La concejal de Educación y Cultura, Esther Vélez, acompañada por Daniel Gutiérrez y Cristina Bezanilla, ha presentado hoy el nuevo curso de la UNATE en Torrelavega, que comienza el 3 de octubre con 37 actividades.
Un curso, ha señalado Vélez, que, tras el “balance positivo” de la primera edición y con la “fuerte apuesta” que ha hecho Torrelavega por la formación continua no reglada para mayores, el curso 2022-2023 de la UNATE presenta “contenidos apasionantes” y un programa “motivador e interesante”.
La UNATE es “una gran oportunidad” para los mayores de 50 años de seguir formándose y de tener un “punto de encuentro” que ayude a prevenir el aislamiento social, ha valorado la concejal de Educación y Cultura, destacando que en el primer curso el 43% del alumnado se hizo socio de UNATE.
El coordinador de UNATE en Torrelavega ha dicho que el pasado año tuvieron 550 inscripciones a actividades y 190 inscritos, con una media de 2,8 actividades por persona y procedencia mayoritaria del municipio pero también de otras localidades, incluso de algunas que también tienen aulas de la UNATE. Algo que refleja que “la calidad de nuestras actividades es óptima”, ha subrayado Daniel Gutiérrez.
Entre los objetivos del nuevo curso, ha indicado, está “la consolidación del proyecto en Torrelavega”, el acercamiento a barrios y pueblos de los alrededores y que los mayores “salgan de sus casas”, apostando para ello por modelos “intergeneracionales”.
Respecto al programa, Gutiérrez ha explicado que comienza con 37 actividades pero se irá ampliando en los próximos trimestres hasta las 45. Las áreas son Salud y Bienestar, Arte y Re-Creación, TICs, Idiomas, y Humanidades y Ciencias Sociales.
Respecto a las preferencias de los alumnos, ha afirmado que son las actividades de divulgación artística y cultural, patrimonio, yoga y pilates...
Gutiérrez ha recordado que UNATE tiene “una política de becas” de la que pueden beneficiarse los mayores de 60 años con ingresos inferiores a los 850 euros mensuales.
Cristina Bezanilla se ha referido a la posibilidad que tienen los alumnos de la UNATE de asistir a actividades de las diferentes sedes y ha insistido en el objetivo de trabajar por un “envejecimiento activo y saludable”.
El programa completo del curso 2022-2023 se puede consultar en www.unate.es/torrelavega/cursos.
El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por la consejera de Empleo, Eugenia Gómez de Diego; y el responsable de Recursos Humanos, Borja Saiz; ha dado la bienvenida a los 26 trabajadores que durante los próximos 6 meses realizarán el proyecto de acondicionamiento y recuperación de espacio públicos degradados de Torrelavega. Un proyecto que se incluye dentro del programa de Corporaciones Locales 2022-2024 para cuya ejecución el Ayuntamiento de Torrelavega ha recibido una subvención de 2,8 millones de euros que permitiría la contratación laboral temporal de un total de 171 trabajadores desempleados.
López Estrada se ha mostrado “muy contento” por el inicio de este nuevo proyecto que además de “ayudar” a las personas desempleadas a la incorporación al mercado laboral permite al Ayuntamiento realizar trabajos de mejora del espacio público.
En la misma línea se ha expresado Saiz para quien este proyecto supone “una oportunidad laboral” y permite “suplir las carencias” que tiene el Ayuntamiento para desarrollar ciertas actuaciones.
Asimismo, tanto el alcalde como el concejal de Recursos Humanos han aprovechado la ocasión para reconocer el “trabajo” realizado desde el Servicio de Energía y Movilidad.
Por su parte, la consejera de Empleo, Eugenia Gómez de Diego, se ha referido al programa de Corporaciones Locales como el “más importante” del Servicio Cántabro de Empleo con una inversión de 52 millones de euros y la contratación de 5.400 personas.
DETALLES PROYECTO
Las 26 personas contratadas desarrollarán su actividad hasta el 28 de febrero de 2023. De ellos, 2 son ingenieros o ingenieros técnicos, 1 licenciado en Bellas Artes, 5 oficiales pintores, 4 oficiales pintores de pintura vial y 14 peones
En estos meses realizarán las siguientes actuaciones:
En el acto de bienvenida a los trabajadores también han estado el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero; y el concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca.
Durante los próximos días varios barrios y pueblos del municipio celebran sus fiestas. Según ha informado la concejal de Festejos, Patricia Portilla, hoy, 8 de septiembre, Torres festeja a su patrona La Virgen del Milagro con misas y la tradicional procesión de velas. Además, el sábado, 10 de septiembre han organizado una comida de hermandad, a las 14 horas, en las Escuelas de Torres; y desde las 19 horas, sesión DJ, romería en el Café El Milagro y cine para los más pequeños con chocolatada.
En el barrio de San Gil (Chopos) las actividades en honor a su patrono se desarrollarán los días 9 y 10 de septiembre. Han preparado un concurso de bolos, fiesta de la espuma, concurso de tortilla, una paella (donativo 2 euros), romería, chocolatada, hinchables y cine para los más pequeños.
