La alcaldesa, Lidia Ruiz Salmón, felicitó a todos los docentes y empleados del Centro, y ratificó ‘la apuesta del equipo de gobierno por la enseñanza pública como garantía de que pueda llegar a toda la ciudadanía en igualdad de condiciones y con criterios de equidad’.
El IES Garcilaso de la Vega ha celebrado el pasado su XXV aniversario. La conmemoración se llevó a cabo en el salón de actos del centro, en el que se llevaron a cabo una serie de intervenciones centradas en la evocación de los comienzos, la explicación sobre el estado actual del centro, y las perspectivas de futuro que son positivas, según los docentes del centro.
El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Torrelavega, Lidia Ruiz Salmón, la directora general de personal y centros docentes de la consejería de Educación, María Luisa Sáez de Ibarra, el director del centro, Jesús Martín Santoyo, y sendos representantes de la AMPA, y de los antiguos alumnos. Asistieron asimismo los concejales del equipo de gobierno municipal, Pedro Aguirre y Paloma Santillán.
El acto se inició con un balance resumido de la trayectoria del Centro, desde su inauguración. Jesús Martín Santoyo recordó las dificultades iniciales del instituto, que durante años fue conocido popularmente como ‘el número tres’, y que compartió instalaciones a lo largo de muchos años con la Escuela Oficial de Idiomas. Se hizo mención especial a la figura de uno de sus directores, Cesar Rosino, actualmente jubilado, y su esfuerzo constante para mejorar las dotaciones de personal y materiales en el centro, así como la búsqueda de la singularidad en su oferta docente.
Tras destacar ‘la calidad humana y profesional’ de la plantilla de profesores, del personal de administración y servicios, y la permanente colaboración de la AMPA, se refirió al futuro del centro, considerando que ‘no puede ser más esperanzador: tenemos recursos humanos y materiales suficientes, y aún no hemos perdido la ilusión por el trabajo bien hecho. Sólo podemos mejorar’.
Tras las intervenciones de los representantes de la AMPA y los antiguos alumnos, Sáez de Ibarra elogió la trayectoria del Garcilaso, enfatizando ‘su vocación para el mundo de los idiomas’, plasmada actualmente en la enseñanza del alemán, idioma en cuyo aprendizaje este IES ha resultado pionero, con logros como la implantación de la enseñanza bilingüe, la inclusión en el programa Pasch (red mundial de escuelas con aprendizaje de alemán como lengua extranjera), o la inclusión en los exámenes oficiales del prestigioso Goethe Institut.
Por su parte, la alcaldesa felicitó a toda la comunidad educativa por el 25 aniversario, elogiando especialmente la labor del cuerpo docente y la implicación de la AMPA, y ratificó ‘la apuesta que el equipo de gobierno municipal que presido realiza por la enseñanza pública que, junto con la sanidad y los servicios sociales forma parte de ese conjunto de materias que deben pertenecer a la gestión pública, como garantía de que puedan llegar a toda la ciudadanía en igualdad de condiciones y con criterios de equidad’.
El acto, que contó asimismo con el testimonio de uno de sus antiguos alumnos, hoy profesor de la Universidad de Cantabria, aportó además una publicación editorial en la que se recogen los principales hitos en la vida social y académica del IES Garcilaso de la Vega a lo largo de sus 25 años de historia.