La concejal de Festejos, Patricia Portilla, ha dado a conocer nuevos actos que se incorporan a la programación La Navidad es Torrelavega y que ya se pueden consultar en la web: www.torrenavidad.es

 

Según ha anunciado Portilla, este viernes, 16 de diciembre, entrará en funcionamiento la pista de hielo que este año estará situada en la Plaza de La Llama, en la zona cubierta, y ocupará una superficie de 300 metros cuadrados. El precio de la entrada será de 6 euros.

 

La pista permanecerá abierta hasta el 8 de enero en el siguiente horario:

  • En vacaciones, de lunes a viernes, de 11:30 a 14 horas, y de 16 a 21:30 horas
  • Fines de semana y festivos, de 11.30 a 14 horas, y de 16.30 a 22 horas
  • En Nochebuena, Nochevieja y Reyes se cerrará a las 18 horas

 

Con la apertura de esta pista de hielo la Plaza de La Llama se convierte en punto de referencia en ‘La Navidad es Torrelavega’. En el antiguo edificio de la Cámara se encuentra La Fábrica de La Navidad, en la propia plaza están las figuras decoradas e iluminadas por escolares de Torrelavega dentro del proyecto ‘Los niños construyen la Navidad’, y también en la plaza de La Llama se ha establecido la salida y llegada del Grillo de la Navidad.

 

El tren tendrá capacidad para 50 personas y estará en operativo hasta el 8 de enero.  Su horario es de lunes a viernes de 17 a 20 horas; y sábado, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Se trata de una actividad gratuita.

 

Además, desde este miércoles, 14 de diciembre, se podrá visitar el Árbol Gigante de Navidad instalado en la Plaza de San Bartolomé. Un árbol de 17 metros de altura adornado con luces, bolas y flores de Pascua. Y también desde este miércoles estará instalado en los jardines de la Iglesia de la Asunción el Poblado de Navidad.  

 

 

 

FERIA DE LA NAVIDAD EN LA AVENIDA DE ESPAÑA

 

Por otro lado, la concejal de Comercio, Turismo y Dinamización, Cristina García Viñas, ha recordado que continúa abierta en la Avenida de España la Feria de la Navidad con una veintena de casetas con artesanía, regalos… La Feria está abierta en horario de 10.30 a 14 horas, y de 16.30 a 20.30 horas.

 

Quienes visiten la Feria podrán dejar sus deseos en el Árbol de los Deseos, y las cartas a Papa Noel y a los Reyes Magos en el Buzón instalado a la entrada del recinto. Además, los sábados habrá un fotomatón gratuito que estará abierto de 17 a 19 horas, y el 24 y el 31 de diciembre de 11 a 13 horas. 

 

Asimismo, García Viñas ha destacado la programación de la carpa de la Feria de la Navidad que continuará durante todas las fiestas con la participación de diferentes colectivos culturales, deportivos y educativos del municipio. Así, por ejemplo, el 13 de diciembre, a las 19 horas, actuación del Coro Raíces Cántabras; el 15 de diciembre, a las 18 horas, podremos ver a la Escuela Municipal de Circo y a las 19 horas a la Escuela Municipal de Música. El 16 de diciembre, a las 18.30 horas, actuación de la EDM de Gimnasia Rítmica. El 17 de diciembre, a partir de las 17.30 horas lo hará el Conservatorio de Música; y el 18 de diciembre concierto de la Banda Municipal de Música (12 horas) y de Bailestela (17 horas).

