La concejal de Cultura y Educación, Esther Vélez, ha dado a conocer los ganadores del XXIII Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega al que se presentaron 133 compañías de toda España.
Según ha indicado, el jurado ha decidido por unanimidad conceder el Premio del Jurado al Mejor Espectáculo, dotado con 3.000 euros, a ¡Ay, Carmela! de la compañía Diversas Teatro, de Zaragoza.
El Premio del Jurado al Mejor Actor/actriz, dotado con 600 euros, ha sido para Jordi Tamariz, componente de la compañía Stres de Quatre, de Valencia, que representó la obra ‘Cantando bajo las balas’.
Y el Premio del Público al Mejor Espectáculo, dotado con 1.000 euros, ha sido para ‘La fuerza del destino’, de la compañía Asociación Cultural Dreamland, de Madrid.
El jurado de este Festival ha estado formado por Charo Bedia, Elsa Viadero y Ana Luisa Pérez de la Osa.
Vélez ha destacado la “calidad” de los artistas que han participado en esta edición del Festival, así como de los trabajos presentados. También ha tenido palabras de “agradecimiento” hacia el jurado por la “importante” labor que realizan año tras año, y hacia el público por su “fidelidad” a un certamen que se ha convertido en un “referente” en la escena del teatro no profesional.
Con la organización del Festival de Teatro Aficionado, ha concluido Vélez, “el Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la concejalía de Cultura, mantiene su compromiso con el desarrollo de las artes escénicas y el fomento del teatro en nuestra ciudad, ofreciendo una oportunidad a los grupos de teatro amateur de darse a conocer a través de un festival consolidado que forma parte de las señas de identidad de nuestra ciudad”.
Este jueves, en la sala de conferencias de la Sala Mauro Muriedas, a las 19:30 horas, se inaugurará la exposición con las 20 fotografías finalistas en el II Concurso Fotográfico de Parques y Naturaleza.
El concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, ha informado que “el objetivo del concurso y la exposición es es promocionar y dar visibilidad a las zonas verdes de Torrelavega, fomentando su conocimiento y una cultura para conservar, mantener, respetar y amar nuestros espacios verdes”.
Urraca Casal ha detallado que “han participado 107 imágenes a concurso provenientes de diferentes puntos de la región, especialmente Torrelavega y Santander. Los motivos y temáticas de las imágenes son de todo tipo: documental, paisaje, fauna, retratos ambientados, flora y alguna poética. La mayoría en color, pero también hay algo en B/N”
El jurado compuesto por miembros PhotoArt Festival ha seleccionado 20 fotografías que son consideradas finalistas y formarán la exposición.
De entre las 20 fotos finalistas, el jurado ha realizado una segunda selección y escogido las tres fotografías ganadoras.
El veredicto del jurado se hará público el jueves 22 de diciembre a las 19:30 y se entregarán diplomas a las fotografías finalistas. El jurado ha valorado la originalidad, creatividad, mensaje, belleza y estética final de las obras.
La exposición estará abierta al público del 22 de diciembre al 8 de enero (en horario habitual de la sala).
El Pleno de la Corporación ha aprobado en sesión extraordinaria presentar el proyecto ‘Torrelavega Conexión Natural’ a la convocatoria 2022 de la Fundación Biodiversidad F.S.P para el fomento de actuaciones dirigidas a la renaturalización y resiliencia en ciudades españolas, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea Nextgeneration EU 2021. Esta solicitud ha recibido el respaldo del PRC, PSOE. Los grupos de la oposición, pese a que participaron en el debate, decidieron abandonar la sesión en el momento de la votación.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha explicado que este proyecto se presenta de forma conjunta con el Patronato Municipal (SERCA) y SEO-Birdlife, tiene un presupuesto de 3,9 millones de euros y se solicita una subvención de 3.2 millones de euros. El proyecto se desarrollaría entre 2023 y 2025, principalmente en el Parque de Las Tablas, y tendrá una vertiente social que permitiría a SERCA la creación de empleos durante 24 meses para la realización de partes de este proyecto en los que trabajará.
