Ayuntamiento y Consejería de Educación continúan trabajando para hacer realidad el proyecto del Conservatorio de Música, Danza y Arte de Torrelavega.
El alcalde, Javier López Estrada, ha dado conocer la firma de la Adenda al convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria, suscrito el 1 de julio de 2022, para establecer las pautas para la cesión de terrenos al objeto de la construcción de este nuevo equipamiento que, ha subrayado, será “referencia en las enseñanzas artísticas de la región” y se convertirá en la “mayor obra de edificación” en el municipio con una inversión de 20 millones de euros.
El objetivo de esta modificación, ha explicado, es “dar seguridad jurídica” a la Consejería de Educación para la contratación “inminente” del equipo de arquitectos que redactará el proyecto de ejecución. La previsión, ha indicado, es que el proyecto de ejecución esté finalizado en 2023.
El Conservatorio de Música, Danza y Arte estará situado en una parcela de 20.000 metros cuadrados situada en el Valle, en el Boulevard Ronda (junto a los accesos peatonales a las instalaciones de AMICA y del colegio Sagrados Corazones).
Este nuevo equipamiento educativo contará con 11.500 metros cuadrados de los que 8.000 metros cuadrados se destinarán al Conservatorio de Música y Danza, y 3.500 metros cuadrados a la Escuela de Arte. Entre las necesidades que se recogen en el pliego de condiciones aparecen, para el conservatorio de Música y Danza, 1 sala auditorio con 500 butacas, un escenario de 200 metros cuadrados, 1 biblioteca/fonoteca, 1 aula para coro y orquesta, 35 aulas para la enseñanza instrumental, 10 para no instrumentales/música de cámara, 4 aulas para danza, 10 cabinas para estudio de instrumentos, 2 cabinas para estudio percusión, 1 aula de percusión, 2 salas polivalentes, camerinos individuales y colectivos, y sala de espera/cafetería, entre otras.
Por su parte, en el programa de necesidades de la Escuela de Arte aparecen 4 aulas teóricas, 6 aulas-taller, 8 talleres, estudio/laboratorio fotográfico, o biblioteca.
López Estrada ha reiterado el agradecimiento a la Consejería de Educación que dirige Marina Lombó por el “esfuerzo” que están realizando para sacar adelante este proyecto “en el menor tiempo posible”.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha dado a conocer una nueva propuesta cultural para estos días. Este viernes, 16 de diciembre, a las 19:00, en la Iglesia de la Asunción de Torrelavega, tendrá lugar la VII edición del Memorial Federico Ceballos, un concierto participativo y solidario que, a iniciativa del Coro Solvay Ensemble, reúne cada año a decenas de coralistas e instrumentistas de toda la comarca para interpretar la Misa Criolla de Ariel Ramírez.
Tras dos años de obligado silencio a causa de las restricciones impuestas por el COVID volverán a sonar las voces de más de 60 coralistas, acompañados por un grupo destacado de solistas e instrumentistas, para interpretar la Misa Criolla de Ariel Ramírez, una obra que recrea elementos del folklore andino y que tradicionalmente se interpreta al comienzo de la Navidad.
El coro Solvay Ensamble, dirigido por Juan José del Valle, viene organizando desde diciembre del 2014 este evento, que supone todo un acontecimiento cultural en la ciudad de Torrelavega.
La Misa Criolla-Memorial Federico Ceballos reúne cada año a decenas músicos y coralistas de toda la comarca del Besaya, está patrocinada por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Torrelavega y cuenta con la colaboración del Grupo Solvay, que se ha destacado desde hace décadas por el apoyo a todo tipo de manifestaciones culturales y musicales de Cantabria.
El motivo de este memorial es rendir homenaje al profesor Federico Ceballos, fallecido prematuramente en mayo del 2014. Federico Ceballos Horna fue un músico y destacado coralista del Santa María de Solvay, autor de la armonización de la Misa Criolla de Ariel Ramírez que cantó esta agrupación en un concierto histórico junto a los Calchakis. Fede Ceballos fue además una persona muy querida en Torrelavega, profesor de música en el Colegio de Los Sagrados Corazones y miembro muy activo de distintas agrupaciones musicales de Cantabria.
