La Corporación municipal ha visitado hoy la Iglesia de La Asunción invitados por el párroco, Juan Carlos Rodríguez, para ver los trabajos que se están realizando para la rehabilitación del interior del templo. Una renovación que pretende recuperar el aspecto original del templo, que se inauguró en 1901, reparar los problemas que han ido surgiendo con los años y adaptarla a los tiempos actuales y a las necesidades de accesibilidad.

 

El primer teniente de alcalde y concejal de Obras, José Luis Urraca, ha “valorado positívamente” la restauración que se está ejecutando en la iglesia, uno de los edificios más importantes del “patrimonio cultural y artístico de Torrelavega, junto con otros edificios civiles como el Palacio Municipal”, en cuya restauración también se está trabajando. Además, ha felicitado al párroco por hacer este edificio inclusivo, que hoy en día es “algo a tener en cuenta”.

 

El parroco ha explicado que los trabajos han incluido la limpieza de las columnas y los arcos de piedra, y una vez comprobado el color original se ha seguido ese patrón para pintar el resto, que no es piedra y que estaba afectado tanto por el paso del tiempo como por humedades y la calefacción de gasoil. “Vamos a pasar de una igleisa lúgubre y triste a una iglesia alegre, iluminada y esplendorosa”, ha dicho Juan Carlos Rodríguez.

 

Uno de los aspectos importantes del proyecto es la mejora de la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas y sensoriales. Para ello, ha  indicado que se está trabajando con la Fundación ONCE para instalar bucle magnético, para las personas que llevan audífonos e implantes cocleares; se colocarán pantallas para subtitular las ceremonias; y se instalarán rampas. “Es una obsesión que sea una iglesia inclusiva”, ha recalcado, porque “es nuestra identidad”.

 

Además, quiere que sea una iglesia “del siglo XXI, para la gente joven” y para ello es necesario “cambiar la forma de estar” y hacer “las celebraciones más cercanas”. Según ha explicado, la capilla lateral se va a transformar en “un espacio alternativo, que sea un oasis de silencio e interioridad”, con un ambiente “más moderno” y donde la gente, especialmente los jóvenes, puedan conectar “con su interior”.  

 

Además se han hecho drenajes, para evitar los problemas de humedades, se instará bajo los bancos calefacción radiante por aerotermia y la girola se transformará en un espacio expositivo.

 

El párroco ha señalado que hasta el momento se han invertido más de 700.000 euros y faltaría de arreglar las vidrieras bajas del templo y el gran rosetón, cuyo presupuesto rondaría los 280.000 euros. Un dinero, ha apuntado Rodríguez, “que no tenemos” y para lo que buscarán ayuda en entidades, empresas y administraciones. De hecho, ha aprovechado la visita para pedir a la Corporación municipal apoyo económico.

 

En cuanto a los plazos, confía en que la rehabilitación pudiera estar concluida en Navidad.

 

 

El concejal de Deportes y Juventud, Nacho González, acompañado por la presidenta de AMAT, Carmen Terán; por Arancha Castañón y por Iván Ruiz, de Seat Besauto; ha presentado la 36 Marcha AMAT que se celebrará el próximo 12 de octubre.

 

González ha destacado la labor que viene realizando AMAT desde hace 36 años y se ha referido a este evento como uno de los “más importantes” del calendario deportivo. Una prueba “de las más históricas de Torrelavega que mueve miles de personas”, ha dicho.

 

También ha animado a “participar” en esta 36ª Marcha AMAT que saldrá a las 11 horas del Boulevard Demetrio Herrero, y de esta manera “colaborar” con la compra del dorsal que ya se puede adquirir al precio de 3 euros.

 

Por su parte, Carmen Terán, presidenta de AMAT, ha destacado el carácter “singular, preventivo y deportivo” de esta Marcha, pero, sobre todo, se ha referido a ella como una actividad “necesaria para atender a los usuarios y a sus familias, y para dar visibilidad a esta problemática”. También ha tenido palabras de agradecimiento al “apoyo” de ciudadanos, entidades y patrocinadores para hacer realidad esta 36 Marcha AMAT.

 

Respecto a los detalles de esta edición, Arancha Castañón han explicado que será una marcha “no competitiva, participativa y solidaria” con un recorrido “urbano” de 5 km que se dará a conocer próximamente. La salida será a las 11 horas del Boulevard Demetrio Herrero y el corte de la cinta la realizará Irene Pelayo, Campeona de España de Maratón.

 

Por último, Iván Ruiz, de Seat Besauto, ha querido “agradecer” a AMAT la oportunidad para “colaborar en esta cita ineludible” y ha avanzado que en los códigos QR de los dorsales habrá una sorpresa.

 

 

El precio del dorsal es de 3 euros y se pueden adquirir de forma presencial en AMAT (calle General Castañeda 6 bajo), la sede de la Marcha en el Boulevard Demetrio Herrero, Seat Besauto, y en los gimnasios Move&Go e Imagym. Y por Internet en: www.gedsports.com y en www.amattorrelavega.es

 

Buscador de Noticias

« Octubre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31          

2013 Ayuntamiento de Torrelavega