El Ayuntamiento de Torrelavega ha sacado a licitación el proyecto de mejora integral de las calles Agustín Riancho y Calderón de la Barca, en Paseo del Niño. La actuación tiene un presupuesto base de licitación de 349.940 euros y un plazo de ejecución de seis meses.
El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha señalado que con este proyecto se atiende una demanda de quienes residen en Calderón de la Barca y Agustín Riancho y de la Asociación de Vecinos de Paseo del Niño. Una vez ejecutados los trabajos, ha dicho, “estas calles van a quedar más seguras”, ya que las aceras quedarán con una anchura mínima de 1,80 metros. En Agustín Riancho se va a dotar de aglomerado impreso en todo el ancho de la calle, “sin formar aceras elevadas”, diferenciando lo tramos peatonales junto a los edificios “con un color de acabado distinto del centro de la calle”, ha explicado el responsable de Obras.
Además, se va a mejorar la red de abastecimiento y saneamiento, se sustituirá el cableado eléctrico y se dotará a ambas calles de iluminación LED, como ha destacado Cruz Viadero, “menos contaminante y con un menor coste económico para el Ayuntamiento”.
La previsión, ha indicado, es que las obras comiencen a finales del próximo mes de marzo o principios de abril y que estén finalizadas en septiembre u octubre de 2023.
El concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, José Luis Urraca, ha presentado hoy la campaña 'Mi dolor... Una fiesta?', que tiene como objetivo “concienciar e informar” sobre los “efectos adversos” del uso de la pirotecnia, buscando “moderar” el lanzamiento de cohetes, petardos, bengalas y otros productos pirotécnicos muy utilizados en las celebraciones de Fin de Año o incluso “prescindir” de ello.
Urraca ha recordado que la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana prohibe el uso de pirotecnia sin autorización previa y en el caso del 31 de diciembre se publicará un bando limitando su lanzamiento a una hora tras las campanadas de Fin de Año, de medianoche hasta la 1 de la madrugada.
Por sexto año consecutivo, desde el Ayuntamiento se recuerda a los torrelaveguenses la diferente normativa relativa a la venta y el uso del material pirotécnico, “confiando en el comportamiento cívico, comprensivo y responsable” de la ciudadanía”, ha subrayado el concejal. Se pretende, ha indicado, “hacer compatible, en la medida de lo posible, la celebración de una fecha tan señalada como la Nochevieja con el derecho de los vecinos que por distintos motivos se puedan ver afectados por esta actividad” y con el bienestar de los animales que sufren con el ruido de la pirotecnia.
El concejal ha pedido que, antes de encender un petardo o lanzar un cohete, “se piense que su mala utilización puede causar quemaduras leves y graves así como ocasionar problemas auditivos”. En personas mayores, autistas, epilépticos, ha subrayado, “puede causar estrés extremo, crisis de ansiedad y hospitalización”; tanto a bebés como a ancianos y personas enfermas o convalecientes el ruido les provoca “incomodidad y malestar”; y perjudica a quienes “necesitan descansar para madrugar”.
Urraca también se ha referido a los efectos negativos que provoca la pirotecnia a los animales. “En las mascotas que tenemos en nuestras casas los efectos son taquicardias, temblores, falta de aire, fugas descontroladas, náuseas, aturdimiento, miedo extremo e incluso la muerte”, ha enfatizado.
La venta, suministro y uso de material pirotécnico no puede realizarse sino en la forma y con los requisitos que establecen el Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería que desarrolla el Real Decreto 989/2015, de 30 de octubre, y la Ordenanza Municipal.
Por ello desde el Ayuntamiento se aconseja tener “la máxima precaución” al manipular productos pirotécnicos (petardos, bengalas y similares). "Su inadecuada manipulación puede producir accidentes graves y convertir un día de fiesta en desgracia", ha apuntado el responsable de Medio Ambiente, que ha pedido “prudencia” y seguir los consejos de Protección Civil de Torrelavega, que se pueden consultar en su web proteccionciviltorrelavega.es.
Consejos de Protección Civil en caso de manipular artefactos pirotécnicos:
· No guarde artefactos pirotécnicos entre las ropas ni en los bolsillos.
· No manipule sus componentes, ni extraiga su contenido.
· Nunca los encienda al lado o cerca de otros artificios pirotécnicos.
· Al utilizarlos en la vía pública, no olvide que la calle es de todos y que no a todos les gusta.
· Adquiera los artículos sólo a comerciantes y profesionales autorizados para ello.
· Utilícelos en espacios abiertos sin riesgo de incendio.