11-03-2014

El ayuntamiento tratará de aumentar las ayudas para que AMAT mejore el ‘inestimable’ servicio que presta a los ciudadanos

Durante 2013, en Amat se atendieron un total de 504 casos, similar a los atendidos el año anterior, pero las problemáticas no son solo en torno a drogas concretas, sino que se mezclan sustancias como la cocaína o el cannabis con el alcohol.

 

La crisis está cambiando el perfil de personas que son atendidas por la Asociación Montañesa de Ayuda al Toxicomano AMAT en Torrelavega, y el consumo ya no está sólo aparejado al tiempo libre, sino a la evasión de los problemas fruto de la falta de recursos y el desempleo.

 

Es el principal aspecto que se ha puesto esta mañana de relieve durante la presentación del balance 2013 de actividad de AMAT, en el que ha estado la alcaldesa, Lidia Ruiz Salmón, la concejal de Servicios Sociales, María José Pagín, la presidenta de Amat, Carmen Terán, y los trabajadores de la entidad Aranca Castañón y Alberto Marchante.

 

Durante 2013, en Amat se atendieron un total de 504 casos, similar a los atendidos el año anterior, pero las problemáticas no son solo en torno a drogas concretas, sino que se mezclan sustancias como la cocaína o el cannabis con el alcohol. ‘Tratamos de atender todos los casos que nos llegan pero la verdad es que estamos saturados de trabajo, ha señalado la trabajadora social, Arancha Castañón.

 

La alcaldesa ha reconocido el duro trabajo que desempeña AMAT y ha resaltado su importancia, ‘personas que trabajan, que luchan, que se comprometen y que dan lo mejor de sí mismos por los demás’. La  regidora ha asegurado que conoce bien la labor de AMAT por su anterior etapa la frente de la concejalía de Servicios Sociales, ‘el área municipal más importante’, ha afirmado.   

 

Mis palabras son de ‘agradecimiento’, ha manifestado Ruiz Salmón, agradecimiento, por lo que AMAT hace por nuestra ciudad, en unas condiciones que nos gustaría que fueran mejores y, en este sentido, ha avanzado que el ayuntamiento estudiará aumentar las ayudas para mejorar la asociación, apoyarles con un plus, ha comentado la alcaldesa, para que puedan tener otro trabajador en la asociación y atender mejor los casos que se les presentan, no obstante,  la regidora ha dicho que es solo una idea sobre la que hay que trabajar y aún no hay nada seguro ya que tenemos que ver el presupuesto.

 

Ruiz Salmón ha concluido haciendo alusión al lema que aparece en la página web de la entidad ‘mientras exista el problema de la drogodependencia AMAT tendrá siempre sus puertas abiertas’, y como alcaldesa les ha dicho que ‘mientras exista AMAT tendrá siempre abiertas las puertas de este ayuntamiento’.

 

Por su parte la presidenta de AMAT, Carmen Terán, ha agradecido al ayuntamiento su incondicional colaboración, porque ‘sin vuestro apoyo, ha dicho, sería imposible poder atender a los pacientes y a las familias y ha agradecido en especial la disposición de la alcaldesa a aumentar las ayudas para mejorar el servicio. 

 

Terán ha recordado que es imposible trabajar la drogodependencia sin abordar individualmente cada caso, ya que algunas son situaciones personales muy complicadas, y ahora mismo, ha concluido, ‘estamos en un momento muy crítico porque la calle está siendo un caldo de cultivo para las adicciones, debido al desempleo’.

 

 

2013 Ayuntamiento de Torrelavega