El alcalde, Javier López Estrada, y el consejero de Ganadería, Pablo Palencia, junto al presidente de AFCA (Asociación Frisona de Cantabria), German de la Vega, han presentado hoy el 27º Memorial José Ruiz Ruiz, Concurso Regional de Ganado Vacuno Frisón de Cantabria, que se celebra este sábado, 9 de septiembre, en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega. El certamen contará con la participación de 17 ganaderías y 119 ejemplares, superando las cifras de la edición anterior.
En la presentación han estado también la directora general de Ganadería, María Fernández, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Cantabria, Fernando Ruiz.
Una cita con un evento “histórico” en el Mercado de Ganados, con casi tres décadas de trayectoria, ha destacado el alcalde. Un concurso que, además, está “fomentando la transición generacional” y el relevo a los más jóvenes de las ganaderías, con un concurso infantil para menores de 14 años y el manejo de terneras de hasta siete meses.
Por su parte, el consejero ha reafirmado el apoyo al Memorial José Ruiz Ruiz y ha agradecido el “inmenso trabajo de AFCA” en la mejora genética de la raza frisona y la producción láctea, que es “un símbolo para Cantabria”. Palencia ha destacado la importancia que ha tenido la “especialización láctea” en el mundo rural cántabro y, reconociendo que la leche atraviesa un momento difícil, ha asegurado que “vamos a continuar con este trabajo para impulsar el sector lácteo”.
El presidente de AFCA ha señalado que el sábado se celebra “una de las citas más importantes” del calendario y en un “espectacular” Mercado Nacional de Ganados se podrán ver “los mejores ejemplares de la raza frisona y los mejores preparadores, manejadores y criadores”, así como los “avances de los programas de mejora” genética. “Un orgullo para todos los ganaderos de Cantabria”, ha resaltado German de la Vega.
En cuanto al desarrollo del concurso, ha explicado que desde las 11.00 hasta las 14.00 horas se celebrarán las secciones de terneras y novillas. Después de un descanso, a las 15.30 será el turno de las vacas en lactación y grupos, que finalizarán sobre las 19.00 horas.
En esta edición se han incorporado nuevas secciones con el objetivo de ampliar las opciones de premios y animar así a la participación, como la de Vaca Joven hasta 28 meses con parto hasta 24 meses, Vaca Intermedia de 3 años junior y senior y Vaca Adulta de más de 60.000 kilos.
Además, se volverá a realizar la Sección Especial Infantil, en la que pueden participar niños hasta 14 años con terneras hasta 7 meses.
También hay una sección especial para ganaderías de nueva participación.
Durante las secciones del concurso se repartirán premios en metálico por valor de más de 8.300 euros. Asimismo, los primeros clasificados recibirán los correspondientes banderines y estandartes.
Los ganaderos que acuden al concurso reciben además una ayuda para los gastos de transporte y preparación de los animales, que este año ha sido aumentada.
El Juez del concurso será Pol Collell Sabaté, juez nacional de Conafe con una amplia experiencia nacional e internacional. Además, ha participado y obtenido importantes premios en concursos con su ganadería familiar El Campgran.
El próximo sábado 9 de septiembre, se celebrará el 2º Summer Sound de Viérnoles. Tendrá lugar en la pista cubierta Jesús Velarde Alonso, desde las 21:30 horas.
El concejal de Participación Ciudadana, Borja Sainz, y el vocal de la Junta Vecinal de Viérnoles, José María Amarante, han afirmado que se trata de una actividad enriquecedora que va a permitir que publico de todas las edades disfrutar de la música en un lugar emblemático de Torrelavega como es Viérnoles.
El festival comenzará a las 21:30 horas con la actuación del grupo “El enfermo imaginario” y continuará a las 23:00 horas con Dj Argu
Amarante y Sainz han animado a participar de esta actividad a todos los vecinos, ya que en ella tienen cabida todos los amantes de la música, desde los amantes del indie-rock, o aquellos que disfrutan de la música dj.
En el Pleno de la Corporación que se celebrará este martes se procederá a la aprobación definitiva de la creación del puesto de trabajo denominado “Técnico de Infraestructura Verde.”
La concejala de Recursos Humanos, Laura Romano, destaca que será la primera vez que el Ayuntamiento contará con esta plaza, reafirmando de este modo, el compromiso municipal por la mejora en la gestión de las zonas verdes de la ciudad.
Romano ha indicado que el nuevo técnico de Infraestructura verde deberá contar con conocimientos especializados que permitan fomentar, ampliar y mejorar los espacios verdes de las zonas fluviales y forestales de Torrelavega, así como los parques, jardines, plazas y calles arboladas, parterres, huertos urbanos, etc.
El perfil profesional que tiene previsto incorporar el Ayuntamiento debe poder atender de forma directa, entre otras, aquellas cuestiones relacionadas con Infraestructura verde municipal, como son, los sistemas radiculares y afección sobre el espacio urbano, plagas, enfermedades, edafología y suelos, selección de especies, morfología de la vegetación, riesgos del arbolado, tratamientos fitosanitarios, etc.