El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por la concejal Patricia Portilla, y técnicos municipales, y responsables de la empresa que ejecuta los trabajos, ha visitado la obra de la Tecnoteca, que avanza según los plazos previstos.
El edificio de la Tecnoteca, una dotación destinada a los jóvenes de la ciudad, “está ya ejecutado en un 30% y tenemos una fecha de finalización estimada para el mes de marzo”, ha señalado López Estrada. Según ha explicado, están ya “certificados aproximadamente 650.000 euros sobre los 2,2 millones de presupuesto” del proyecto.
En concreto, está muy avanzada la estructura del edificio y se está trabajando ahora mismo “en el encofrado y puesta de ferralla del tercer forjado”, con lo que quedaría de ejecutar “un pequeño forjado que dará servicio a la zona de vestuarios y cafetería de la planta superior”, ha detallado el alcalde.
El edificio de la Tecnoteca, que se está construyendo junto a las instalaciones nuevas de la Fundación Asilo, cuenta con planta baja más tres alturas y sótano. Entre sus dotaciones, un Estudio de Grabación (dividido en zona de control y estudio); Foro de e-sport, escenario con dos puesto de juego exhibición, pantalla de proyección y graderío para 25 personas; piscina y zona de sol en la cubierta; un rocódromo en la fachada; Sala de informática, consultas, comunicaciones y entrenamiento e-sport, para 50 puestos informáticos; Espacio maker (zona de impresión 3d, CNC, etc); Sala de cine para 50 personas; Espacio de juegos, para desarrollar actividades como billar, futbolin, retrogrames, juegos de mesa.
Además, el edificio contará con una sala de usos múltiples, que se pueda destinar a zona de estancia, de exposiciones, actividades de estudio, encuentro, charlas, etc; Zona de estancia y descanso con cafetería; zona de sótano, relacionada con actividades físicas como street skate, etc; aseos y vestuarios; recepción con mostrador y zona de espera; y una oficina de atención, con un puesto de trabajo.
El proyecto de la Tecnoteca es una actuación enmarcada dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) que estará sujeta a cofinanciación por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España.
El alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Desarrollo Local y Empleo, Jesús Sánchez, han entregado hoy los diplomas a los participantes en los programas SAMIR y MUR de la Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega.
López Estrada ha felicitado a los alumnos y alumnas por haber completado la formación y ha mostrado su confianza en que esto les permita mejorar sus opciones laborales y el acceso al mercado de trabajo, y les ha ratificado que seguirán contando con el apoyo de la ADL y del Ayuntamiento.
El responsable de Desarrollo Local y Empleo ha recordado que el proyecto SAMIR está destinado a colectivos vulnerables, para mejorar su formación y facilitar su inserción labora. En cuanto al programa MUR (Mujeres del ámbito Rural y Urbano), que “está funcionando muy bien”, ha indicado Sánchez, está enfocado a mujeres en riesgo de exclusión del mercado laboral, y en el que “además del aprendizaje, también ha habido una convivencia social muy importante entre ellas”.
El concejal de Juventud y Deportes, Nacho González, acompañado por Javier Amigo y Elena Umlauff, han presentado el curso 2023-2024 de la Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico de Torrelavega que coordina Malabaracirco y que este año oferta 360 plazas, 30 más que el curso pasado, distribuidas en 15 cursos regulares de larga duración, y 8 monográficos de carácter intensivo de técnicas circenses.
González ha destacado el “trabajo” que se viene realizando en la Escuela Municipal de Circo y Teatro Físico desde su creación en 2005. “Sois un referente nacional e internacional y desde el Ayuntamiento continuaremos apoyando la importante labor que desarrolláis”, ha dicho.
Por su parte, Elena Umlauff y Javier Amigo han explicado que este año se ofertan cursos de infantil ‘Peque Circo’, desde los 4 años, cursos de Regular Infantil, Jóvenes, Creación Jóvenes, Adultos, Circo Matutino, Circo Senior, Malabares; y monográficos de Equilibrio (I y II), Técnicas Aéreas (I, II, III), Acrobacias, Portes Acrobáticos, Acrobacias Suelo y Clown.
Ambos han destacado el aumento de plazas que se ha producido debido a la “alta demanda” y las dos novedades que se incorporan a la oferta de la Escuela esta edición: el curso de circo matutino, para jóvenes y adultos; y el de creación artística, con el objetivo de “profesionalizar la formación” que se viene dando.
La Escuela, han indicado, cuenta con un equipo pedagógico de profesionales de circo, teatro, clown y danza, formado por Jose Iturraspe, Ignacio Amigo, Marco García Marquez, Elena Umlauff, Carmen Pedrajo, Micaela Rodríguez Ferrer, Jana M, Ballesteros, y Javier Amigo. Este proyecto, han añadido, forma parte de la Federación de Escuelas de Circo Socio Educativo, así como de la red europea European Youth Circus Organisation
Respecto a las inscripciones, han informado que ya se pueden realizar a través del mail: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. para más información se puede consultar la Web: www.malabaracirco.com o bien llamar a los teléfonos: 692605549 / 685463389
Por otro lado, Javier Amigo ha avanzado que el próximo mes de octubre, Torrelavega recibirá a las Escuelas de Circo Rotjeknor de Rotterdam, Holanda, Fumma Chenduma, Cuneo, Italia, La Fabrik de Pais Vasco y Pirouette Circo de Burgos, que participarán en la 4a edición del Festival Torrelavega Ciudad de Circo. De esta manera, ha concluido, “se pretende visibilizar el trabajo de los jóvenes en el circo europeo, creando lazos artísticos y humanos entre personas con inquietudes comunes”.