La Mesa de Contratación del Ayuntamiento ha propuesta la adjudicación del proyecto "actualizado" del Centro Cívico de Sierrapando a la empresa Llorente Electricidad por un presupuesto de 361.790 euros y un plazo de ejecución de 4 meses.
Según han informado el alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero; está previsto que las obras comiencen en junio y estén finalizadas en los primeros días de octubre de manera que, han explicado, “la mayor parte” de los trabajos se ejecutarán durante las vacaciones escolares.
El objetivo es convertir la antigua Casa de Los Maestros en un “espacio de encuentro accesible” tanto para la comunidad educativa del colegio Pancho Cossio como para el tejido asociativo y social del pueblo. El nuevo centro cívico tendrá elementos “compartidos” que serán utilizados por el colegio en horario escolar y por los vecinos fuera de ese horario lectivo.
El edificio constará de tres plantas, un ascensor, y estará directamente conectado con el colegio. En la planta baja se ubicará una sala polivalente que servirá como espacio de exposiciones, aulario, charlas, y salón de actos. En la primera planta habrá un aula de informática y una biblioteca, que servirán tanto para el pueblo como para los alumnos del colegio. Y en la segunda planta habrá una sala polivalente y tres despachos para el tejido social del pueblo.
La 6ª edición de la campaña Bono39300 continuará hasta el próximo 15 de junio. Hasta esa fecha, las personas que tengan bonos podrán utilizarlos en los más de 200 establecimientos del municipio que se han adherido a esta acción de dinamización y apuesta por el comercio local que lleva por lema: ‘En tu comercio, en Torrelavega’.
Según ha informado la concejal de Comercio, Cristina García Viñas, ya se han canjeado más de 5.000 bonos, cada uno de ellos con un valor de 5 euros.
García Viñas ha recordado que se han puesto en circulación 12.000 bonos gratuitos. Cada persona podía obtener 6 bonos de 5 euros cada uno (30 euros/persona) para gastar en cualquiera de los establecimientos adheridos a la campaña.
El Bono39300 Es, ha dicho, una acción más dentro de la “estrategia” de “fomentar” ese consumo local que se ha convertido en un “referente” en toda la región.
Para cualquier información sobre esta campaña, se puede consultar la Web: https://torrelavega.bonoconsumo.es/es
La concejal de Cultura, Esther Vélez junto a los representantes de la Sociedad Cántabra de Escritores, Amado Zabala y Marisa Caballero; ha presentado una nueva edición de las lecturas junto al monumento a Cervantes, que cada año organiza este colectivo.
En esta ocasión, y según han explicado Herreros y Zabala, el próximo lunes, 24 de abril, a partir de las 18 horas, todas las personas que quieran participar en esta actividad deberán acercarse hasta el monumento a Cervantes, en la Avenida de Menéndez Pelayo, donde encontrarán libros de Cervantes, del Marqués de Santillana y de otros autores, entre los que podrán elegir sus lecturas.
Se trata, han afirmado, de un acto abierto a todas las personas que “amen la lectura” y que, con este pequeño gesto, quieran contribuir a su “fomento”. De los textos elegidos, la concejal de Cultura ha dicho que son “lecturas muy interesantes”. Por su parte, el presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores, José Ramón Saiz Fernández, ha recordado que este año se celebra el 625 aniversario del nacimiento del Marqués de Santillana, hijo de Leonor de la Vega.
La concejal de Cultura y Educación, Esther Vélez, informa de una nueva propuesta cultural: ‘Retratos de un Pueblo’, que se desarrollará en coordinación con el IES Gutiérrez Aragón, Viérnoles.
Durante estos días Viérnoles celebra sus fiestas, y el alumnado del ÍES Gutiérrez Aragón quiere aportar su talento para retratar a la población.
La edil, recuerda que el Instituto viene participando en diferentes iniciativas locales, que enriquecen el proceso educativo y la vida comunitaria.
En esta ocasión, el proyecto se desarrollará el próximo sábado, 22 de abril, por la tarde, una veintena de alumnos y alumnas de Dibujo Artístico de Segundo de Bachillerato de Artes pondrán en práctica los conocimientos aprendidos a través de este proyecto de retrato a pie de calle. Un buen retrato es una biografía pintada, y la historia de un pueblo la escriben los retratos de sus habitantes.
Invitamos a todos los vecinos del pueblo de Viérnoles a participar en el proyecto, y ser retratados por nuestros "artistas emergentes", los estudiantes del Bachillerato de Artes.
Vélez, explica que con estas actuaciones se busca la creación de sinergias entre instituciones sociales y educativas que permitan por un lado favorecer aprendizajes funcionales, así como ofrecer experiencias formativas enriquecedoras a nuestro alumnado a través de la participación en las propuestas culturales desarrolladas por el Ayuntamiento en colaboración con la Junta vecinal de la pedanía de Viérnoles.
El alcalde, Javier López Estrada; Mercedes Ortiz y Julio Fernández, del Club Rotario de Torrelavega; y Luis Alberto Salcines; han dado a conocer los ganadores del XXV Concurso de Relato Corto ‘Gabino Teira’ que organiza el Club Rotario de Torrelavega, dirigido a jóvenes entre los 12 y los 20 años, y al que, en esta edición, se han presentado más de 150 relatos.
López Estrada ha destacado la “calidad” y el “prestigio” de este certamen que permite “poner en valor el talento de nuestros jóvenes”. Asimismo, ha tenido palabras de “agradecimiento” al Club Rotario por su “compromiso” con Torrelavega y por la cultura. Asimismo, ha reiterado el “apoyo” del Ayuntamiento.
Por su parte, Mercedes Ortiz, presidenta del Club Rotario, ha manifestado que se trata de una edición “especial” de ahí que para la entrega de los premios, prevista para le mes de junio, se quiere hacer un acto con antiguos ganadores del certamen, alguno de ellos, ha destacado, de reconocido prestigio. También ha tenido palabras de “agradecimiento” hacia los jóvenes y hacia los centros educativos, y ha hecho hincapié en la “importancia” de un concurso del que “han salido muchos escritores”.
Respecto a esta 25ª edición de Concurso Gabino Teira, Luis Salcines ha destacado que ha habido mayor presencia femenina, los temas más utilizados han sido del ámbito familiar, del escolar, la muerte; y han predominado los textos escritos en primera persona.
En cuanto a los ganadores de las diferentes categorías, han sido:
Categoría 12-13 años
- 1 premio para Candela García Ferreras de Gornazo con ‘El día en que no sonó el despertador’.
- 2 premio para Daniela Cacho Rodríguez, de San Pedro de las Baheras, con ‘Un viaje al pasado’.
Categoría 14-15 años:
- 1 premio para Claudia González Marguelles, con ‘Nunca fue amor’.
- 2 premio para Sara García Sánchez, de Torrelavega, con ‘Esperando a Paola’.
Categoría 16-20 años:
- 1 premio para Sara Conde Sotorríos, de Tarrelavega, con ‘Ícaro al sol’
- 2 premio para Bianca Vlasa, de Santander, con ‘La importancia de una buena tarta de limón’.