La concejal de Igualdad, Patricia Portilla, ha presentado el programa de actividades que se desarrollarán en Torrelavega con motivo del 8M. Un programa con actos “diversos, en diferentes espacios e innovadores”, ha dicho, que se prolongarán durante todo el mes de marzo.
El 8 de marzo, a las 12 horas, en la Plaza Mayor, tendrá lugar la lectura del manifiesto elaborado por el Consejo de la Mujer. Y ese mismo día, se participará en la manifestación convocada en Santander. Para facilitar la asistencia se pondrán autobuses gratuitos que saldrán a las 18 horas de Espacio Mujeres.
El 9 de marzo, se abrirá el plazo de inscripción de ‘Entre nosotras’, un programa de intercambio de actividades y tiempo entre mujeres del municipio.
Los sábados 11 y 18 de marzo, se desarrollará la Campaña ‘Tatuajes por la igualdad’. Una iniciativa “innovadora, única y transgresora”, ha dicho Portilla, en la que participan los estudios de tatuaje del municipio y en la que, de forma “gratuita”, los mayores de 18 años podrán tatuarse uno de los diseños propuestos desde la concejalía, o bien, el diseño que ha elaborado cada estudio.
El domingo, 12 de marzo, a las 12.30 horas, el Teatro Municipal Concha Espina acogerá el concierto ‘En Clave Femenina’ con la Orquesta Sinfónica Juvenil UIMP Ataulfo Argenta. Entradas en www.tmce.es
El 13 de marzo, a las 11 horas, Video Fórum, temática de género. Y el 16 de marzo, a las 19 horas, conferencia ‘La prehistoria con ojos de mujer’. En ambos casos será en Espacio Mujeres, con entrada libre hasta completar aforo.
Del 23 al 25 de marzo, en el cine de la Casa de Cultura, se proyectará ‘La visita y un jardín secreto’, el 23 de marzo a las 20 horas. ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’ el 24 de marzo, a las 20horas. ‘La emperatriz rebelde’ el 24 de marzo a las 17.30 horas, y el 25 de marzo a las 17, 19.15 y 21.30 horas; y el domingo, 25 de marzo, se proyectará ‘Volver a empezar’ en horario de 17, 19 y 21 horas.
Además, se ha convocado el II Concurso de Micro relato por la Igualdad’. Los trabajos se pueden presentar hasta el 31 de marzo. Las bases se pueden consultar en www.espaciomujerestorrelavega.es Y hasta el 26 de marzo se puede visitar en el Centro Nacional de Fotografía la exposición colectiva ‘Only Women. Activas’.
Toda la información sobre los actos del 8M se pueden consultar en www.torrelavega8m.es
El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el concejal de Deportes, Nacho González; la presidenta de la Junta Local de la Asociación Española contra el Cáncer, Ana Barca, y Rafa Fernández; ha presentado la VII Marcha Contra el Cáncer de Torrelavega que se celebrará el domingo, 12 de marzo, a partir de las 10.30 horas, con salida y llegada en el Boulevard Demetrio Herrero, y un recorrido de 6.5 km que transcurrirá por varias calles de Torrelavega y La Viesca.
Una actividad “consolidada”, ha dicho López Estrada, que es importante para la ciudad porque permite “apoyar” la “importante labor” que realiza la AECC a través de deporte, realizando un recorrido que parte del “epicentro” de la ciudad, el Boulevard Demetrio Herrero.
López Estrada ha querido aprovechar la oportunidad para “dar las gracias” a la AEECC y, en particular a la Asamblea de Torrelavega, por el “trabajo” que vienen realizando por ayudar a las personas afectadas por esta enfermedad y a sus familias. “Son un ejemplo de solidaridad”, ha dicho.
Por su parte, Ana Barca ha explicado que La Marcha saldrá a las 10.30 horas desde el Boulevard Demetrio Herrero y recorrerá la Avenida de España, la calle Cicero Arteche, la calle Carlos Pondal, El Malecón, La Viesca, El Milagro, cruzará el Puente Blanco de Torrelavega, para entrar en la senda paralela al río/Lucio Marcos, A. Bartolomé, salir a la altura de la Rotonda de La Inmobiliaria, y desde la calle José María Pereda llegar al Boulevard. Será, ha subrayado, una marcha “muy sencilla, para hacer en familia”.
El precio de los dorsales, ha indicado, es de 5 euros y se podrán adquirir el sábado en las dos mesas informativas que se instalarán en las calles peatonales, o bien, el mismo domingo, en el Boulevard.
El dinero que se recaude se destinará a investigación y a diferentes servicios “gratuitos” que se prestan desde la Junta Local de la AECC y que están dirigidos tanto a las personas enfermas como a sus familias.
Así por ejemplo, Barca se ha referido a los 726 pacientes atendidos en 2022 a través de los servicios de atención psicológica, social y fisioterapia; las 23 ayudas económicas concedidas por importe de 28.196 euros; las 12 personas que han utilizado el piso de acogida; o la importante labor que realizan los voluntarios en el Hospital Comarcal de Sierrallana.
Otro dato que ha destacado la presidenta de la Junta Local de Torrelavega son los 200 voluntarios que hay en Cantabria y los 381.980 euros que han dado para investigación.
Por último, ha recordado el teléfono de información gratuita que funciona los 365 días del año, las 24 horas del día, el 900 100 036.
La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado una nueva oferta cultural dentro de la programación del Teatro Municipal Concha Espina, se trata de la ópera ‘El Barbero de Sevilla’ que se representará el 11 de marzo, a las 20 horas, por la compañía ‘LGAM’. Junto a Vélez han estado Leonor Gago, Ion Luchina, coordinador internacional; y los artistas: Viktor Navitsky (tenor) y Yurii Dudar (barítono).
Vélez ha animado a los aficionados a este género de disfrutar de esta “gran oportunidad” de ver esta “gran ópera” que cuenta con una puesta en escena “espectacular” con decorados del Teatro Argentina de Roma, donde Rossini estrenó El Barbero de Sevilla en febrero de 1816, y vestuario del Teatro Nacional de Ópera de Moldavia. Además, ha destacado, habrá traducción simultánea con subtítulos en castellano.
Por su parte, Leonor Gago, ha hecho hincapié en la “gran calidad” de los artistas, así como a la puesta en escena a la que también hacía referencia la concejal de Cultura. Se trata, ha dicho, de una ópera cómica, con mucho diálogo, que hará que el espectador salga sonriendo.
Gago también ha recordado que son ya 16 años presentando óperas en Torrelavega con “llenos absolutos”.
Las entradas ya están a la venta al precio de 15, 22 y 27 euros, a través de los canles habituales, más información en: www.tmce.es