El alcalde, Javier López Estrada, acompañado por el concejal de Aguas Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, y por Oscar Peña, gerente de Aguas Torrelavega, ha visitado las obras de renovación de la red municipal de abastecimiento de agua que se están realizando en la Avenida de Fernando Arce 14-21 con una inversión de 30.000 euros.
Según han indicado López Estrada y Pérez Noriega, esta obra se enmarca dentro de la política de “mejora de la red de abastecimiento” y, por tanto, de “reducción de fugas y aumento de rendimiento de la red” que se viene realizando durante toda la legislatura desde el Ayuntamiento a través de Aguas Torrelavega. En concreto, han explicado, este tramo es “especialmente crítico” con roturas “habituales” en la red de conducción de agua.
Los trabajos están consistiendo en la renovación de las tuberías antiguas mediante la instalación de unos 100 metros lineales de canalización, también se van a renovar 12 acometidas de agua a locales comerciales y bloques de viviendas; se van a instalar nuevas arquetas de registro y se repondrá el pavimento de calzada y las aceras afectadas por las obras.
Esta actuación está siendo ejecutada por la empresa GIOC SL, como contratista principal del contrato de trabajos de apoyo a Aguas Torrelavega. Un contrato que acaba de salir de nuevo a licitación por un periodo de 5 años y un valor estimado de 1,8 millones de euros (más información en la Plataforma de Contratación del Estado).
La concejala de Bienestar Social, Laura Romano, ha recordado que en el año 2021 el Ayuntamiento tuvo a disposición de los ciudadanos 374.400 euros del Fondo Extraordinario de Suministros, de los cuales 312.000 euros fueron aportados por parte del ICASS a través del convenio que se suscribe anualmente con el Ayuntamiento de Torrelavega.
Romano ha incidido, que, durante todo el año, dichas ayudas estuvieron disponibles para aquellos vecinos que así lo precisaran, siempre y cuando cumplieran los requisitos de las mismas y que se han tramitado todas y cada una de las solicitudes presentadas, concediéndose 235 ayudas por un importe de 223.516,74 euros
Con respecto a las declaraciones realizadas por el arciprestazgo de la Virgen Grande, la edil ha explicado que este recurso, subvencionado por el ICASS, tiene un uso específico, pues está destinado para aquellas situaciones excepcionales y urgentes que necesitan una respuesta inmediata y que, en ningún caso, se puede destinar para un uso distinto del establecido en el convenio suscrito con el ICASS.
La concejala de Bienestar Social quiere recordar que, como resultado de su gestión al frente del área se publicó en el BOC una nueva ordenanza reguladora que actualiza, mejora y unifica la normativa vigente en materia de ayudas económicas, eliminando burocracia, facilitando la tramitación y creando nuevos recursos para necesidades no cubiertas hasta ahora, como ayudas para el alojamiento en pensiones, pisos compartidos y gastos hipotecarios.
También desde el servicio se complementa lo indicado anteriormente con otras actuaciones tales como teleasistencia, asistencia a domicilio, ayudas de libros y material escolar o la subvención extraordinaria para suministros e internet que supone más apoyos a las familias en riesgo o en situación de exclusión social.
La concejala de Bienestar social ha querido manifestar que generar dudas sobre los servicios sociales de Torrelavega puede provocar que cada vez menos personas acudan a las oficinas a informase o tramitar ayudas que les puedan corresponder. Además, Romano quiere dar su apoyo a todos y cada uno de los hombres y mujeres que componen la plantilla de los servicios sociales municipales.
Los participantes en las dos Lanzaderas de Empleo puestas en marcha por el Ayuntamiento de Torrelavega a través de la Agencia de Desarrollo Loca, han comenzado a trabajar con sus respectivas coordinadoras para cumplir con los objetivos marcados en este programa que ayuda a “mejorar la empleabilidad” a través de actividades formativas, sesiones grupales e individuales y contactos con empresas locales.
A lo largo de los próximos meses, los 20 participantes en la LEES Generalista y los 15 participantes en la LEES Joven, recibirán clases presenciales y trabajarán aspectos como las competencias transversales, las destrezas de comunicación, la inteligencia emocional, el diseño de marca personal o la redefinición de objetivos vitales, todo ello encaminado al fin más importante, incorporarse al mercado laboral de la forma más inmediata posible.
Las distintas fases del programa Lanzaderas vienen marcadas por un orden que asegura el cumplimiento de los objetivos de mejora de las competencias personales y profesionales de los participantes. En esta primera fase, y durante estas primeras semanas, las coordinadoras trabajarán, tanto de forma individual como colectiva, con el objetivo de crear un equipo sólido y unificado entre los participantes, que les permita ir aclarando sus expectativas laborales y que les ayude a comprender la situación del mercado laboral y cómo cada uno de ellos podrá adaptarse y encajar en el mismo.
