El concejal de Movilidad, Jesús Sánchez, ha anunciado que Torrelavega se sumará a la Semana Europea de la Movilidad con una serie de actividades que incluyen el servicio gratuito del Torrebus del 16 al 22 de septiembre, inclusive.
Esta medida, ha explicado, se adopta tras el “éxito” obtenido durante las pasadas fiestas de La Patrona en el que se registró un incremento de viajeros, respecto a ese mismo periodo de 2021, del 70%, pasando de 12.248 viajeros a 20.403.
En concreto, ha indicado, el número de viajeros aumentó durante los días laborables en un 47%; los sábados en un 79% y los festivos y domingos en un 150%.
El objetivo de esta iniciativa, ha subrayado, es “fomentar la movilidad sostenible” y ofrecer una “alternativa” a los ciudadanos para se acerquen a la ciudad sin tener que preocuparse en buscar un aparcamiento. Además, de contribuir a “dinamizar” el comercio local.
Sánchez ha recordado que la Semana Europea de la Movilidad es la principal campaña de sensibilización de la Comisión Europea sobre movilidad urbana sostenible. Fomenta el cambio de comportamiento a favor de la movilidad activa, el transporte público y otras soluciones de transporte limpias.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado una nuevo oferta cultural que tendrá como escenario el Auditorium Lucio Lázaro. Se trata del concierto que ofrecerán Jueves de Bolero este martes, 6 de septiembre, a partir de las 20 horas, en el Auditorium Lucio Lázaro.
Un concierto, ha explicado, con “gran variedad de temas de hoy y de siempre” que vendrá a “enriquecer” la programación de este mes de septiembre con una propuesta “gratuita y de calidad” que forma parte de un ciclo que se ha desarrollado por toda la región.
La entrada será libre y gratuita.
El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por la concejal de Cultura, Esther Vélez, y por los integrantes del Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga: José Luis Rivera y Pilar Fernández, ha presentado el acto conmemorativo del 50 aniversario del Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga que se celebrará el 10 de septiembre, a partir de las 19 horas, en el Paseo Eulalio Ferrer. Un acto que también servirá de “homenaje y reconocimiento” a José Luis Rivera ‘Chiqui’, fallecido recientemente.
López Estrada ha destacado que se trata de un programa de “excepción” en el que además de celebrar 50 años de historia de la agrupación se hará un “reconocimiento” a una persona, José Luis Rivera ‘Chiqui’, que ha tenido un “papel importantísimo” en la “defensa y promoción” del folclore de Torrelavega y de Cantabria.
Respecto a la participación municipal en este aniversario, ha señalado que es “obligación” del Ayuntamiento “ayudar y colaborar” con quienes trabajan en “poner en valor y defender” el folclore de Cantabria y nuestras tradiciones“.
Por su parte, la concejal de Cultura, Esther Vélez, ha manifestado que el 10 de septiembre será un día “emotivo y entrañable” que servirá para “reconocer” a uno de los grupos de danza “más representativos” de la región que lleva “50 años trabajando por nuestras tradiciones y señas de identidad”.
En cuanto al programa, José Luis Rivera, ha dicho que “está hecho desde el corazón, con artistas unidos al grupo desde el comienzo”. Sobre el lugar elegido, el Paseo Eulalio Ferrer, ha indicado que este acto también quiere ser “un homenaje al Barrio Covadonga que acogió a la agrupación, que nos ayudó a crecer y nos apoyó cuando la situación no era fácil”.
PROGRAMA FESTIVAL FOLCLÓRICO
En el Festival participarán la Banda de Gaitas Cantabria, el Grupo de Danzas San Pablo de Nueva Ciudad, el rabelista Alberto Terán, Álvaro Fernández, el Grupo de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos, José Manuel Cuesta ‘El Carteru de Correpoco’, Los Trastolillos y el Grupo de Danzas Nuestra Señora de Covadonga.
Rivera también ha tenido palabras de agradecimiento a Jorge Mier, autor del cartel por su colaboración.
Tanto López Estrada, como Vélez y los representantes de la agrupación han animado a acudir este sábado al festival y disfrutar de lo mejor de nuestro folclore.
El concejal de Estrategia, Jesús Sánchez, ha hecho balance del II Festival del Tomate de Cantabria, que se ha celebrado este fin de semana en el Parque Manuel Barquín de Torrelavega, por donde han pasado “miles de personas”.
El festival “se ha cerrado con un éxito rotundo de participación”, ha subrayado el concejal, y los asistentes han “abarrotado todas las charlas, catas, talleres y demostraciones de cocina en directo” programadas durante el fin de semana.
“Ha sido un fin de semana muy especial, donde todo el mundo del tomate ha brillado con inmenso esplendor”, ha celebrado Sánchez. También ha destacado el “muchísimo nivel” del concurso de tomate, que falló los premios este domingo.
En el II Festival del Tomate de Cantabria han participado más de 100 expositores de Uruguay, Chile, Francia, Italia, Portugal y de distintas partes de España.
“Desde luego, la consolidación de este festival ya es un hecho y ahora toca pensar en una gran tercera edición”, ha afirmado Jesús Sánchez.
Además, ha querido expresar su “profundo agradecimiento” a la Asociación Simientes Infinitas, al medio centenar de voluntarios de Ecologistas en Acción que ayudaron al desarrollo de las actividades y “al Gobierno de Cantabria, por su apuesta y por su presencia”.
Concurso del Tomate
El Concurso del Tomate tenía tres categorías: regional, nacional e internacional. En la categoría Internacional el ganador fue Antonio Ramírez Chacón (Burgos), con la variedad 'Pera Verde'; el segundo puesto para La Huerta-Escológica (El Escorial), con la variedad 'La Cadero' y el tercero también para La Huerta-Escológica con la variedad 'Donkey Ears'.
En categoría nacional el premio de Mejor Tomate fue para Antonio Ramírez Chacón (Burgos) por un 'Rosa Zamorano de Manolo el Carretero'; el segundo recayó en David Agirre Unzueta (de Aretxabaleta, Guipúzcoa) con la variedad 'Aretxabaleta'; y el tercero para La Huerta-Escológica (El Escolarial) con la variedad 'Secano Mara Baja de Marchamalo'.
En cuanto a la categoría regional, la ganadora fue Conchi Rodríguez del Pozo (Ongayo), con la variedad 'Ongayo'; la segunda clasificada fue Susa Castañeda Aguirre (Arenas de Iguña), con la variedad 'Susa'; y el tercer lugar para María Ángeles García Gutiérrez (Vargas), con la variedad 'Tomate Redondo'.
El concejal de Estrategia ha felicitado a los ganadores y a todos los participantes, reiterando el alto nivel de los tomates presentados al concurso y la dificultad del jurado para elegir entre tanta calidad.