La Navidad ya ilumina Torrelavega

Viernes, 02 Diciembre 2022 00:00 Publicado en Noticias

El alcalde, Javier López Estrada, y el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, han felicitado a los niños y niñas de Torrelavega por la creatividad que han desplegado en el diseño de las figuras que son protagonistas del alumbrado navideño en la capital del Besaya. Los miembros de la Asociación Una Sonrisa han sido los encargados de accionar el alumbrado en un acto celebrado en un abarrotado Bulevar Demetrio Herrero, en el que también han estado el consejero de Turismo e Industria, Javier López Marcano; el concejal de Estrategia, Jesús Sánchez; y buena parte de los miembros de la Corporación.

 

López Estrada y Revilla han destacado que la iluminación navideña de Torrelavega es especial, con algo que no tienen otras ciudades que despliegan más bombillas, porque muestra la imaginación de los niños, “que sois el futuro”, y el trabajo de los centros educativos que toman parte en el proyecto 'Los niños construyen la Navidad'. Fruto de ese trabajo esta Navidad se han colocado 57 nuevas figuras, las realizadas este año y las diseñadas por los niños los dos años anteriores y que no se pudieron realizar por la pandemia. Esas figuras de los niños de 5º y 6º de Primaria y 1º de la ESO acompañan al alumbrado tradicional que se ha colocado en las calles y plazas de la ciudad.

 

Una labor que se ha reconocido con la entrega de diplomas a todos los centros participantes que los niños han recogido en el escenario y se ha proyectado un vídeo del proyecto 'La Aldea del Talento' que recoge el proceso de creación de las figuras y cuya responsables, Rosa Poo ha felicitado a Torrelavega por apostar por la ilusión y la creatividad de los más pequeños.

 

Además, en el acto de encendido del alumbrado alumnas de la Escuela Deportiva de Gimnasia Rítmica han realizado una coreografía de Beatriz Ruiz Salmón.

 

Después, en el Bulevar se han repartido chocolate caliente, sobaos y patatas fritas, mientras se podían ya ver encendidas las figuras colocadas frente el Ayuntamiento, que son las realizadas por escolares de 5º de Primaria; mientras que en la Plaza Baldomero Iglesias están las diseñadas por los de 6º y en La Llama las de 1º de la ESO. Además, por los barrios se han colocado las figuras realizadas en ediciones anteriores.

 

El alumbrado en Torrelavega se enciende en horario de 18.00 a 23.00 horas, atendiendo a las recomendaciones de eficiencia energética.

 

Además, se mantiene la iniciativa puesta en marcha el año pasado de decorar un árbo significativo en cada barrio y en cada pueblo.

La concejal de Cultura y Educación, Esther Vélez, ha anunciado que, a partir del próximo lunes, 5 de diciembre, y hasta el 5 de febrero de 2023, la Biblioteca Municipal Gabino Teira ampliará de forma extraordinaria su horario, un año más, para permitir a los estudiantes de la ciudad preparar sus exámenes.

 

Por lo tanto, la biblioteca permanecerá abierta en horario ininterrumpido de lunes a viernes desde las 9:00 horas hasta las 00:50 horas. Los sábados y domingos desde las 9:00 horas hasta las 21:00 horas. Y los días festivos del 6 y 8 de diciembre estará abierto de 9 a 21 h.

 

Vélez Rubín indica que con esta medida se cumple el compromiso del Ayuntamiento de Torrelavega de atender las necesidades de los estudiantes de la ciudad ofreciendo más oportunidades para el estudio en épocas de especial necesidad para ellos, como puede ser la preparación de los exámenes de diciembre y enero.

 

Por último, ha recordado que durante la ampliación de horario únicamente se dispondrá de servicio de lectura en sala.

 

El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el consejero de Cultura, Pablo Zuloaga; la directora general de Acción Cultura, Gema Agudo; y la concejal de Cultura, Esther Vélez; ha presentado la 34 edición del Festival de Invierno de Torrelavega que se va a desarrollar en el Teatro Municipal Concha Espina del 7 de enero al 4 de marzo.

 

Un Festival con un cartel “excepcional, de gran calidad” con 24 espectáculos programados, ha dicho López Estrada, que acercará al púbico cántabro y torrelaveguense la mejor cartelera nacional con artistas como El Brujo, Gabino Diego, Illana, Els Joglars, Natalia Verbeke, Luis Piedrahita, Carmen Ruiz, Diana Navarro o Kiti Mánver.