En esta VII edición de la Misa Criolla-Memorial Federico Ceballos, participan coralistas de agrupaciones tan emblemáticas como la Coral de Torrelavega, Coro Santa María de Solvay, Coro Voces del Mar de Suances, Coral de Miengo, Coral Virgen de la Consolación de San Felices de Buelna, Coro de la Parroquia de la Asunción y otros miembros del mundo coral de Cantabria que, a título individual, y como amigos de Fede, quieren sumarse a este emocionado homenaje en el que, como cada año, se espera la asistencia de su viuda e hijo.
El acompañamiento instrumental estará a cargo, como otros años, de Javier Trueba, al charango y la guitarra; Manuel Gandarillas, Maika Alle, José Luis Madrazo y Ana Belén Gómez Eguren, a la guitarra; Pablo Ortiz, al bombo andino y Óscar Navarro a la flauta. Los cantantes solistas serán Aurelio Revuelta, Hilario Oruña y Óscar Navarro. La dirección correrá a cargo de Juan José del Valle, director del Solvay Ensemble.
El concierto tendrá lugar después de la celebración de la Santa Misa. Se trata de un concierto solidario, se recaudarán fondos en beneficio de Cáritas, aunque la entrada será libre hasta completar aforo.
La concejal de Dinamización, Cristina García Viñas, ha anunciado que este jueves, 15 de diciembre, se abre el plazo para solicitar las becas de guardería y el servicio de madrugadores de los niños y niñas empadronadas en Torrelavega para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022. Las familias interesadas podrán presentar su solicitud hasta el 15 de enero. Las bases de la convocatoria se pueden consultar en el Boletín Oficial de Cantabria del 1 de diciembre o en este enlace: https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=380222.
García Viñas ha indicado que esta convocatoria, que cuenta con una partida de 27.081 euros, está dirigida a unidades familiares cuyos miembros estén empadronados en el municipio de Torrelavega, y está destinada para sufragar parcialmente los gastos originados por la asistencia de los niños o niñas que formen parte de la unidad familiar tanto a guarderías públicas y privadas, como a las actividades extraescolares de primera hora («madrugadores»), ofertado por su centro escolar, durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022.
El importe de cada beca será como máximo del 50 % del coste de la estancia abonado por la unidad familiar, con un máximo de 75 euros mensuales.
Para poder acceder a estas ayudas las bases establecen los siguientes requisitos:
- Que todos los miembros de la unidad familiar estén empadronados en el municipio de Torrelavega con anterioridad al 1 de enero de 2022 o en el caso de que las solicitudes se refieran a periodos inferiores al año, desde el primer día del mes en que se inicie la prestación del servicio que otorgue al solicitante la condición de beneficiario.
- Que los padres o responsables legales de los menores, trabajen o realicen algún curso de formación para el empleo durante el periodo por el que se solicita la ayuda.
- Que la edad de los menores no supere los dos años, en el caso de las solicitudes por la asistencia a guarderías públicas o privadas.
- Que los miembros de la unidad familiar estén al corriente de pago de sus obligaciones con el Ayuntamiento de Torrelavega o sus entes dependientes, la Seguridad Social y la Hacienda Estatal o Autonómica
El objetivo del equipo de gobierno PRC-PSOE con esta iniciativa, ha concluido, es “facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral” a los torrelaveguenses, contribuir a que Torrelavega sea una ciudad cada vez más atractiva y conseguir que la población continúe creciendo”.
NOTA: El texto íntegro de las bases reguladoras de esta convocatoria se ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria número 231, de 1 de diciembre de 2022, y puede consultarse en la base de datos nacional de subvenciones (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/GE/es/convocatorias), y en el tablón electrónico municipal del Ayuntamiento de Torrelavega.
El plazo de presentación de solicitudes será de un (1) mes, contado a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria del extracto de la convocatoria (https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=380725)