 

CONCURSO ÁRBOLES DE NAVIDAD CIUDAD DE TORRELAVEGA

 

Además, la concejal de Comercio y Turismo ha animado a recorrer las calles de la ciudad y disfrutar de la iluminación de las calles y plazas con las figuras diseñadas e iluminadas por los escolares del municipio, la calle de ‘los regalos’, la calle de ‘las piruletas y bastones de caramelo gigantes’, los portalones de la Plaza Mayor con sus soldados ‘Cascanueces’, o los más de 600 árboles de Navidad decorados por comercios y empresas del municipio que adornan las calles. A las empresas que participan en este concurso les ha invitado a enviar las fotografías de sus árboles al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y de esta manera “compartir” el trabajo que han realizado para “entre todos” hacer La Navidad es Torrelavega’

 

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por Samuel Rodríguez, ha presentado la XXIII edición del Festival de Cortometrajes ‘Torre en Corto’ que tendrá lugar del 13 al 17 de diciembre en el Teatro Municipal Concha Espina.

 

Vélez ha destacado el “reconocimiento” nacional e internacional de este certamen al que se han presentado más de 500 cortometrajes y que llega a esta edición con novedades: se amplían su duración en una jornada, y se dedica un día a los cortos de Cantabria ‘La noche del cortometraje cántabro’. Cada día se proyectarán 9 trabajos de la sección nacional, internacional y animación.

 

Asimismo, ha hecho hincapié en el pase infantil, el sábado 17 de diciembre, a las 12 horas; y en la Gala final, ese mismo día a partir de las 20 horas, en la que se entregarán premios por valor de 17.500 euros, incluido el Premio Demetrio Pisondera que ha recaído en Nacho Vigalondo. También ha recordado que Torre en Corto es uno de los festivales con mayor dotación económica de España en premios, 17.500 euros; y que es un certamen calificador para los Premios Goya.

 

PREMIOS TORRE EN CORTO

 

Los premios de esta 23 edición de Torre en Corto serán los siguientes:

  • Premio al Mejor Cortometraje recibirá la Estela Dorada y está dotado con 5.000 euros.
  • Premio al Mejor Corto de Animación y el Premio “Dobra”, que galardona al mejor corto cántabro, tienen una dotación de 2.000 euros y Estela Dorada.
  • Premio al Mejor Actor, el Premio a la Mejor Actriz y el Premio “Américo Gutiérrez” al Mejor Director cuentan cada uno con una dotación de 1.500 euros y la Estela Plateada. Premio del Público al Mejor Cortometraje, Estela Dorada y 2.000 euros.
  • Premio Jurado Joven, Estela Dorada y 2.000 euros.

 

El palmarés se completa con el Premio “Demetrio Pisondera”, que reconoce y homenajea a una destacada figura del panorama audiovisual español que tenga también vinculación con los cortometrajes. En esta XXIII Edición ha recaído en el realizador cántabro Nacho Vigalondo, referente en el panorama nacional e internacional, que cuenta con largometrajes como Colossal, Open Windows, Los Cronocrímenes o Extraterrestre, y numerosos cortometrajes (formato que nunca -2- abandonó), entre el que destaca 7:35 de la mañana, por el que consiguió una nominación a los Premios Oscars de Hollywood.

 

LA NOCHE DEL CORTOMETRAJE CÁNTABRO

Un aspecto al que el festival quiere prestar una atención especial es a la producción audiovisual regional. Por ello ha reservado una de las principales noches del evento, la del viernes 16 de diciembre, a partir de las 20 horas, para su sesión ‘La Noche del Cortometraje Cántabro’. Se trata de una proyección en la que podremos ver los nueve trabajos más destacados de la región, y que contará con la presencia de la PACCA, Productoras Asociadas de Cantabria de Cine y Audiovisuales.

 

Tras la proyección habrá un coloquio con los espectadores en el que se podrá hablar de lo visto en pantalla y de la creación cántabra en el audiovisual en su más amplio sentido.

 

PAÍS INVITADO: ALEMANIA

En esta vigésimo tercera edición Alemania es el país invitado, cada día de proyecciones se emitirá un cortometraje de producción íntegra de este país sudamericano. Las obras elegidas son: El que cruzó el mar, de Jonas Reimer, El ángel de la historia, de Erik Esser, e Iktamuli de Anne-Christian Pale.