 

En la misma línea se han expresado Pablo Zuloaga y Esther Vélez. El vicepresidente ha dicho que el FI presenta un programa “extraordinario, lleno de grandes talentos” que sitúa una vez más al Teatro Municipal Concha Espina a la “vanguardia” en programación teatral. Y la responsable de Cultura del Ayuntamiento de Torrelavega ha señalado que esta 34ª edición presenta una oferta “muy interesante, atractiva, de gran calidad y variedad” que volverá a situar a la cultura como “un vector de generación de economía”.

 

Tanto López Estrada como Vélez han tenido palabras de reconocimiento hacia el “trabajo” realizado desde el Servicio de Cultura para hacer realidad esta nueva edición del Festival de Invierno, y ha animado a todos los cántabros a ser partícipes de este.

 

Asimismo, la concejal de Cultura ha recordado que el FI cuenta con una serie de servicios para el público como son: descuentos para aparcamiento de vehículos presentado el tique que se les dará en la taquilla del teatro; servicio de reserva de mesas en restaurantes; y servicio de solicitud de taxis. Además, se facilita el acceso para personas con movilidad reducida.

 

 

 

VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS

 

Una de las novedades de esta edición será el regreso de los Abonos para el teatro de los sábados y el teatro Joven tras la pandemia. El Abono Joven se pondrá a la venta el 13 de diciembre a las 10 horas al precio de 80 y 96 euros. Y el Abono General saldrá a la venta el 14 de diciembre, a las 10 horas, con precios de 135 y 162 euros.

 

Las entradas para el Teatro Joven se podrán comprar a partir del 20 de diciembre, a las 10 horas; para los espectáculos del sábado el 21 de diciembre, también a las 10 horas; y las entradas para el Teatro Infantil se podrán adquirir a partir del día 22 de diciembre. La entrada más cara será de 18 euros.

 

Las entradas podrán adquirirse por los medios habituales:

Internet. Página del TMCE, www.tmce.es , y en www.giglon.com

Por teléfono, en el número 902733797 (coste de llamada provincial)

En taquilla, dos horas antes del inicio del espectáculo, si quedasen entradas.

 

PROGRAMACIÓN 34 FESTIVAL INVIERNO

Teatro Sábados, todas las representaciones comenzarán a las 20 horas.

  • 7 de enero. ‘El inconveniente’ con Kiti Mánver, Cristóbal Suárez y Marta Velilla.
  • 14 de enero. ‘Vive Moliére’ con Marta Estal, Laura Ferrer, María Portillo, Kevin de la Rosa y Juan de Vera.
  • 21 de enero. ‘Delicadas’ con Mamen Duch, Marta Pérez y Carme Pla, entre otros.
  • 28 de enero. ‘El alma de Valle Inclán’ con El Brujo.
  • 4 de febrero. ‘Tercer cuerpo’ con Natalia Verbeke, Carmen Ruiz y Carlos Blanco, entre otros.
  • 11 de febrero. ‘Villa y Marte’
  • 18 de febrero. ‘El cuidador’ con Joaquín Climent, Alex Barahona y Juan Díaz.
  • 25 de febrero. ‘En tierra extraña’ con Diana Navarro, Alejandro Vera y Avelino Piedad.
  • 4 de marzo. ‘The Royal Gag Orchestra’ de Yllana

 

Teatro Infantil (domingos por la mañana)

  • 8 de enero, a las 12 horas. ‘Esperando a Will’
  • 15 de enero, a las 12 horas. ‘La reina del Arga’
  • 22 de enero, a las 12 horas. ‘La lámpara maravillosa’
  • 29 de enero, a las 12 horas. ‘Laika’
  • 5 de febrero, a las 10.30, 11.30, 12.30 y 13.30 horas. ‘Musette de las IV estaciones’.
  • 12 de febrero, a las 12 horas. ‘Italino Grand Hotel’
  • 26 de febrero, a las 12 horas. ‘¿Cuándo viene Samuel?’