El portavoz socialista y concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, ha señalado que este proyecto “busca generar oportunidades de creación de empleo verde y desarrollar la potencial atracción de visitantes a Torrelavega mediante el desarrollo del parque de Las Tablas, haciendo accesible este espacio, potenciando y aprovechando sus recursos naturales buscando su conexión con la ciudad y haciéndolos accesibles, también extiende su ámbito de actuación a la naturalización de espacios verdes, parques o patios escolares, o la conservación de la biodiversidad en el municipio”.
Durante el debate, el portavoz del PP, Miguel Ángel Vargas, manifestó la intención de su partido de abstenerse por “falta de previsión, de gestión, falta de información y de participación”. En la misma línea se expresó el portavoz de ACPT, Iván Martínez, que justificó el que iba a ser voto de abstención en las “dudas” que les genera un proyecto que dijo “no se ha debatido, se ha redactado al margen del resto de los grupos y en el que no se nos ha dejado participar”. Y también el portavoz de Ciudadanos, Julio Ricciardiello, quien dijo que tiene “dudas” de que se trate de un proyecto que se adapte a la convocatoria de la subvención.
Por su parte, la portavoz de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, avanzó un voto favorable porque en su opinión “sería una buena noticia para una zona donde es necesario actuar”. Gómez Morante también manifestó su deseo de “poder hablar de medidas y de su desarrollo”.
DETALLES PROYECTO
Las actividades previstas para conservar e incrementar la biodiversidad de Torrelavega comprenden la elaboración de un Atlas de aves nidificantes del municipio de Torrelavega y de un Manual de Fomento de la Biodiversidad. También en el marco del fomento de la Biodiversidad se actuará en las zonas verdes urbanas de titularidad municipal especificadas en el Plan de gestión de zonas verdes de Torrelavega, con entre otras múltiples actuaciones, la gestión diferencial de siegas, alternativas al césped, siembra de prados floridos, microjardines para polinizadores, creación de charcas, cajas nido y refugios, etc. Y se llevarán a cabo acciones de mejora como la naturalización de patios y jardines escolares en 7 centros escolares de educación primaria de Torrelavega.
El núcleo principal del proyecto es la recuperación del ecosistema fluvial del Parque de las Tablas, con 12 hectáreas de superficie, un espacio estratégico dentro de la infraestructura verde de la ciudad que ha sufrido a lo largo de los años la huella del desarrollo industrial, con evidentes signos de deterioro ecológico provocado principalmente por el avance de especies invasoras.
Las actuaciones buscan una regeneración natural del espacio y su puesta en valor mediante dotaciones en infraestructuras para hacerlo accesible. Plantaciones con especias autóctonas en las zonas degradadas. Sustitución de ejemplares de especies arbóreas catalogadas como invasoras por especies autóctonas (Acacia melanoxylon, Robinia pseudoacaia y Budldeja davidi). Eliminación de otras especies invasoras: Cortaderia selloana, Fallopia japónica, Oenothera biennis y Phytolacca americana. Creación y mejora de humedales y revegetación de su entorno con especies acuáticas y subacuáticas. Estudio del estado del arbolado de gran porte existente y trabajos de mantenimiento para la supresión del riesgo por caída o fractura de ramas.
Incluye también la rehabilitación de caminos peatonales existentes y construcción de nuevos tramos para el tránsito interior de las personas y la práctica deportiva. La construcción de un mirador elevado sobre las copas de los árboles, que será destinado a la observación de la avifauna y el entorno, la integración de un embarcadero junto al río que permita las actividades deportivas acuáticas y una pasarela elevada accesible de 650 metros dentro del parque, como parte de la ruta de naturaleza, transitable incluso cuando se inunda la zona baja.
Recordar que el proyecto que se presentó a la primera convocatoria de estas ayudas quedó a tan sólo 0’5 puntos de ser subvencionada y en segundo lugar del centenar de proyectos de toda España para los que no alcanzó la partida presupuestaria de la convocatoria. Ante el gran número de proyectos se anunció una segunda convocatoria a la que el Ayuntamiento concurre ahora con un proyecto que se ha perfeccionado a esta convocatoria abierta a ciudades de más de 50.000 habitantes y agrupaciones de municipios.