Torrelavega, desde 2015 'Ciudad Solidaria con el Alzheimer', se ha sumado a los actos que se desarrollan con motivo de la conmemoración el 21 de septiembre del Día Mundial de esta enfermedad, con la lectura de un manifiesto por la Asociación de Familiares del Alzheimer de Cantabria y la colocación de una pancarta para dar visibilidad a esta fecha. 

 

El alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Sanidad, Laura Romano, han asistido a la lectura del manifiesto que ha hecho el presidente de AFAC, Luis Saiz, acompañados de numerosos miembros de la Corporación municipal y miembros de  la Asociación de Familiares de Alzheimer.

 

“En Torrelavega seguimos trabajando y apoyando a la Asociación de Familiares de Alzheimer de Cantabria por su excelente labor de ayuda a todas las personas que sufren esta enfermedad y sus familiares”, ha afirmado el alcalde. López Estrada ha destacado que la ayuda mutua entre instituciones y asociaciones como AFAC “hacen una sociedad mucho más justa”, expresando su confianza en que la investigación y la innovación sobre el Alzheimer con recursos públicos harán que “en unos años esta enfermedad tenga solución”.

 

Por su parte, la concejal de Sanidad ha dicho que “seguimos reclamando esa innovación al Servicio Cántabro de Salud, como no puede ser de otra manera”. Romano ha enfatizado que “seguimos apoyando este tipo de acciones para dar visibilidad a la Asociación de Enfermos de Alzheimer” y se seguirá trabajando con ellos.

 

El Ayuntamiento de Torrelavega está trabajando en el proyecto para crear un Centro de Día para Enfermos de Alzheimer en el inmueble que ocupaba la Escuela Isla Verde.

 

MANIFIESTO

El eje central de estas reivindicaciones y propuestas se centra en la INNOVACIÓN.

En el ámbito del Alzheimer hablar de innovación no parece una cuestión sencilla: se dice que, aunque hay avances, todavía se sabe muy poco sobre la enfermedad; la investigación funciona pero no avanza al ritmo deseado. Parece que pocas cosas cambian, sin evidenciar grandes avances que permitan hablar de innovación en el ámbito del Alzheimer y de sus consecuencias en la persona, en la familia y en la sociedad. Las razones por las cuáles AFAC, quiere centrar las reivindicaciones en la innovación, son el empeño en evidenciar que, a pesar de las situaciones, no se cae en el desánimo, sino que se sigue trabajando con fuerza renovada.

Lo que en psicología se llama “resiliencia” es lo que caracteriza al tejido asociativo. Esto nos hace no tirar la toalla, y buscar nuevas formas de avanzar para conseguir mejores condiciones de calidad de vida para las personas afectadas por Alzheimer u otro tipo de demencias sus familiares. Porque estas personas, el binomio paciente/cuidador son la verdadera y única razón de ser del tejido social de nuestra Asociación.


De todas las reivindicaciones que se proponen desde CEAFA, vamos a destacar aquellas que consideramos de vital importancia, aunque todas ellas se consideran prioritarias:


 INNOVAR es que desde las asociaciones sigamos reivindicando la importancia de la investigación, denunciando la situación precaria en la que se encuentran la mayoría de los investigadores y la necesidad de incrementar los fondos presupuestarios para lograr avances que combatan los efectos de estas enfermedades neurodegenerativas.
 INNOVAR es continuar insistiendo en la necesidad e importancia de “descubrir” la vacuna que permita adelantarse al desarrollo de la enfermedad o que se insista en el interés de intentar prevenir su aparición y/o desarrollo mediante la democratización de hábitos de vida saludable.
 INNOVAR , es la presión que desde el tejido asociativo se va a hacer para que una vez aprobados (previsiblemente)nuevos tratamientos para el Alzheimer (tras más de 20 años), exigir que estén disponibles para todas las personas que lo necesitan, siendo asumido su coste por el Sistema Nacional de Salud.
 INNOVAR es seguir confiando en que la sociedad pueda tomar conciencia de este problema y actuar como agente de protección de las personas y de generación de tranquilidad para las familias.
 INNOVAR es seguir insistiendo de manera persistente en la necesidad de disponer de recursos sociales y sanitarios en calidad y cantidad.
 INNOVAR es ser conscientes y convencer de que las terapias no farmacológicas (TNF) tienen la posibilidad de mejorar la calidad de vida, funcionalidad y autonomía de las personas y son un medio que asegura la ralentización de la enfermedad.
 INNOVAR es querer impulsar la investigación socio sanitaria que permita testar la eficacia de estas Terapias no Farmacológicas.
 INNOVAR es pretender y exigir que las Terapias no Farmacológicas, adecuadamente validadas, sean incorporadas en la cartera del Sistema Nacional de Salud.
 INNOVAR es apostar por la creación de redes colaborativas estables compuestas por entidades públicas y privadas de prestigio como manera de avanzar hacia la solución de las demencias.
 INNOVAR es hacer a los medios de comunicación aliados que sirven de altavoces para la denuncia, reclamación y reivindicaciones de políticas necesarias para mejorar la protección socio sanitaria de las personas afectadas por Alzheimer u otro tipo de demencias.
 INNOVAR es reconocer que las personas con Alzheimer o con cualquier tipo de demencia siguen manteniendo intacta su naturaleza como personas, dotadas de derechos y merecedoras del respeto que su dignidad exige.
 INNOVAR es escuchar, aprender y comprender las necesidades y propuestas que las personas con demencia plantean.
 INNOVAR es prestar especial atención a la empatía , comunicación y buen trato a las personas afectadas
 INNOVAR es hacer comprender a la sociedad en general y a la familia en particular que los comportamientos que presentan las personas afectadas son resultado de la evolución de la enfermedad.
AÚN HABRÁ QUE ESPERAR UN TIEMPO PARA PODER CONSEGUIR ESTAS REIVINDICACIONES Y PROPUESTAS, PERO OJALÁ QUE ESA ESPERA MEREZCA LA PENA, PORQUE INNOVAR ES CONTINUAR CON NUESTRO TRABAJO, COMO LLEVAMOS HACIENDO MÁS DE 30 AÑOS

El Ayuntamiento ha informado que el Parque del Agua de La Llama estará abierto al público hasta el próximo 1 de octubre en su horario habitual de 11 a 21 horas.