Comienza, por tanto, un recorrido que tendrá una duración de 6 meses, durante los cuales los participantes en el programa estarán formándose, mejorando sus estrategias de búsqueda de empleo, y reforzando sus habilidades profesionales, con el objetivo de incrementar sus probabilidades de incorporarse al mercado laboral. Esta inserción laboral, dentro de los objetivos del programa LEES, puede realizarse mediante la formalización de contratos de trabajo por cuenta ajena, o bien siendo guiados en todo momento para poner en marcha un proyecto emprendedor que les permita autoemplearse.
LANZADERA JOVEN
En el programa de Lanzadera de Empleo Joven, aún quedan plazas disponibles por lo que, las personas interesadas en participar en esta Lanzadera y que tengan entre 16 y 29 años, aún pueden hacerlo y se les facilitará toda la información precisa a través del teléfono 942 84 71 00
Como dato importante, destacar que las Lanzaderas de Empleo que el Ayuntamiento de Torrelavega y su ADL realizan, como entidades colaboradoras del Gobierno de Cantabria y del Servicio Cántabro de Empleo, son de los programas con mayores índices de incorporación al mercado laboral.
El concejal de Deportes, Nacho González, ha presentado la XXXV Liga de Invierno de Bolos de Torrelavega que se va a celebrar del 28 de enero al 5 de marzo en la Bolera Severino Prieto. Le han acompañado el responsable de la EDM de Bolos, Luis Ángel Mosquera, y representantes de las peñas participantes y de los árbitros.
La Liga de Invierno de Bolos de Torrelavega está organizada por la Escuela Municipal de Bolos con el patrocinio de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torrelavega y en esta edición participarán ocho equipos: Casa Sampedro, San José Rocacero, Salcedo, Tanos Hasenka, San Román-Viernoles, Torrelavega-Siec, La Llama Confisges-El Guanito, y la Peña Bolística 39300.
La competición se iniciará el sábado, 28 de enero, a las 16 horas, con el enfrentamiento entre Salcedo y San José; y a las 18 horas, lo harán San José- TAnos Hakensa.
La Liga se disputará los sábados por la tarde, en horario de 16 y 18 horas; y los domingos por la mañana, a las 11.30 horas. La final se jugará el 4 o 5 de marzo en una fecha aún por determinar. Se clasifican los dos primeros de la Liga Regular, que se enfrentarán por sorteo en semifinales contra los equipos: Casa Sampedro y Torrelavega Siec.
Durante la presentación, el concejal de Deportes, Nacho González, ha subrayado que se trata de una Liga que “mueve mucha gente”, una liga “muy importante”, que pone de manifiesto la buena situación que atraviesa el deporte de los bolos en nuestro municipio. Asimismo, ha querido dar las “gracias” a todas las peñas, a la Escuela Deportiva Municipal de Bolos y a todos los que cada año hacen posible la celebración de esta competición su “trabajo y su ilusión”.
Por su parte, Luis Ángel Mosquera ha recordado que se trata de la liga “más antigua de Cantabria” y ha aprovechado la ocasión para invitar a todos los aficionados a los bolos a acudir durante los próximos fines de semana a la Bolera Severino Prieto.
Tanto González como Mosquera han dado la “bienvenida” a una nueva peña, la Peña 39300 que tiene como sede la bolera de La Inmobiliaria y que está formada por antiguos alumnos de la Escuela Municipal de Bolos.
El pabellón Vicente Trueba acogerá del 27 al 29 de enero el I Torneo Invernal de Balonmano Ayuntamiento de Torrelavega. Una nueva cita con el mejor balonmano nacional que reunirá en la capital del Besaya al Bathco BM Torrelavega, el club Cisne BM y el Balonmano Nava.
El concejal de Deportes, Nacho González; acompañado por el director general de Deportes, Mario Iglesias; por el presidente de la Federación Cántabra de Balonmano, José Manuel Barquín; por Alfredo Abarca, directivo del Bathco, y por el jugador, Nicolai Colunga; ha presentado este torneo que se disputará a las 20 horas, el sábado, 27 de enero; y a las 18 horas los días 28 y 29 de enero. Los socios entrarán gratis y los no socios podrán adquirir su entrada a 10 euros, adultos; y a 5 euros los niños y jóvenes entre 6 y 18 años.
González ha animado a los aficionados a acercarse este fin de semana por el Vicente Trueba para “disfrutar” una vez más del balonmano de “mejor nivel”. Un torneo, ha dicho, “atractivo” que servirá a los torrelaveguenses de “preparación” en este parón provocado por el Mundial.
El concejal de Deportes ha tenido palabras de reconocimiento hacia el Bathco y hacia la Federación por el “trabajo” que vienen realizando, y también ha agradecido a la Dirección General de Deportes su colaboración, “una vez más vamos de la mano”, ha dicho.
En la misma línea se ha expresado Mario Iglesias, para quien se trata de una “gran evento deportivo, un gran torneo”. Respecto al Bathco ha confirmado el apoyo del Gobierno de Cantabria a un club que es “un lujo para Cantabria”.
Por su parte, Alfredo Abarca ha señalado que se trata de un Torneo “atractivo” con partidos “competitivos” que se espera sea un “espectáculo” para los aficionados. El directivo ha avanzado que la intención del club de que sea un torneo que llegue a ser “referencia nacional”.