El alcalde, Javier López Estrada, y la concejal de Protocolo, Cristina García Viñas, han anunciado que el próximo miércoles, 29 de marzo, a las 20 horas, tendrá lugar el acto de entrega de la Medalla de Oro de la Ciudad de Torrelavega a la Congregación de los Sagrados Corazones.

 

De esta manera, han explicado, se da cumplimiento al acuerdo plenario del pasado 30 de noviembre donde la mayoría de la Corporación aprobó conceder esta distinción “en reconocimiento a la labor educativa, social, cultural y deportiva desarrollada durante más de 100 años en nuestro municipio”.

 

En los Méritos se apunta que la Congregación de los Sagrados Corazones llegó a Torrelavega en 1881, desde entonces su historia ha ido ligada a la de la ciudad. Han sido más de 100 años trabajando en el ámbito educativo, pero también en el ámbito social, cultural y deportivo, mostrando en todo este tiempo su compromiso con la ciudad. Por las aulas de sus dos colegios han pasado cientos de generaciones de torrelaveguenses que, con el paso de los años, han destacado en diferentes ámbitos, pero también docentes, trabajadores y familias que han contribuido a situar a los centros de la Congregación (colegio de los Sagrados Corazones y colegio Nuestra Señora de la Paz) como un referente.

 

Torrelavega aún no había recibido el título de ciudad cuando, gracias a las gestiones del párroco Ceferino Calderón, la Congregación se instala en Torrelavega y un grupo de religiosas abre su primer colegio en la Plaza Mayor con la prioridad de facilitar educación a las mujeres, también a quienes tienen menos recursos. Más tarde, se trasladan a la calle Julián Ceballos y, posteriormente, en 1966, las alumnas fueron trasladadas al actual centro.

 

Más adelante, en 1921 se construyó el colegio de los Padres. Contribuyó para ello con una importante donación la viuda del médico y alcalde de Torrelavega, Gregorio Martín Blanco, Dolores Velo Cabrero que con su aportación, 180.000 pesetas, hizo posible la instalación en Torrelavega del colegio para la educación de los niños, que hasta ahora, los que podían estudiaban en el colegio de Villacarriedo. Con esta donación se compró la casa de la Pizarra, fue el embrión para la fundación del Colegio de Nuestra Señora de la Paz. Poco después el centro se trasladará al actual emplazamiento. El edificio, obra de Francisco Coello de Portugal, con fachada de José María Subirachs, forma parte del Inventario General del Patrimonio de Cantabria desde 2002. Con el paso de los años, los religiosos fundarían también una comunidad en Sierrapando, junto a la parroquia de los Santos Justo y Pastor.

 

Más de cien años de historia compartida en que el compromiso y la relación con la ciudad ha ido creciendo y evolucionando a la vez que lo hacia ella, adaptándose a las nuevas necesidades y afrontando los nuevos retos desde la colaboración y el trabajo.

 

Todos estos méritos, se concluye, justifican sobradamente la propuesta de concesión de la Medalla de Oro de la Ciudad a la Congregación de los Sagrados Corazones.

 

 

 

La concejala de Sanidad, Laura Romano Velarde, anima a asistir a la sesión de cine inclusivo programada este domingo en la plaza de La Llama y que incluye la proyección de la película “CODA Los Sonidos del Silencio”.

 

La proyección, gratuita y abierta al público, comenzará a las 11 de la mañana. Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de Torrelavega en colaboración con AICE Cantabria, Federación AICE, ASOBE y Fescan, entidades que realizan una labor integradora y que trabajan para que las personas con diversidad funcional auditiva tengan una plena inclusión en la sociedad.

 

Romano Velarde anima a los y las vecinas de Torrelavega a acudir este domingo a la Plaza de la Llama y sostiene “la importancia de sensibilizar y concienciar a la ciudadanía sobre las necesidades particulares de las personas sordas”. “Nuestra apuesta es continuar creando programas y actividades que permitan su inclusión dentro de todos los ámbitos de la sociedad”, ha señalado.

 

'CODA' es la primera producción con un elenco con mayoría de personas sordas en ganar el premio Óscar a la mejor película. Está protagonizada por tres de actores sordos, al tiempo que ofrece una descripción auténtica de la vida de las personas con esta discapacidad. 

 

 

El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga; por el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; y la directoral general de Acción Cultural, Gema Agudo; ha dado a conocer un nuevo avance en la transformación de La Lechera en el Centro de Artes.

 

Según han explicado, tres empresas se han presentado para ejecutar la 1ª fase de este proyecto que tendrá un presupuesto de 4,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses. La previsión es que la propuesta de adjudicación se realice el 5 de abril.

 

López Estrada se ha mostrado “francamente satisfecho” porque los plazos “se van cumpliendo” y la licitación va “en tiempo y forma”, estando previsto que las obras comiencen en mayo.

 

En la misma línea se ha expresado Cruz Viadero quien ha destacado que “cada vez está más cerca” el inicio de este proyecto “importante” para Torrelavega que “va a crear empleo y riqueza”. Para Torrelavega, ha dicho, será “un orgullo” tener este Centro de Artes.

