La concejal de Igualdad, Patricia Portilla, ha informado de una nueva edición del programa de conciliación de la vida familiar y laboral ‘Abierto en Vacaciones: Carnaval 2023’, dirigido niños y niñas de 3 a 12 años, que se desarrollará del 20 al 24 de febrero, inclusive, en horario de 9 a 13.30 horas, ampliable de 8 a 14 horas.
Según ha informado Portilla, en esta edición se ofertan 80 plazas distribuidas entre los colegios Menéndez Pelayo (24 plazas), José María Pereda (24), Menéndez Pidal (16) y Matilde de la Torre (16).
Las familias interesadas en que sus hijos participen en esta actividad pueden presentar sus solicitudes hasta el 7 de febrero de forma presencial en la sede de Espacio Mujeres, Avenida de la Constitución 14 bajo, en horario de 9 a 13 horas de lunes a viernes. Las listas provisionales de admitidos se publicarán el 9 de febrero, y las definitivas el día 15, ambas se podrán consultar en el tablón de anuncios y en la Web de Espacio Mujeres: www.espaciomujerestorrelavega.es, y del Ayuntamiento de Torrelavega: www.torrelavega.es
Respecto a los precios, la responsable de Igualdad ha subrayado que el precio varía en función de la renta y que para las familias con menos recursos económicos será “totalmente gratuito”.
Patricia Portilla ha afirmado que desde el Ayuntamiento “nos sentimos orgullosos” de un programa que “favorece la conciliación familiar y laboral” y que además “favorece a las familias con menos recursos”.
Recordar que los destinatarios/as del programa son niños/as de 3 a 12 años que estén empadronados/as y residan en el municipio de Torrelavega. En caso de que una vez valoradas las solicitudes de los empadronados/as en Torrelavega hubiese plazas libres, éstas podrán ser ocupadas por niños/as cuyos padres, madres o tutores/as ejerzan su actividad laboral en Torrelavega.
Nuevo paso para la rehabilitación del edificio municipal de la antigua Cámara de Comercio de La Llama. Según han informado el alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, tres empresas han presentado ofertas para ejecutar las obras de rehabilitación y acondicionamiento de este inmueble de “gran valor arquitectónico situado en el corazón de la ciudad”. La previsión es que los trabajos estén adjudicados en febrero y que comiencen este año.
El proyecto tiene un presupuesto de licitación de 1,2 millones de euros y está cofinanciado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en el marco de Ayudas del Plan de Rehabilitación de Edificios de Titularidad Pública (PIREP), con una subvención de 570.813 euros.
Según se establece en el proyecto básico y de ejecución, esta actuación tiene por objetivo crear un espacio de contacto entre la administración y el ciudadano que se convierta de manera temporal en la sede noble del Ayuntamiento, albergando en planta baja un salón de usos múltiples que se usará como salón de plenos y la oficina de atención a la ciudadanía, capaz de atender diferentes necesidades de los ciudadanos (estadística, registro, etc.). En la planta primera se dará cabida al despacho de Alcaldía junto con las oficinas, despachos de los grupos municipales y una sala de reuniones o sala de prensa. La planta baja se destinará a uso público. El ala sur se habilitará como Salón de Plenos, aunque su equipamiento será flexible de modo que se pueda usar como sala de usos múltiples. El ala norte se destinará a la oficina de Atención a la Ciudadanía, un espacio abierto con puestos de atención y zona de espera, completado por unas divisiones que darán mayor privacidad a la administración de estadística y al jefe de servicio del mismo departamento.
Asimismo, se propone la apertura del espacio de retranqueo del que dispone la parcela para habilitar una pequeña plaza de acceso al edificio. De este modo se elimina la barrera existente entre edificio y ciudad respondiendo al carácter de bien público que le corresponde. Se demolerá el cerramiento existente y se generará una escalinata de acceso integrada con una rampa lateral que permita el acceso a personas con movilidad reducida. La zona libre se destinará a una zona estancial con bancos y vegetación.
Paso importante para la reparación de argayo en La Montaña. El alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, han anunciado el inicio de las obras de reparación del argayo de La Montaña en la última semana de febrero. El plazo de ejecución es de 70 días. La Mesa de Contratación ha valorado las ofertas y ha propuesto que los trabajos se adjudiquen a la empresa Rucecan por un importe de 184.484 euros.
Según han indicado, el tramo objeto de actuación se sitúa en la zona Sur de la Montaña, en un camino vecinal por el que se accede al Dobra que discurre en sección a media ladera, con el talud de desmonte situado al Norte y el talud de terraplén al Sur.
Es un proyecto “complejo”, han dicho, que permitirá “mejorar la accesibilidad y seguridad” a los usuarios de esta carretera.
El objetivo de las actuaciones previstas es lograr la estabilización del talud deslizado, reconstruyendo el tramo de camino que se ha desmoronado, de forma que posibilite una circulación segura por él.
Para ello, se propone llevar a cabo un sostenimiento eficaz del talud del terraplén del camino mediante la disposición de dos hileras de carriles tipo UIC-54 (54,77 Kg/ml) separadas 0,50 m, con 1,00 m de distancia entre carriles en cada una de ellas, lo que supone dos carriles por metro de longitud. Complementariamente, se propone unir en cabeza todos los carriles mediante una viga de atado de hormigón armado HA-25 con una anchura de 0,80 m y de una altura media de unos 2,00 m. Como medida de sostenimiento adicional se plantea anclar esta viga de atado mediante la colocación de una hilera de bulones autoperforantes tipo TITAN 30/11 o similar, de 30 mm de diámetro, separados entre sí una distancia de 1,50 m. Además, se plantea llevar a cabo el saneo de las capas de firme desplazadas y la colocación de un nuevo paquete de firme. Igualmente se llevarán a cabo distintas medidas para desviar el agua de la calzada, dirigiéndolo a las vaguadas existentes en la zona.