Y en la Inmobiliaria las fiestas tendrán dos escenarios: el aparcamiento de La Carmencita y los jardines de la Iglesia de la Asunción. El 9 y 10 de septiembre, en La Carmencita, zona de restauración, hinchables, actividades deportivas, chorizada gratuita, verbena y actuación de DJ. Y esos mismos días, en los jardines de la Iglesia de La Asunción: mercado agroalimentario y artesanal, carpas benéficas, zona chill-out, cabezudos, desfile ’Adóptame’ del Refugio Canino de Torres, pasacalles, exhibiciones deportivas, actuaciones y animación infantil, fiesta de la espuma, y fiesta Holi.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado hoy la exposición 'La fotografía actual' dentro de la 10ª edición del Photoart Festival, junto a Feliciano López y Pepe Terán. Organizadores del festival. La muestra se inaugura el sábado 17 de septiembre, a las 20.00 horas, en el Centro Nacional de Fotografía de Torrelavega y estará precedida, a las 19.00 horas, por una conferencia sobre el fotógrafo Pablo Hojas, fallecido el pasado mes de junio.
Vélez ha destacado el carácter cada vez más “internacional” del certamen, en el que se han recibido “90 proyectos y más de 1.300 fotografías” de fotógrafos de España, Perú, Argentina, Cuba, Venezuela, Guatemala, Reino Unido... También ha sorprendido la presentación de portfolios de artistas “con un alto grado de consagración ya en el mundo de la imagen y del mundo de la fotografía”. De los 90 proyectos se han seleccionado 9 que componen la exposición Pedro Sanfiel, Ladys Quesada, Jordi Vinates, María Antonia Fernández de la Vega, Pepe Ruiz Soto, Luisa Pastor, Susana Aguilera, Javier Moyá y Pedro Luis Ajuriaguerra.
“Es una representación de obras novedosas, diferentes, con un gran valor estético, con un gran valor conceptual, pero al mismo tiempo son fotografías muy agradables de ver y con un gran contenido”, ha asegurado la concejal de Cultura. Son imágenes, ha añadido, que “nos van a invitar a la reflexión, porque son fotografías que recogen el panorama social de nuestros tiempos”..
Feliciano López ha destacado que esta exposición, a diferencia de las previas del cuenta con la presencia de autores de “un nivel de consagración evidente en nuestro país y de gente conocida fuera” y que “se han avenido a pasar el filtro, cosa rara, del certamen de portafolios como uno más”.
En cuanto a los autores y las obras, se ha referido a las “fotos robadas en la playa de Alicante” de Jordi Vinates; al trabajo “muy estético y de alto valor compositivo sobre el ballet” de la cubana Ladys Quesada; las fotos de Luisa Pastor se centran en “la alienación del trabajo en serie” sobre imágenes de finales del XIX y principios del XX; los retratos de profesionales del mundo de la imagen y la interpretación ambientados en la pintura de los siglos XV y XVI de María Antonia de la Vega; el trabajo “tipo sandwich” de Pedro Sanfiel que refleja la agresividad de la ciudad de Nueva York; las macros que dan otra perspectiva a los insectos cotidianos de Pedro Ajuriaguerra; Pedro Ruiz Soto trabaja sobre un pequeño escenario “caras y objetos que generan una especie de distorsión de la imagen”; Susana Girón, una fotógrafa “muy exitosa”, presenta un trabajo “exquisito” persiguiendo a una pareja de pastores trashumantes de ovejas merinas”; y Xavier Moya se mete en casas abandonadas de los siglos XIX y XX donde “el paso del tiempo es un factor determinante” en sus imágenes.
Pepe Terán ha recordado las actividades abiertas en el PhotoArt 2022, como el certamen de portafolios, que se cierra en unos días y que ya ha superado la participación del año pasado y cada vez con presencia más fuerte de autores de Sudamérica; también las inscripciones para el 'nanomaster' de fotografía profesional; y el concurso de 'Interpreta Torrelavega', que ya ha recibido más de mil imágenes. Además en octubre tendrá lugar el Taller 'De Instagram a Sala de Arte'.
La muestra se podrá visitar en el CNFoto del 17 de septiembre al 30 de octubre. Toda la información sobre las actividades del festival se puede consultar en la página web https://www.photoartfestival.es
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha informado que este fin de semana se desarrolla en Torrelavega la segunda entrega de la 'Cultura Contraataca Origen', con tres actuaciones.
El sábado 10, en Viérnoles, coincidiendo con el 200 Aniversario, la Sociedad Coral de Torrelavega canta la misa y a las 19.45 horas ofrece un concierto en la Iglesia de San Román.
El domingo 11, ha detallado, a las 13.00 horas, en el “microespacio cultural de las artes”, frente al Teatro Municipal Concha Espina, actuarán las Pandereteras de Covadonga, y a las 18.00 horas, en la Iglesia de San Miguel de Campuzano actuará el Coro Santa María de Solvay.
El concejal de Movilidad, Jesús Sánchez, ha anunciado que el Ayuntamiento de Torrelavega optará a la convocatoria de ayudas estatales para rebajar el precio del transporte público al menos un 30% hasta el 31 de diciembre de 2022. Según ha explicado, el Consejo de Ministros ha aprobado un plazo extraordinario de 10 días laborales para poder solicitar las ayudas temporales aprobadas por el Real Decreto-ley 11/2022, de 25 de junio.
Sánchez ha subrayado que esta petición se enmarca dentro de la política del equipo de gobierno PRC-PSOE de “fomentar” el uso del transporte público en la que se viene trabajando desde el comienzo de legislatura. Así, se ha referido a iniciativas como la gratuidad del Torrebus durante periodos concretos como las Fiestas de la Virgen Grande o la Semana Europea de la Movilidad que se desarrollará del 16 al 22 de septiembre.
Recordar que durante las fiestas de La Patrona el servicio del Torrebus registró un incremento de viajeros, respecto a ese mismo periodo de 2021, del 70%, pasando de 12.248 viajeros a 20.403. El número de viajeros aumentó durante los días laborables en un 47%; los sábados en un 79% y los festivos y domingos en un 150%.