El concejal de Deportes, Nacho González, acompañado por Roberto Ricciardiello, ha presentado el Campus de la Real Sociedad Gimnástica 2022, dirigido a niños/as de entre 5 y 14 años, que tendrá lugar del 4 al 29 de julio, en los campos del Malecón.
Según han explicado, el horario de 9.30 a 13.30 horas, con servicio de madrugadores desde las 9 horas y la posibilidad de recogida de participantes hasta las 14 horas.
Serán cuatro semanas, han indicado, en las que los niños realizarán actividades relacionadas con el fútbol en un ambiente lúdico y divertido. Además, se han programado rutas en bicicleta…
El precio del campus completo será de 220 euros; 3 semanas, 200 euros; 2 semanas, 150 euros; y 1 semana, 80 euros. Hay descuentos para hermanos y para los jugadores de la Real Sociedad Gimnástica. Todos los participantes recibirán dos equipaciones, balón, ponchera y bolsa.
Quien desee más información o hacer la reserva puede hacerlo en: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Desde el Ayuntamiento de Torrelavega se continúan mejorando los equipamientos deportivos del municipio y, en concreto, de los centros educativos con la creación de una red de pistas deportivas cubiertas que permitan su uso, independientemente de la climatología, tanto por la comunidad educativa como por los vecinos.
El alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, han anunciado que se ha solicitado a la Consejería de Educación autorización para la licitación y posterior ejecución de la construcción de una cubierta sobre la pista deportiva del colegio Matilde de la Torre, de Ganzo. “Un compromiso con la comunidad educativa”, han dicho, que será una realidad en 2023.
Según han explicado, el Ayuntamiento ha redactado el proyecto técnico para esta instalación que ya cuenta con todos los informes técnicos favorables. El presupuesto de licitación es de 370.407 euros y el plazo de ejecución es de 4 meses.
La previsión es iniciar la licitación de forma “inmediata” tras recibir la autorización de Educación; adjudicar la obra en septiembre y que esté finalizada para los meses de enero-febrero.
Por otro lado, Cruz Viadero ha informado que se ha propuesto la adjudicación de la construcción de la cubierta de la pista deportiva del colegio José Luis Hidalgo, en Nueva Ciudad, por 314.217 euros. La previsión es que las obras comiencen en septiembre y estén finalizadas en enero de 2023.
El alcalde, Javier López Estrada, ha anunciado el inicio del proceso de licitación de la redacción del proyecto y la ejecución de la obra del aparcamiento disuasorio en superficie de La Carmencita. Un proyecto que tiene un presupuesto de licitación de 4,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 13 meses: 90 días para la redacción del proyecto y 10 meses para la ejecución de la obra. La previsión, ha avanzado, es que el proyecto esté redactado en octubre y que el aparcamiento sea una realidad en 2023.
López Estrada ha subrayado que la construcción de este aparcamiento disuasorio, prefabricado, desmontable y ampliable, es un “paso más” dentro la estrategia del equipo de gobierno PRC-PSOE de dotar a Torrelavega de una red de aparcamientos disuasorios que faciliten el estacionamiento en el municipio tanto para los residentes como para quienes visitan la ciudad.
En el anteproyecto se establecía un aparcamiento en altura, modular y desmontable con 534 plazas de aparcamiento distribuidas en planta baja más tres forjados; y una zona verde de alrededor de 1.500 metros cuadrados.
López Estrada se ha referido al aparcamiento en altura de La Carmencita como uno de los proyectos “más importantes” que se van a ejecutar en Torrelavega. También ha recodado el proyecto del aparcamiento en altura del exterior del Mercado Nacional de Ganados que vendrá a incrementar esta oferta.
Recordar que la parcela abarca una superficie aproximada de 9.750 m2 delimitada físicamente por la calle Hermilio Alcalde del Río al oeste, la calle José María Pereda y transversal al este y la glorieta de entrada de la autovía A-67 a la ciudad de Torrelavega al norte. El aparcamiento ocupará una superficie de 3.550 m2, quedando el resto de la parcela para zonas verdes y espacios libres.
La Carmencita es actualmente una finca municipal que se usa como aparcamiento al aire libre.
La concejal de Juventud, Patricia Portilla; acompañada por el concejal de Ferias y Mercados, Nacho González; por el director de la Escuela de Arte ‘Roberto Orallo’ y por los alumnos Víctor Antón y Fidel Gutiérrez; han presentado el Raw Market que se celebrará este sábado, 25 de junio, en la Plaza de La Llama, de 11 a 20 horas.
Se trata, han explicado, de una muestra del trabajo realizado durante el curso por los alumnos/as de la Escuela, tanto en Joyería como en Ilustración. Se podrán ver ejercicios de clase y proyectos personales, junto a propuestas de antiguos alumnos.
El objetivo de esta iniciativa, han indicado, es que el alumnado desarrolle en un entorno real las capacidades para exponer, explicar y comercializar sus creaciones, recibiendo el feedback de posibles clientes, de cara a fomentar su inserción laboral y el emprendimiento en estos sectores.