 

De esta manera, durante este mes de septiembre los torrelaveguenses podrán seguir disfrutando tanto del Parque del Agua como de las piscinas de verano, en este caso, en horario de lunes a viernes de 11 a 20 horas los sábados y domingos, y de 15 a 20 horas los viernes.

 

El Parque del Agua es una instalación de ocio, gratuita, dirigida especialmente a los más pequeños. Está formado por 28 elementos que se retirarán hasta el próximo año. Este año se ha mejorado este equipamiento con la apertura de un vestuario/aseo que funciona con tarjeta en horario de 10 a 22 horas.

 

 

La concejal de Educación y Cultura, Esther Vélez, y el coordinador de UNATE Torrelavega, Daniel Gutiérrez, han presentado la oferta que presenta la Universidad Permanente en la capital del Besaya para el curso 2023-2024.

 

Una programación “muy interesante”, ha dicho Vélez, que ofrece a los mayores de 50 años la posibilidad de participar en un total de 61 acciones que incluyen cursos, seminarios, talleres, conferencias, excursiones…

 

La concejal de Educación y Cultura ha destacado la “respuesta importante” que ha tenido UNATE desde su llegada a la ciudad, comenzó en el curso 2021-2022, y ha reiterado el “apoyo” del Ayuntamiento a la “importante labor” que realizan para fomentar la educación permanente, el aprendizaje activo, y luchar contra la soledad no deseada.

 

Respecto a este curso 2023-2024, el coordinador de UNATE Torrelavega, Daniel Gutiérrez, ha indicado que comenzará el 2 de octubre, mientras que las inscripciones  se podrán realizar hasta el 29 de septiembre.

 

La programación está dividida en las áreas de:

Bienestar y Salud con cursos de yoga clásico, yoga integral, Pilates, tai chi, atención plena y meditación, danza oriental para el bienestar, bailes de salón, latino y en línea, estimulación cognitiva y gestión emocional.

 

Arte y re-creación con talleres de narración oral, de teatro, de escritura autobiográfica, dibujo e ilustración, e introducción y aprendizaje de la técnica de pintura a la acuarela.

 

Humanidades y Ciencias Sociales con seminarios sobre arte contemporáneo, canteros cántabros en la arquitectura del siglo XVI, centenario Domenech I Montaner, Goya, historia del siglo XX, historia del pensamiento político contemporáneo, prehistoria, historia de Torrelavega, Genealogía, seminarios de filosofía, de literatura de Cantabria, del mundo mitológico en la cultura cántabra, rutas y senderos a través del patrimonio natural de Cantabria, música de África e Hispanoamérica, música clásica, introducción a las formas y el estilo cinematográfico, fotografía.

Aula de Idiomas. Francés para la vida cotidiana e inglés para la vida cotidiana y nivel avanzado.

 

Y TICS, con el curso ‘Todo lo que quisiste saber sobre la tecnología y aún no te atreviste a preguntar’.

 

Además, ha añadido, se ha programado actividades gratuitas, conferencias y viajes, y a lo largo del curso la oferta se irá “ampliando” en función de la demanda.

 

Respecto al balance de los dos primeros cursos, han explicado que en estos dos primeros cursos 380 alumnas y alumnos se han matriculado en 1.037 actividades. De este total, al que habrá que sumar las nuevas matrículas del I Semestre de 2023, 48 (12,6%) de las personas han sido becadas, en cumplimiento del convenio con el Ayuntamiento. Además, 74 personas se han beneficiado del proyecto de inclusión digital S!LBO, 848 personas han asistido a las actividades convocadas por Acción Social y Cultural de UNATE (actividades con entrada libre que van desde conferencias a teatro, pasando por noches de poesía y música), y 22 personas de Torrelavega se han inscrito, se han formado y están participando como voluntarias de la entidad.

 

Esto significa que, en año y medio, 1.324 personas mayores de 50 años se han beneficiado de la presencia de UNATE en Torrelavega, a las que hay que sumar otras 513 personas mayores de 50 años que han participado en otros 6 municipios del área de influencia de la Sede Torrelavega-Besaya.

 

Además, la alianza de UNATE con Fundación Patronato Europeo de Mayores (PEM) propició la celebración de las I Jornadas Mayores y Participación Social, que convocaron a 110 personas; el proyecto Legado Cantabria, que ha supuesto la preservación de cinco historias de vida de personas mayores del municipio, y los ciclos de conferencias de la Escuela de Cuidados de Fundación PEM.

 

Hay que recordad que UNATE Torrelavega tiene su sede la calle Joaquín Joyos 16-2 planta. Los teléfonos de contacto son: 942 228922-683133370; el correo electrónico: tEsta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.  y el horario de atención al público de 9.30 a 14 horas y de 16.30 a 19 horas.

Buscador de Noticias

« Septiembre 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30  

2013 Ayuntamiento de Torrelavega