El concejal de Estrategia, Jesús Sánchez, junto a Guy Ferrier, Javier Sánchez Castaños y Floren Enríquez, de la Asociación Simientes Infinitas, y el consejero delegado de CANTUR, Fernando de la Pinta, ha presentado hoy el II Festival del Tomate de Cantabria, que se celebra el próximo fin de semana en el Parque Manuel Barquín de Torrelavega.

 

El Festival del Tomate reunirá los días 2, 3 y 4 de septiembre a más de 100 expositores de Uruguay, Chile, Francia, Italia, Portugal y de distintas partes de España, que “van a mostrar su trabajo y sus diferentes productos”, ha detallado Sánchez.

 

Junto a la exposición y venta de tomates, y el Concurso del Tomate, “que el año pasado tuvo mucho nivel”, habrá un amplio programa de actividades, con catas sensoriales y científicas, charlas, talleres de cocina, talleres infantiles, actuaciones musicales y el sábado y el domingo comidas populares a precios especiales.

 

“Este festival es solo el escaparate de un proyecto mucho más ambicioso en el que llevamos mucho tiempo trabajando: la recuperación del tomate herencia y de las variedades que tenemos en nuestra ciudad”, ha subrayado el concejal de Dinamización, que ha agradecido el trabajo a los voluntarios de Simientes Infinitas y el apoyo del Gobierno de Cantabria.

 

Jesús Sánchez también ha avanzado que en el festival se presentará “el tomate de Torrelavega”, una variedad con el exterior verde y el interior rojo, y un gran sabor, en el que Simientes Infinitas ha logrado cultivar y cuya “explosión definitiva” será el próximo año. Un tomate, ha dicho, al que “se buscará nombre” en el Festival.

 

Además, en el bar de la asociación se presentará el pincho del Festival del Tomate, elaborado por el cocinero Floren Bueyes, y que marida productos emblemáticos, como son el tomate, la anchoa y el hojaldre de Torrelavega.

 

Si el año pasado el festival recibió más de 7.000 visitantes, el concejal se ha mostrado convencido de que en esta segunda edición se superará esa cifra en el Parque Manuel Barquín, indicando que, en caso de lluvia, se trasladará al Mercado Nacional de Ganados.

 

Guy Ferrier ha afirmado que el próximo fin de semana será “una fiesta para todos los que creemos en estos productos que no tienen nada de químico, que es lo importante”, porque se trata de tomates que han “olvidado la industria química, y hemos vuelto a los años 70 del cultivo natural”.

 

Si el año pasado los organizadores del festival tuvieron que hacer frente a las dificultades por la pandemia, este año han sido los efectos “del cambio climático”, con las “descomunales granizadas que hubo en toda Europa” que afectaron a los cultivos de muchos expositores, ha indicado Ferrier. Sin embargo, han hecho un esfuerzo y presentarán en Torrelavega “algo bonito” y desde Simientes Infinitas están convencidos de que será “un festival muy guapo y con mucha gente”.

 

También el consejero delegado de CANTUR está “convencido” de que este año será el remate al éxito que ya tuvo el año pasado y en la próxima edición “será ya el Festival Internacional del Tomate”. Las 200 cajas con más de 800 plantas de 250 variedades diferentes de tomate que se mostrarán el próximo fin de semana “es ya un éxito, a pesar de que en Torrelavega se cultivan más de mil variedades de tomate”, ha señalado.

 

Fernando de la Pinta ha recordado que el tomate es un producto que se utiliza mucho en la gastronomía de Cantabria; “muy importante para nosotros, ya que uno de los pilares de la promoción turística es la gastronomía” por lo que desde la Consejería de Turismo y desde CANTUR ha felicitado a Torrelavega.

 

El II Festival del Tomate de Cantabria arrancará el viernes a las 20.00 horas, con el recibimiento de expositores, apertura del festival y una actuación musical. El programa del sábado se desarrollará de forma ininterrumpida de 9.00 a 21.00 horas, y el domingo de 9.00 a 16.30, cuando concluirá con la entrega de premios del Concurso del Tomate. El programa íntegro de actividades se puede consultar en la web www.festivaltomatecantabria.com.

Las entradas para el 23 Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega salen a la venta hoy lunes, a partir de las 10.00 horas, por los canales habituales. El festival se desarrollará en el Teatro Municipal Concha Espina los sábados de octubre y noviembre, con la participación de ocho compañías de toda España.

Las entradas mantienen el precio en 4 euros para la zona A y 3 euros para las zonas B y C y se pueden adquirir a través de la página web del TMCE (www.tmce.es); el teléfono 902 733 797; y en taquilla, dos horas antes del espectáculo, si quedasen localidades. Además se reservan localidades para personas con diversidad motórica y diversidad visual, que se podrán adquirir por internet hasta siete días antes de la función y si no se pondrán a disposición del público en general.

La programación del 23 Festival de Teatro Aficionado arranca el 1 de octubre con 'Cantando bajo las balas', de Stress de Quatre (Valencia); y seguirá el día 8 con 'Llegó la hora', de Teatro Contraste (Asturias), el día 15, 'Un tranvía llamado deseo', de A Rivas El Telón (Madrid); y completará el cartel de octubre el día 22, '¡Ay, Carmela!, de Diversas Teatro (Zaragoza).

El 5 de noviembre será el turno de 'Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores', de la Compañía Trece Gatos (Madrid); el 12 de noviembre, 'Luces y sombras', de Titania Teatro (Alava); el día 19, 'La fuerza del destino', de la Asociación Cultural Dreamland (Madrid); y cerrará el festival, el sábado 26 de noviembre, 'Lastres', de la Compañía Viento Sur (Santander).

Todas las representaciones darán comienzo a las 20.30 horas.

A la convocatoria del 23 Festival de Teatro Aficionado concurrieron 133 compañías: 40 de Madrid, 13 de Alicante, 5 de Asturias, 8 de Vizaya, 6 de Ciudad Real, 4 de Cantabria, 6 de Salamanca, 5 de Sevilla, 4 de Valencia y 42 de otras provincias.

Buscador de Noticias

« Agosto 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

2013 Ayuntamiento de Torrelavega