El concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, y el Jefe de la Policía Local, Enrique Trigueros, han presentado la campaña informativa para dar a conocer las obligaciones que tienen los conductores de vehículos de movilidad personal (VMP) y de bicicletas eléctricas.
Una campaña, han explicado, que se desarrollará del 20 al 24 de febrero por parte de efectivos de la Policía Local y en la que también se realizarán recomendaciones para circular con la “mayor seguridad” posible. Además, servirá para realizar un censo de este tipo de vehículos y para comprobar las características técnicas de los mismos, pudiéndose llegar a la inmovilización “preventiva” si fuese necesario.
Pérez Noriega como Trigueros han indicado que esta iniciativa surge ante la presencia, cada vez más habitual, en nuestras calles de VMP y bicicletas eléctricas, y la necesidad de fomentar su “buen uso”.
Así por ejemplo, se recomienda el uso del caso y de estar en posesión de un seguro de responsabilidad civil; es obligatorio llevar ropa reflectante de noche, timbre, sistema de frenado, luz delantera y trasera…; y está prohibido circular por las aceras, el uso de auriculares o teléfono móvil e ir más de una persona en el vehículo. Asimismo, se recuerda que la velocidad máxima permitida es de 25 km/hora.
También han recordado que se contempla como VMP aquellos vehículos que circulan entre los 6 y los 25 km/h, al resto se los consideran juguetes.
Por último, Pérez Noriega y Trigueros han hecho hincapié en circular con “precaución” y cumpliendo las medidas se seguridad para evitar accidentes.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado el III Certamen de Cuentos Infantiles del Ayuntamiento de Torrelavega.
Un concurso, ha explicado, al que podrán concurrir todas las personas mayores de edad con obras “originales e inéditas” escritas en español que no tengan compromiso de publicación ni hayan sido premiadas en concursos anteriores. Los trabajos se pueden presentar hasta el 31 de marzo de 2023, inclusive. El tema será libre, adecuado a las características del público al que va dirigido, niños/as de entre los 3 y los 10 años. Para el ganador habrá un premio único e indivisible de 1.000 euros, un primer accésit de 500 euros y un segundo accésit de 300 euros.
Los concursantes, ha indicado, deberán enviar un cuento infantil, con una extensión de entre 6 y 10 páginas, debidamente numeradas. En el encabezamiento debe aparecer el título de la obra, pseudónimo y edad a la que va dirigida. Tendrán que estar escritas en letra Times New Roman de cuerpo 12, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de sangría, tanto laterales como en las partes superior e inferior. Los originales deben remitirse en dos archivos. En el primero se adjuntará en un archivo PDF la obra, identificada con la palabra TÍTULO y el título del trabajo, por ejemplo: TÍTULO: EL ROMPECABEZAS. En el segundo, en otro archivo PDF los datos del concursante, por ejemplo: DATOS: MIGUEL DE CEREVANTES, que deben incluir el nombre completo, el domicilio, el teléfono, correo electrónico, una copia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento oficial de identidad y un breve curriculum.
Los trabajos deberán dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y por correo certificado a: Sala de Exposiciones Mauro Muriedas, calle Pedro Alonso Revuelta nº 5, 39300 de Torrelavega.
Respecto al jurado, Vélez ha avanzado que estará integrado por cuatro escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable. El fallo se dará a conocer en la ceremonia de premiación que se llevará a cabo en la primera semana de mayo.
Las bases de este III Certamen de Cuentos Infantiles se pueden encontrar en la web del Ayuntamiento de Torrelavega: www.torrelavega.es
El Teatro Municipal Concha Espina acoge este fin de semana una nueva jornada del 34 Festival de Invierno de Torrelavega que se desarrollará hasta el 4 de marzo.
Este viernes, 17 de febrero, a las 21 horas, dentro del Teatro Joven, se representa ‘La curva de la felicidad’ con Gabino Diego, Antonio Vico, Josu Ormaetxe y Jesús Cisneros. El 10% del aforo saldrá a la venta el mismo día de la representación a las 8 horas. El precio de las entradas es de 9, 10 y 12 euros.
El sábado, 18 de febrero, a las 20 horas, se presenta ‘El cuidador’, con Joaquín Climent, Alex Barahona y Juan Díaz. El título hace referencia de una manera ambigua tanto a lo posibilidad de cuidar a otra persona como a la de cuidar un piso. Una de las preguntas que plantea la obra es el papel de la confianza en el otro: ¿en quién se puede confiar? ¿se puede vivir sin confiar en el otro, en la vida…?
El precio de las entradas es de 13, 15 y 18 euros.
SERVICIOS FESTIVAL INVIERNO
El Festival de Invierno cuenta con una serie de servicios para el público como son descuentos para aparcamiento de vehículos (presentado el tique que se les dará en la taquilla del teatro); servicio de reserva de mesas en restaurantes; y servicio de solicitud de taxis. Además, se facilita el acceso para personas con movilidad reducida.
Las entradas pueden adquirirse por los medios habituales:
Internet: página del TMCE, www.tmce.es , y en www.giglon.com; por teléfono, en el número 902733797 (coste de llamada provincial); y en taquilla, dos horas antes del inicio del espectáculo, si quedasen entradas.
PROGRAMACIÓN 34 FESTIVAL INVIERNO
Teatro Sábados, todas las representaciones comenzarán a las 20 horas.
25 de febrero. ‘En tierra extraña’ con Diana Navarro, Alejandro Vera y Avelino Piedad.
4 de marzo. ‘The Royal Gag Orchestra’ de Yllana
Teatro Joven. Los espectáculos son los viernes a las 21 horas
24 de febrero. ‘Tiempo al tiempo’ con Sara Escudero
3 de marzo. ‘Qué salga Aristófanes!’ de Els Joglars
Desde el equipo de gobierno se continúa trabajando para “favorecer la conciliación laboral y familiar” de las familias torrelaveguenses y una de las acciones puestas en marcha durante esta legislatura son las becas de guardería y servicio de madrugadores.
La concejal de Dinamización, Cristina García Viñas ha informado que 68 familias se han presentado a la convocatoria de 2022. Según la propuesta de resolución provisional, han sido aprobadas 52 solicitudes, se han rechazado 16 y en un caso deberán subsanar documentación. Quienes deseen presentar alegaciones o tengan que aportar documentación tendrán un plazo de 10 hábiles, desde el día siguiente de su publicación, para hacerlo.
La edil se ha mostrado “satisfecha” de la respuesta a esta iniciativa y ha avanzado que la intención municipal es seguir “apostando” por esta convocatoria “ampliando” su presupuesto e intentando “agilizar” su tramitación. Así por ejemplo, en los Presupuestos para este año está previsto ampliar la partida presupuestaria hasta los 40.000 euros, frente a los 27.000 euros de 2022.
Recordar que las becas de guardería y el servicio de madrugadores están dirigidas a niños y niñas empadronados en Torrelavega, y tienen como objetivo sufragar parcialmente los gastos originados por la asistencia de los niños o niñas que formen parte de la unidad familiar tanto a guarderías públicas y privadas como a las actividades extraescolares de primera hora («madrugadores») ofertado por su centro escolar.
El importe de cada beca será como máximo del 50 % del coste de la estancia abonado por la unidad familiar, con un máximo de 75 euros mensuales.
Con estas becas, ha concluido García Viñas, “queremos facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral a los torrelaveguenses y, a la vez, hacer de Torrelavega una ciudad cada vez más atractiva para que la población continúe creciendo”.