celebrarlo.Además de la variedad y atractivo de los artistas que forman el cartel, el promotor ha puesto el foco en las actividades que se han preparado este año para que el festival se viva en toda la ciudad, con actuaciones y actividades gratuitas.

 

En la misma línea, el responsable de Cantur ha recordado el “dinamismo que generan” las actividades de este tipo en la ciudad”, porque son un reclamo y un atractivo para los visitantes, repercutiendo en la hostelería y el comercio de y ayudando a desestacionalizar el turismo.

 

Música en Grande 2023 reunirá a lo largo de tres jornadas a casi una veintena de bandas y más de 25 horas de música en directo. Música en Grande es uno de los festivales más multitudinarios y consolidados en el norte de España y desde hace varios años congrega en Torrelavega a miles de espectadores, un éxito que Ayuntamiento y organización esperan repetir de nuevo este verano con un cartel que reúne a más de una docena de los artistas más reconocidos de la música española y con una dilatada trayectoria internacional.

 

Los distintos tipos de abonos para acudir a todos los conciertos del festival están disponibles desde este mismo viernes en la página oficial del evento, www.musicaengrande.es, así como en los canales de venta de El Corte Inglés, tanto en la web www.elcorteingles.es/entradas como en sus establecimientos de toda España, y en la página www.conciertosdecantabria.com.

 

Tras la presentación oficial del cartel, se han puesto a la venta cuatro tipos de abonos diferentes con precios especiales en oferta de lanzamiento. En el caso del Abono Césped, tiene un precio de 49 euros, mientras que el Abono de Palco con asiento numerado en la grada está disponible por 59 euros y el Abono VIP, que da acceso a la zona de primera fila exclusivamente, con una consumición de bienvenida, por 99 euros.

 

En esta edición, por segundo año consecutivo, también se ha puesto a la venta el Abono Mesa Gold Experience, que incluye una mesa numerada y reservada en un lateral del recinto para cuatro espectadores, con el que se adquieren los cuatro abonos en la misma compra, además de acceso a primera fila, que tiene un precio desde 99 euros por persona.

Además, con el objetivo de atraer al público de otras localidades y que todos los espectadores puedan acudir con seguridad, sin preocuparse por el tráfico o el aparcamiento, el festival contará de nuevo este verano con el servicio de transporte ‘De concierto mejor en autobús’ para los asistentes a un precio de ocho euros y con distintas rutas por todo el territorio de la comunidad autónoma. Los billetes se venderán en la web www.musicaengrande.es.

El festival Música en Grande está organizado por Mouro Producciones y producido por 20 Años de Música, además de contar con el apoyo del Ayuntamiento de Torrelavega y la Consejería de Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria a través de la sociedad pública Cantur y el patrocinio de diferentes empresas privadas.

El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha visitado hoy el centro de transformación existente en la plaza de la Calle La Viña que un grupo de alumnos y alumnas del Colegio Cervantes ha decorado con sus dibujos. Junto al primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero, y al concejal de Patrimonio, Pedro Pérez Noriega, ha visto como los escolares daban color e integraban el transformador en ese espacio público.

 

López Estrada ha explicado alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria de 16 centros educativos participan en la cuarta edición del proyecto de 'Acondicionamiento y embellecimiento de cuadros de alumbrado público y de centros de transformación', que se desarrolla a través del programa de Corporaciones Locales.

 

“Gracias a los monitores que ponemos desde el Ayuntamiento y a sus profesores,”, los escolares han “ornamentado estos centros de transformación con las imágenes y dibujos que ellos han entendido más adecuadas” para este tipo de elementos urbanos, ha señalado el alcalde, López Estrada les ha felicitado por su “creatividad” y por contribuir a embellecer la ciudad y ha agradecido también a la empresa Viesgo, titular de parte de los cuadros eléctricos decorados por ponerlos a disposición del Ayuntamiento para su ornamentación.

 

Desde el Colegio Cervantes han destacado que es “una actividad muy interesante”, porque todos los alumnos han podido participar en los dibujos en “parte del mobiliario urbano de Torrelavega”, ha señalado uno de sus profesores, Javier San Martín. Cómo ha subrayado, con esta actividad también “trabajamos en el aula en el civismo, el respeto, en que todo es nuestro, los impuestos los pagamos todos” y que todos debemos cuidar el mobilliario urbano y “nuestra ciudad”.

 

 

Un año más, el Ayuntamiento de Torrelavega ha puesto en marcha la Campaña de Bonificación del Agua, Alcantarillado y Recogida de Residuos Sólidos Urbanos. Las solicitudes se pueden recoger en las oficinas de Aguas Torrelavega, en la calle La Viña 4 bajo; y se deben presentar en el Registro Municipal ubicado en la calle Marqués Santillana 14 Bajo (en El Zapatón), hasta el 31 de marzo de 2023.