 

PROYECCIONES CORTOS SELECCIONADOS

La exhibición de los cortos seleccionados se realizará los días 13, 14, 15 y 16 de diciembre a las 20:00 horas y presentará un variado programa. En cada sesión se proyectarán 9 cortometrajes y los espectadores podrán valorar su calidad en estas para adjudicar el mencionado Premio del Público.

 

PASE INFANTIL Y GALA FINAL

El día grande de esta vigésima segunda edición de ‘Torre en Corto’ será el sábado 17 de diciembre con actividad durante varias horas en el Teatro Municipal Concha Espina (TMCE). La jornada empezará a las 12:00 del mediodía con el pase infantil cuya entrada es libre. Como en ediciones anteriores, la muestra incorpora un apartado dedicado a los más pequeños de la casa con el visionado de varios cortometrajes.

 

El colofón de Torre en Corto, XXII Festival de Torrelavega llegará con la gala de entrega de premios a las 20:00, en la que se verán algunos de los trabajos ganadores.

 

La entrada será libre hasta completar aforo en todos sus pases, excepto para la gala de clausura, que se celebrará el sábado 17 de diciembre a las 20:00 h., para la que es necesario retirar invitaciones gratuitas en la página web del Teatro Concha Espina (https://www.tmce.es/ ), que estarán disponibles desde el lunes 12 de diciembre.

El próximo 23 de diciembre, a las 20 horas, en la Iglesia de La Asunción, se celebrará la 31ª edición del Concierto de Navidad de la Sociedad Coral de Torrelavega con la participación del conjunto instrumental Anacrusa. Será un concierto benéfico a favor de Caritas de La Asunción.

 

El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por la concejal de Cultura, Esther Vélez; por Manuel Egusquiza, José Nicasio Gutiérrez y Mª Luisa Andrea, de la Sociedad Coral de Torrelavega; y por Carlos Fernández, de Telnor; ha presentado esta “tradicional” actividad de la programación navideña.

 

Se trata, ha dicho López Estrada, de “un lujo y un orgullo” poder contar con este “extraordinario” concierto. El alcalde ha querido aprovechar la ocasión para “agradecer” a la Sociedad Corral el “esfuerzo” que realizan para “poner tan alto el nivel” y por “llevar el nombre de Torrelavega” por diferentes lugares. También ha tenido palabras de “reconocimiento” hacia la parroquia de La Asunción por ser “partícipes activos” de la cultura de la ciudad.

 

Por su parte, Esther Vélez, ha subrayado la “calidad” de este evento y su carácter “participativo”. Se trata, ha dicho, de una de las propuestas culturales “más esperadas y más consolidadas” de la Navidad en el municipio.

 

Para el presidente de la Sociedad Coral, José Nicasio Gutiérrez, este Concierto de Navidad es un “acontecimiento social y musical, un lugar de encuentro a través de la música”.

 

Respecto al programa, el director de la Coral, Manuel Egusquiza, ha anunciado que en este “clásico” se estrenarán cinco obras y se mantendrá el repertorio de villancicos montañeses y de piezas como el Aleluya de Handel. Además, y como es tradicional, el cierre será con la participación de todos los asistentes al concierto.

 

El programa estará dividido en cinco partes: Villancicos nuestros y de otra inspiración (Belén en la collada, Voltead campanas, Blanca Navidad y Candlelight Carol); Cantos de alabanza (Ave María, Laudate Dominium); Melodías de este tiempo (Ose Shalom, Hosanna, Hosanna, Sorre las aguas, Conquest of Paradaise); Clásicos (Barcarola, Aleluya) y ¡Ya es Navidad, cantemos juntos! (Adeste Fideles, Feliz Navidad, Noche de Paz.

 

Actuarán como solistas: Lidia Morante, Marta F. Morante, Álvaro Caballero y Javier Ralui. Percusión y teclados: Pablo Díaz. Pandereteras: Eugenia Varela y Maribel Aldaco. Trompeta: Javier Romanos y pianista: Virgina Martínez.

 

Buscador de Noticias

« Diciembre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

2013 Ayuntamiento de Torrelavega