 

Teatro Joven. Los espectáculos son los viernes a las 21 horas

  • 13 de enero. Luis Piedrahita con ‘Es mi palabra contra la mía’.
  • 20 de enero. ‘Calladitas estáis más guapas’ con Jesika Rojano, Sil de Castro y La María Rosa.
  • 27 de enero. ‘Espíritu. ¿Hay risa después de la muerte? Con Santi Rodríguez.
  • 3 de febrero. ‘Entre copas’
  • 10 de febrero. ‘Primital Prime’
  • 17 de febrero. ‘La curva de la felicidad’ con Gabino Diego, Antonio Vico…
  • 24 de febrero. ‘Tiempo al tiempo’ con Sara Escudero
  • 3 de marzo. ‘Qué salga Aristófanes!’ de Els Joglars

 

 

 

 

 

 

Desde hoy y durante los próximos quince días, la Plazuela del Sol acoge la exposición realizada por AMAT sobre las relaciones afectivas en los medios digitales y redes sociales. Una muestra dirigida principalmente a la población adolescente y juvenil que se acompaña de la edición de más de 10.000 folletos para distribuir en las aulas de la ciudad, y que se prevé recorra aquellos centros educativos interesados en trabajar estos aspectos.

 

Durante la inauguración, el alcalde, Javier López Estrada, ha destacado el “importantísimo trabajo” que viene realizando AMAT desde hace décadas para ayudar a las personas que padecen adicciones, a sus familias, y cómo ha ido adaptándose a los nuevos riesgos que van surgiendo como son las nuevas tecnologías. “Es importante”, ha dicho el alcalde, que conozcamos los posibles riesgos que existen para de esta manera “prevenir a través del conocimiento”.

 

Por su parte, el vicepresidente y consejero de Igualdad, Pablo Zuloaga, ha destacado la importancia de “abrir los ojos a los más jóvenes sobre los riesgos de las redes y también abrir los ojos los padres ante un mundo inmenso, pero no carentes de riesgos”.

 

Respecto al por qué de esta acción, Alberto Marchante ha explicado que en el contacto directo que tienen con jóvenes se observa ciertos usos indebidos y riesgos para sus relaciones socio - afectivas, y que afectan a su salud emocional, así como conllevan riesgos que debemos conocer, para prevenir. Riesgos tales, como la búsqueda de aprobación social en las redes que los lleva a subir contenido constantemente y estar siempre presentes en redes, o ejercer control sobre parejas o amistades con conductas que no son sanas (control de localización, espionaje…) …También se abordan los riesgos de interaccionar con personas desconocidas por la “falsa cercanía” que dan las redes, y se propone una serie de “alertas” a la hora de establecer una relación afectiva.

 

Al acto también han asistido representantes de la Corporación y de la asociación.

Las familias interesadas en solicitar las becas becas de guardería y el servicio de madrugadores de los niños y niñas empadronadas en Torrelavega para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 ya pueden consultar las Bases de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria del 1 de diciembre o en este enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=380222. Las solicitudes se podrán realizar una vez se publique en el BOC el Extracto de esta convocatoria que cuenta con una partida de 27.081 euros.

 

La concejal de Dinamización, Cristina García Viñas, ha explicado que el objeto de estas bases es regular la concesión de subvenciones directas en forma de becas, a favor de las unidades familiares cuyos miembros estén empadronados en el municipio de Torrelavega, para sufragar parcialmente los gastos originados por la asistencia de los niños o niñas que formen parte de la unidad familiar tanto a guarderías públicas y privadas como a las actividades extraescolares de primera hora («madrugadores») ofertado por su centro escolar, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.

 

El importe de cada beca será como máximo del 50 % del coste de la estancia abonado por la unidad familiar, con un máximo de 75 euros mensuales.

 

Para poder acceder a estas ayudas las bases establecen los siguientes requisitos:

-          Que todos los miembros de la unidad familiar estén empadronados en el municipio de Torrelavega con anterioridad al 1 de enero de 2022 o en el caso de que las solicitudes se refieran a periodos inferiores al año, desde el primer día del mes en que se inicie la prestación del servicio que otorgue al solicitante la condición de beneficiario.

-          Que los padres o responsables legales de los menores, trabajen o realicen algún curso de formación para el empleo durante el periodo por el que se solicita la ayuda.

-          Que la edad de los menores no supere los dos años, en el caso de las solicitudes por la asistencia a guarderías públicas o privadas.

-          Que los miembros de la unidad familiar estén al corriente de pago de sus obligaciones con el Ayuntamiento de Torrelavega o sus entes dependientes, la Seguridad Social y la Hacienda Estatal o Autonómica

 

García Viñas ha insistido en que las ayudas se podrán presentar una vez se publique en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la convocatoria.

 

El objetivo del equipo de gobierno PRC-PSOE con esta iniciativa, ha concluido, es “facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral” a los torrelaveguenses, contribuir a que Torrelavega sea una ciudad cada vez más atractiva y conseguir que la población continúe creciendo”.

 

 

Buscador de Noticias

« Diciembre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

2013 Ayuntamiento de Torrelavega