 

El objetivo de esta convocatoria, ha explicado la concejal de Bienestar Social, Laura Romano, es “apoyar a los ciudadanos con menos recursos en algo tan esencial como es el pago del recibo del agua”.

 

 

CONDICIONES QUE DEBEN REUNIR LOS SOLICITANTES

 

Según ha indicado Laura Romano, para poder optar a estas ayudas se deben cumplir los siguientes requisitos:

 

1.- Ser jubilado, pensionista o estar acogido al subsidio de desempleo.

2.- Estar empadronado en el domicilio para el cual se solicita la bonificación.

3.- Los ingresos por todos los conceptos de la unidad familiar/convivencia, no superarán:

  • 1 persona .............................................................900,00 €
  • 2 personas ........115 % sobre 900,00 € = 1.035,00 €
  • 3 personas ........120 % sobre 900,00 € = 1.080,00 €
  • 4 personas ........125 % sobre 900,00 € = 1.125,00 €

 

El ejercicio de cualquier actividad comercial, industrial, o de venta ambulante, lleva implícita una estimación mínima de ingresos de 8.788 €/año.

 

4.- Carecer de bienes propios, salvo la vivienda que ocupen

5.- Titularidad de un sólo vehículo con potencia fiscal inferior a 16 caballos fiscales.

6.- Consumo inferior a 30 m.3 la primera persona y 15 m.3 más a partir de la segunda persona.

DOCUMENTACION QUE DEBERAN ACOMPAÑAR A LA SOLICITUD

 

La documentación que deben acompañar todos los solicitantes es la siguiente:

  • Declaración de miembros de la unidad familiar/convivencia.
  • Autorización firmada del interesado las personas mayores de 18 años para que el Ayuntamiento pueda recabar datos tributarios en la Agencia Tributaria al nivel de Renta (IRPF) y en el Servicio de Empleo Público sobre situación actual y prestaciones económicas.
  • Último recibo del agua
  • D.N.I.
  • Ingresos que se perciban de la Seguridad Social por cualquier concepto, prestaciones, Ingreso Mínimo Vital, etc.

 

Torrelavega comienza a celebrar su Carnaval

Viernes, 17 Febrero 2023 00:00 Publicado en Noticias

La capital del Besaya celebra este fin de semana el Carnaval. Hoy viernes los más pequeños han sido los protagonistas con fiestas de disfraces en los diferentes colegios del municipio, entre ellos, los alumnos/as del colegio Mayer que han visitado el Ayuntamiento con sus disfraces relacionados con el proyecto educativo en el que están trabajando relacionado con los planetas. Han estado acompañados por sus profesoras y por el concejal de Economía y Hacienda, Pedro Pérez Noriega.

 

Respecto al programa de Carnaval, el sábado, 18 de febrero, a las 20 horas, comenzará el Desfile del Carnaval, con salida en el Boulevard Demetrio Herrero, Durante su transcurso se desarrollará el concurso de disfraces para adultos dotado con 5.000 euros en premios. Las inscripciones, ha explicado Portilla, se realizarán en el Palacio Municipal entre las 19 y las 19.30 horas, y podrán participar grupos que estén integrados por un mínimo de 6 componentes. Se han establecido 5 premios (1º dotado con 1.600 euros; 2º: 1.000 euros; 3º: 600 euros; 4º premio: 500 euros; 5º: 300 euros; y 10 accésit de 100 euros) que se entregarán en el transcurso de la verbena de Carnaval que se celebrará en la Plaza Baldomero Iglesias, a partir de las 20.30 horas, y que estará amenizada por la Orquesta Kronos.

 

También el sábado, a las 17 horas, en el Auditorium Lucio Lázaro, actuación de la Billy Boom Band y un Pintacaras.

 

Y el domingo, 19 de febrero, los niños serán los “grandes protagonistas” para ellos se ha programado la Fiesta Infantil que tendrá lugar en la Plaza de La Llama a partir de las 18 horas y que contará con la actuación de Malassia Junior. Habrá música, reparto de galletas de Carnaval y de chocolate del Horno San José.

 

En caso de lluvia el concurso de disfraces se realizará en la zona cubierta de la Plaza de La Llama con una exhibición de los grupos participantes en el escenario dispuesto para el Carnaval.

 

Las bases del Carnaval se pueden consultar en la Web: www.torrelavega.es y en www.tmce.es   

Este lunes, 20 de febrero, concluye el plazo para acceder a la convocatoria del Ayuntamiento de Torrelavega para las obras en fachadas de las edificaciones de carácter residencial y de los edificios incluidos en el Plan Especial de Protección y Catalogación del Patrimonio Arquitectónico de Torrelavega que cuenta con una partida presupuestaria de 100.000 euros.

