El Ayuntamiento de Torrelavega pondrá en marcha este curso 2022-2023 una convocatoria de becas de transporte para los jóvenes torrelaveguenses que cursen sus estudios fuera del municipio. La concejal de Dinamización, Comercio y Turismo, Cristina García Viñas, ha presentado a los grupos de la Corporación el borrador de las bases que regularán la concesión de esas ayudas para que realicen las “aportaciones” que consideren oportunas y, proceder posteriormente, a su aprobación.

 

Según ha explicado, el Presupuesto municipal de este año incorporará una partida de 80.000 euros para esta convocatoria. La intención del equipo de gobierno es que la cuantía de estas becas por alumno/a sea de un máximo de 200 euros.

 

 Las ayudas, ha indicado García Viñas, estarán destinas a sufragar gastos de desplazamiento desde Torrelavega a centros docentes situados en Cantabria.

 

Entre los requisitos necesarios para poder optar a estas becas están, entre otros, estar empadronado en Torrelavega al menos con tres meses de antigüedad; y estar matriculado en un centro docente sito en Cantabria, cuyo plan de estudios sea en modalidad presencial, en alguno de los siguientes niveles educativos: Bachillerato de Artes, Bachillerato Internacional, ciclos formativos de Grado Medio y Superior, Enseñanzas Universitarias, incluidos los Grados, Máster y Doctorado…

 

Asimismo, el borrador de las bases contempla que se podrá solicitar esta ayuda cuando el desplazamiento se efectúe en vehículo propio y se acredite que el citado vehículo es compartido al menos por el conductor y otra persona.

18 mujeres se encuentran realizando formación de ‘Catering y elaboración de dietas para personas en situación de dependencia’ en las instalaciones del Centro Municipal de Formación situado en Barreda. Una actividad formativa, incluida en el programa Empleo-Mujer (MUR), que comenzó el 8 de marzo y finalizará el próximo 17 de marzo.

 

La concejal de Desarrollo Local, Jezabel Tazón, ha explicado que Torrelavega inició este proyecto el pasado 1 de diciembre con el objetivo de ofrecer “atención personalizada a mujeres de áreas urbanas y rurales desempleadas”.

 

El programa, ha indicado, cuenta con un total de 61 mujeres participantes y se basa en la ejecución de itinerarios “personalizados” que incluyen acciones como la orientación laboral, asesoramiento, información, formación, adquisición de competencias y habilidades transversales, facilitación de la inserción laboral y acompañamiento en el empleo.

 

Tazón ha señalado que el perfil mayoritario de las participantes en este programa es de entre 45 y 55 años, sin cualificación profesional o adquirida hace más de 5 años, y que además se encuentran en situación de desempleo.

 

Por último, ha destacado que para el desarrollo de este programa, que concluye el 30 de noviembre de 2023, el Ayuntamiento de Torrelavega, a través de la Agencia de Desarrollo Local, ha recibido una subvención de 107.000 euros, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por Rosa Gil y Rita Cofiño, ha presentado una nueva propuesta cultural, en esta ocasión, con la poesía y la mujer como protagonistas.

 

El próximo 21 de marzo, a las 19 horas, en la Casa de Cultura, ha anunciado Vélez, tendrá lugar el recitan poético ‘No me gusta que me llamen poetisa’ a cargo de Gil y Cofiño. Una propuesta “atractiva, diferente, interesante y emotiva”, ha dicho, que “fusiona poesía y mujer”, y que se enmarca dentro de la celebración de Día de la Mujer y del Día de la Poesía.

 

Por su parte, Rosa Gil y Rita Cofiño han explicado que este recital, al que da título un verso de Gloria Fuertes, forma parte del proyecto ‘La poesía en Alta Voz’, y está formado por 31 poemas de 32 poetas mujeres, autoras españolas e hispanoamericanas nacidas la mayoría en la primera mitad del siglo XX y la mayoría “desconocidas”, que pretende introducir una “nueva mirada frente al esquema clásico de los lectores”.


Los poemas, han señalado, van engarzados con reflexiones de otras tantas escritoras. Además, la última parte del recital es un “pequeño homenaje” a la poeta lda Vitale que cumple 100 años.  

 

Será, han concluido, un acto “muy ameno, con una puesta en escena sencilla, que se deja escuchar muy bien”.

Buscador de Noticias

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

2013 Ayuntamiento de Torrelavega