Torrelavega sigue incorporando propuestas a su programación navideña. La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado hoy el XII Ciclo de Villancicos Montañeses 'Torrelavega... con aire navideño', acompañada por Ramón Edilla, de la Asociación de Mayores de Torrelavega, y Pilar Fernández, del Grupo de Danzas Covadonga.
La tradicional cita con los villancicos montañeses reunirá este viernes, 30 de diciembre, a partir de las 20.30 horas, en la Iglesia de la Virgen Grande, a ocho agrupaciones de la ciudad: Coro Parroquia de la Virgen Grande, Rondalla Senior del Ayuntamiento de Torrelavega, Coro Otoño Musical, Coro Raíces Cántabras, Pandereteras Covadonga, Coro Ronda Besaya, Coro Ronda Garcilaso y Sociedad Coral de Torrelavega.
“Es una propuesta muy esperada y consolidada”, ha destacado Esther Vélez, dentro de las actividades de las fechas navideñas en la ciudad. Un conierto que se desarrolla en “un espacio emblemático”, como es la iglesia de la Virgen Grande, y que será un momento de “cantar y disfrutar”, ha indicado la concejal.
El representante de la Asociación de Mayores ha dicho que el Ciclo de Villancicos Montañeses mantiene el espíritu con el que nació, “reunir en un mismo espacio y día” agrupaciones que tienen en común “el amor por la música y las tradiciones”. El concierto servirá también para rendir homenaje a los 39 coralistas fallecidos en los últimos años.
Por su parte, Fernández ha expresado su convicción de que la iglesia de la Virgen Grande estará este viernes “llena” porque “el cartel lo merece”. El concierto se podrá ver también en CantabriaTV.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado hoy el libro 'Por amor al arte', junto a su autora, Celia Corral Cañas, y Alicia Cañas, pintora que ha ilustrado la obra. Un libro “diferente y especial” y con un concepto “híbrido”, aunando la literatura y las artes plásticas, ha explicado la concejal.
El libro se presenta este jueves, 29 de diciembre, a las 19.00 horas, en la Sala Mauro Muriedas.
Vélez ha afirmado que Celia Corral es “uno de nuestros talentos regionales en el arte de la escritura”, avalada por una amplia producción literaria y numerosos premios en poesía y narrativa. En cuanto a Alicia Cañas, ha destacado que es una pintora de estilo realista “muy reconocida y apreciada”, que abarca diferentes géneros y técnicas y también con una larga trayectoria.
La autora ha señalado que el libro “aborda el arte desde distintas perspectivas y lenguajes artísticos”, como es la imagen y la palabra. “Es un libro híbrido”, ha añadido Corral, que combina diferentes géneros literarios, como la poesía, narrativa breve y ensayo, y pretende ser “un elogio, una defensa del arte y de la figura del artista”.
Por su parte, la pintora Alicia Cañas ha resaltado que 'Por amor al arte' es un proyecto “en el que están unidas la pintura y la literatura” y ha agradecido la oportunidad de presentar el libro en la Sala Mauro Muriedas, donde expuso su obra hace cuatro años.
El libro está prologado por Emilio de Miguel Martínez y en su épilogo han partidpado tres artistas, Miguel Ángel Cañas, la actriz Ruth Díaz y el músico Raúl Gutiérrez 'Rulo', que aportan su punto de vista sobre el arte,