 

Según ha explicado el alcalde, Javier López Estrada, el objetivo de esta convocatoria es “fomentar las obras de restauración, conservación, mantenimiento, consolidación, reparación y acondicionamiento tendentes a conseguir un mejor aspecto exterior y configuración arquitectónica de las edificaciones existentes”.

 

La partida presupuestaria asciende a 100.000 euros y el importe de las subvenciones oscilará en el caso de Edificios Catalogados entre un máximo de 12.000 euros para obras en edificios de protección integral grado 1, y los 4.000 euros para los de Grado 3.

 

En el apartado de Fachadas (actuaciones parciales que no se refieran a la totalidad de las fachadas por exclusión total o parcial de su superficie, o por referirse exclusivamente a elementos puntuales que configuran el conjunto como aleros, cornisas, balcones, canalones, carpinterías…) las ayudas son de 4.000 y 2.500 euros.

 

Y para Edificios incluidos en Conjunto Urbanístico Catalogado (conjuntos residenciales de Solvay, El Salvador, Ciudad Vergel y el conjunto de Sniace en torno a la calle Pablo Garnica) la ayuda máxima será de 6.000 euros.

 

 Para más información se puede consultar la Base de Datos Nacional de Subvenciones https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/669372

 

La Consejería de Educación y Formación Profesional ha licitado hoy la redacción del proyecto básico y el proyecto de ejecución de la primera fase del Centro Integrado de Formación Profesional de Energías Renovables de Torrelavega por un importe de 169.521,02 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha mostrado su "absoluta satisfacción" por la licitación que "hace que el proyecto del Centro Integrado de Formación Profesional de Torrelavega sea una realidad". Una actuación que, ha dicho, permitirá ampliar la oferta formativa en Torrelavega y su comarca, pero, sobre todo, "lo hará en un ámbito puntero, de futuro para la sociedad".

Tal y como ha recordado el regidor, Torrelavega se encuentra inmersa en "un momento ilusionante" en el ámbito educativo, con "dos grandes proyectos en marcha", en alusión a la construcción del nuevo Conservatorio de Música, Danza y Escuela de Arte y al propio Centro Integrado. "Invertir en Educación es invertir en futuro y, por supuesto, estas inversiones en el futuro de nuestra ciudad y nuestra comarca son una excelente noticia".

La previsión que maneja Educación es que el centro arranque con alrededor de 180 alumnos, a los que se sumarían 120 más en la segunda fase. El centro albergaría además otras actividades, como la acreditación de competencias en este ámbito.


Las empresas interesadas tienen ahora de plazo hasta el seis de marzo para la presentación de ofertas. Una vez adjudicados los trabajos, contarán con tres meses para la redacción del proyecto básico y tres meses más para el de ejecución.

El nuevo Centro Integrado, que será el cuarto de la Comunidad Autónoma, contará con un edificio de unos cinco mil metros cuadrados con un presupuesto previsto de siete millones de euros. La primera fase está enfocada en los primeros 4.000 metros cuadrados y contará con un presupuesto aproximado de 5,5 millones de euros.

El edificio contará, entre otros espacios, con un laboratorio de redes de agua, trece clases polivalentes, un Aula de Tecnología Aplicada (Ateca) y siete talleres destinados, entre otras cuestiones a la energía fotovoltaica y eólica y a las instalaciones térmicas y solares. Está prevista, además, la construcción de un salón de actos y una biblioteca.

 

La concejal de Cultura y Educación, Esther Vélez, explica que el alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil del colegio público Marqués de Estela de Santander, un total de 150 alumnos con sus profesoras, han visitado el pasado jueves 16 de febrero, la muestra expositiva albergada en la Sala de Exposiciones Mauro Muriedas, ‘Pintura Internacional. Colección Bragales’, del coleccionista cántabro Jaime Sordo, una muestra inaugurada el pasado 13 de enero y que permanecerá hasta el próximo 26 de febrero.

 

Vélez, indica que con estas actuaciones se busca la creación de sinergias entre instituciones sociales y educativas que permitan ofrecer experiencias formativas enriquecedoras a nuestro alumnado a través de la participación en las propuestas culturales desarrolladas por el Ayuntamiento en los diferentes espacios culturales del municipio.

 

En la visita pedagógica por la sala de exposiciones los niños y niñas han recorrido las distintas salas de la Mauro Muriedas, contemplando las pinturas y, al mismo tiempo, que haciendo un análisis descriptivo e interpretativo de las pinturas, bajo las preguntas guiadas de Jesús Alberto Pérez Castaños, comisario de la exposición.

 

Esta actividad se ha desarrollado dentro de un proyecto de trabajo en las aulas, “Pintores y su arte”. Proyecto, que según sus tutoras culminará con la celebración de la semana cultural que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de abril con un homenaje a Picasso en la conmemoración del 50 aniversario del fallecimiento.

 

Buscador de Noticias

« Febrero 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega