La alcaldesa ha anunciado que se reducirá el sueldo un 10 por ciento.
Realizada ya en el Ayuntamiento de Torrelavega la tarea organizativa tras el cambio de Gobierno –el próximo martes se celebrará un pleno en el que ya se culminará toda organización-, ‘una tarea compleja, pero imprescindible para el buen funcionamiento del consistorio’, la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, ha anunciado que se dispone ya a trabajar en el problema que más le preocupa, ‘el desempleo y el desmantelamiento industrial de la ciudad que cada vez, ha reconocido, pone más difícil a las personas encontrar trabajo en Torrelavega’.
La regidora municipal ha señalado, haciéndose eco de las últimas estadísticas del INEM, que Torrelavega lideró la tasa de paro regional durante 2013, cerrando el año con un paro del 25,12 por ciento, ‘muy por encima de la media regional’, situada en el 20%, es decir, ‘que estamos 5 puntos por encima en cuanto a desempleo’, ha indicado.
Ante estos datos tan ‘preocupantes’, la junta de Gobierno Local, con la alcaldesa al frente, decidió mandar una carta al Ministro de Industria, José Manuel Soria, en la que le informa de la situación tan complicada de paro y desindustrialización que atraviesa de Torrelavega, como segunda ciudad de Cantabria, y le solicita mantener con él una reunión para abordar este tema con más rigor y profundidad y buscar soluciones.
En este sentido, Ruiz Salmón, no entiende que desde el gobierno regional, al consejero de Industria, Eduardo Arasti, le haya ‘parecido mal la decisión tomada por la alcaldesa de ponerse en contacto con el Ministro, ya que a su juicio, ha dicho, ‘es lo que tendrían que haber hecho tanto el alcalde Ildefonso Calderón, como el consejero en estos dos años para buscar soluciones a lo que ha calificado como ‘desaparición industrial de la ciudad’.
‘Nosotros vamos a trabajar por ese objetivo, ese es nuestro compromiso con los ciudadanos de Torrelavega’, ha manifestado Ruiz Salmón, recordándole al consejero de Industria que ella no le tiene nada que preguntar a los ciudadanos del País Vasco ‘sino a los vecinos de Torrelavega que son los que me importan, y sé y me consta, ha remarcado, que están muy preocupados por la situación de cierre de empresas y desempleo y creemos que el Ministro de España tiene mucho que decir y que hacer en esta situación’, ha asegurado.De esta manera, tras la labor organizativa, ‘compleja, costosa y de muy poco lucimiento’, cada concejal, ha explicado Ruiz Salmón, conoce ya cuáles son los principales problemas de su área, los recursos con los que va a contar y las problemáticas de cada departamento y, a partir de ahora, ha manifestado, ‘vamos a empezar a trabajar por todos los ciudadanos y vamos a mejorar el rendimiento de todas las áreas de nuestro Ayuntamiento, con una prioridad por bandera, el empleo’.
La alcaldesa anuncia que se reducirá el sueldo, como mínimo ‘un 10 por ciento’.
En la misma rueda de prensa, la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, ha anunciado su intención de reducirse el sueldo un 10%, ‘ya que es lo que prometí y voy a cumplir’.
Si bien la regidora municipal no ha podido adelantar todas las cuestiones organizativas que se cerrarán el martes, porque aún estamos estudiando aspectos con el interventor, lo que sí ha avanzado la alcaldesa es que el numero de liberaciones se van a mantener en seis, y ‘como al grupo municipal popular, ha comentado, le corresponden dos por número de concejales y han manifestado su intención de que no van a renunciar a ninguna de ellas’, entonces ‘el equipo de gobierno tendrá que tener alguna liberación menos’, de manera que habrá, ha precisado, dos liberaciones para el grupo municipal popular, dos liberaciones para el grupo municipal regionalista y 1,5 para el grupo municipal socialista.