El Market se acompañará de conciertos, talleres y actuaciones. A las 11.30 horas, taller familiar e infantil de ilustración. A las 12.30 horas, espectáculo de Malabaracirco. A las 13.30 horas, sesión vermouth con Andrés Castañera. A las 17 horas, taller de creación de joyas a papel. Y a las 18 horas, concierto de Peligro Ciervos.
El director de cine y escritor Manuel Gutiérrez Aragón ha recibido hoy el reconocimiento de su ciudad en el descubrimiento de la placa con su nombre en 'El camino a la Torre de la Vega', que lleva a la escultura de gran tamaño que rememora los orígenes de Torrelavega. El cineasta ha recibido además una reproducción a escala de la Torre de la Vega, que en el mismo acto se ha inaugurado en la confluencia de las calles Serafín Escalante y Ruiz Tagle, simbolizando la historia de la ciudad y su carácter de cruce de caminos.
El nombre de Gutiérrez Aragón se suma así al del coreógrafo y bailarín Javier Castillo 'Poty', presente hoy también en el reconocimiento, en las placas colocadas en la calle Serafín Escalante, en el inicio de 'El camino a la Torre de la Vega'. Al acto han asistido el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; la concejal de Protocolo, Cristina García Viñas; la directora general de Turismo, Marta Barca; el autor de la escultura, Fran Querol; y miembros de la Corporación.
Manuel Gutiérrez Aragón ha agradecido el reconocimiento, asegurando que “nunca esperé que iba a tener una placa y una torre” en la calle Ruiz Tagle, de la que fue vecino durante muchos años. El director ha recordado que se educó en el instituto de Torrelavega, “de cuyas enseñanzas todavía vivo” y empezó haciendo películas en Cantabria. “Siempre os he llevado, no solo en el corazón, sino también en las películas, que cuando he podido he hecho aquí”, ha enfatizado.
“Como esta calle es muy larga, todavía caben muchas más placas, muchos más torrelaveguenses como vosotros, que ponéis el corazón y el trabajo en ello”, ha expresado el cineasta, así que se ha despedido bromeando “hasta la próxima placa, que espero que me inviten”.
El primer teniente de alcalde ha expresado el “orgullo de la Corporación y de todos los torrelaveguenses” por Manuel Gutiérrez Aragón, “uno de los directores más importantes de España y una de las personas más importantes del mundo de la cultura de Torrelavega, que no se entendería sin su figura”. Cruz Viadero ha recordado que Gutiérrez Aragón tiene en su haber una treintena de películas y “muchas de ellas se desarrollan en Cantabria o están basadas en el mundo rural de Cantabria”.
Aunque hace ya años que un instituto de Torrelavega lleva su nombre, “se merecía mucho más y por eso le hacemos este reconocimiento, muy esperado por la ciudadanía y que hace que Manolo esté ya siempre acompañado de Poty” en 'El camino a la Torre de la Vega', “un atractivo más de la ciudad” para “no olvidarnos de nuestro pasado”.
También la concejal de Protocolo ha destacado que se rinde homenaje a un “director de cine, guionista, escritor, miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando y de la Real Academia de la Lengua y, sobre todo, torrelaveguense”. Por eso su nombre forma ya parte de 'El camino de la Torre de la Vega' de los torrelaveguenses “que destacan en diferentes ámbitos y que llevan el nombre de Torrelavega por el mundo”.
Respecto a la 'Torre de la Vega', García Viñas ha recordado los orígenes de la idea, hace más de seis años, y a uno de sus impulsores, el recordado Manuel Bartolomé. Ahora, esta torre permite “recordar nuestros orígenes, aquellos que hicieron posible que hoy estemos aquí”, ha dicho.
Por su parte, la directora de Turismo ha afirmado que “es un placer estar en este acto de reconocimiento a uno de nuestros cántabros más ilustres”, que con su cine ha llevado Cantabria y sus paisajes “a lo más alto”, porque “todo el mundo vincula a Manuel Gutiérrez Aragón con Cantabria y con su Torrelavega natal”.
El autor de la escultura, Fran Querol, ha agradecido la confianza depositada en él y ha explicado que se trata de “una interpretación personal” de la Torre de la Vega, con “formas sencillas” y cuatro puertas que simbolizan el “cruce de caminos de Torrelavega” y la fundación de la ciudad. La escultura, de cuatro metros de altura, tiene en el exterior “el rojo de la arcilla y la piedra del Dobra” y en su interior el verde del cobre oxidado “simbolizando la bandera de Torrelavega”. Además, un código QR permite acceder a la historia de Torrelavega y diversa información sobre la escultura y su simbología.
El acto de reconocimiento al cineasta Manuel Gutiérrez Aragón ha comenzado con el descubrimiento de la placa con su nombre en la calle Serafín Escalante y la entrega de una reproducción a escala de la Torre de la Vega. Después, el homenajeado, junto a su antecesor Poty y las autoridades ha recorrido bajo los arcos del Grupo de Danzas Virgen de las Nieves 'El camino a la Torre de la Vega', donde se han dirigido a los asistentes, cerrando la actuación del grupo de folclore.