 

Por su parte, Zuloaga se ha referido a la transformación que experimentará este “emblemático” edificio con actividad los 365 días del año que lo convertirán en un “espacio generador de economía y empleo, en un motor cultural”. 

 

1ª FASE: COLECCIÓN NORTE

 

Esta primera fase del proyecto de La Lechera dará cabida a la zona expositiva que albergará la Colección Norte, integrada por más de 1.000 piezas, así como los edificios que darán servicio a esta área. Una actuación que incluye 1.230 metros cuadrados.

 

La segunda fase del proyecto, con una inversión de 10,3 millones de euros que comenzará a contemplarse en los presupuestos de los próximos ejercicios, incluirá el resto del edificio de La Lechera, con una intervención sobre 3.650 metros cuadrados y dirigida a las zonas formativas y culturales.

LEGISLATURA MÁS INVERSORA

 

Por otro lado, López Estrada ha aprovechado este encuentro sobre La Lechera para destacar las inversiones que el Gobierno de Cantabria ha realizado en Torrelavega durante estos cuatro años. “Creo sinceramente que ha sido la legislatura más inversora”, ha afirmado.

 

Así por ejemplo, se ha referido a esta “ambiciosa” primera fase de La Lechera que convertirá a Torrelavega en sede de la Colección Norte y que se suma a otros proyectos “transformadores” como el Conservatorio de Música, Danza y Arte, la carretera Viveda-Torrelavega, las piscinas de verano, la rehabilitación del Palacio Municipal, La Tecnoteca, el nuevo Hogar del Transeúnte…”Hay que defender lo que se ha ejecutado y hay que dar las gracias a quienes lo han hecho posible”, ha concluido.

El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por el concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, ha visitado el colegio José Luis Hidalgo donde, con motivo de la celebración del Día Internacional del Árbol, se ha repartido entre los escolares 300 ejemplares de laures y acebos.

 

Con las instrucciones del personal del SERCA, los niños y niñas han plantado los pequeños ejemplares en macetas que luego se han llevado. El objetivo es que esos acebos y laureles sean plantados en jardines, fincas o en montes, para contribuir así a aumentar la masa árborea del municipio.

 

Como han recordado el alcalde y el concejal, los árboles tienen numerosos beneficios para el ser humano y para el planeta, de ahí la importancia de que haya zonas verdes en la ciudad. Ambos han agradecido la colaboración de la comunidad educativa del centro para poder desarrollar estas actividades y también al Centro Especial de Empleo SERCA y a su personal, que se han encargado del reparto y de explicar a los escolares cómo plantar los árboles y sus cuidados.

 

Además, personal del SERCA ha explicado a los niños y niñas el trabajo que desarrolla este centro y cómo su plantilla está formada por personas con algún tipo de discapacidad.

 

En los próximos días habrá más actividades de este tipo en otros centros educativos y, en concreto, se va a plantar nuevo arbolado en los colegios Menéndez Pelayo y Cervantes.

 

 

El Ayuntamiento de Torrelavega continúa trabajando para ampliar y mejorar los equipamientos deportivos del municipio, en este caso la Ciudad Deportiva de Tanos. A las obras de las nuevas piscinas de verano y campos de arena que se están ejecutando, y que abrirán sus puertas en mayo, se unen ahora un nuevo pabellón polideportivo y una bolera cubierta que se construirán junto a los campos de Santa Ana, en  tres parcelas de 20.000 metros cuadrados, que se han expropiado a la Sareb por 171.000 euros.

 

El alcalde, Javier López Estrada, y Carlos Suárez, en representación de la Sareb, han firmado el acta de ocupación de estas fincas en un acto al que también han asistido representantes de la Unión Vecinal, de la AAVV de Tanos, representantes de colectivos deportivos de esta localidad, y concejales de la Corporación.

 

López Estrada ha explicado que el Ayuntamiento ha adquirido estos terrenos por expropiación mediante “acuerdo” con la Sareb, y ha subrayado que la incorporación de estas parcelas al patrimonio municipal permitirá “crecer” a la Ciudad Deportiva con dos proyectos “muy importantes”: el nuevo pabellón polideportivo y la bolera cubierta, que darán respuesta a las necesidades del municipio en materia deportiva.

 

En estos momentos, ha indicado, los pabellones existentes “no tienen capacidad para dar cabida a toda la actividad y eventos deportivos” que hay, y la bolera cubierta es un “compromiso” con los vecinos de Tanos.

 

A partir de ahora, ha avanzado, “nos ponemos con la redacción de los proyectos de ejecución” de ambos equipamientos. De manera “inminente”, ha dicho, se comenzará con la bolera.

 

son de titularidad municipal permitirá avan. Se trata, ha dicho, de una noticia “muy importante” para los vecinos del municipio porque va a permitir

Buscador de Noticias

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

2013 Ayuntamiento de Torrelavega