La concejal de Cultura, Esther Vélez, ha presentado una nueva propuesta cultural para este fin de semana en Torrelavega. Se trata de las actuaciones programadas dentro de ‘La Cultura Contrataca’ que desarrolla el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, por toda la región.

 

Se trata, ha dicho Vélez, de una programación “amplia, estable, cercana, pensada para todos los públicos, de carácter gratuito y que se desarrollará en diferentes espacios”. El objetivo, “recordar nuestras raíces y señas de identidad, activar el tejido cultural de la región y descentralizar las programaciones”.

 

Respecto a la programación que se desarrollará este fin de semana en Torrelavega, ha indicado que el viernes, 9 de septiembre, a las 20.30 horas, en la Iglesia de La Asunción, actuará la Coral Ascasam. El sábado, 10 de septiembre, a las 18 horas, en la Plaza de La Llama, espectáculo familiar a cargo de Julianini; a las 19 horas, en la Plaza Baldomero Iglesias actuación de la Ronda Pico Cordel; y a las 20.30 horas, en el Auditorium Lucio Lázaro, Casapalma, en caso de lluvia este concierto se trasladará a la sala Mauro Muriedas.

 

La entrada, en todos los casos, será libre y gratuita.

 

El concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, José Luis Urraca Casal, responsable del área de Parques y Jardines, ha informado que ya existe una propuesta de adjudicación, a la empresa Cannor en 105.991 euros, de la obra del parque infantil en Sierrapando junto a la pista deportiva y la bolera.

La obra, que partía de un presupuesto base de licitación es de 112.219 euros, incluye además del parque infantil, la regularización del terreno, el acondicionamiento urbano de la zona, con nuevo alumbrado público (dos columnas de 5 metros de altura con proyectores LED) y la continuación de la acera para que bordee toda la parcela.

Se trata de un parque infantil que incluye también elementos de juego inclusivos de acuerdo, recuerda Urraca, “a la política que adoptamos desde Parques y Jardines en el año 2016, de que en Torrelavega todos los parques infantiles de nueva creación o en los que experimenten reformas, se incorporen también juegos inclusivos para convertirlos en parques de integración que puedan ser disfrutados tanto por niños y niñas con discapacidad, como sin ella compartiendo así el mismo espacio de recreo”.

Se ubicará en una zona donde es muy demandado el parque infantil, en el área recreativa del pueblo, junto a la bolera y a la pista deportiva donde acuden muchos niños. Con esta actuación Urraca considera que “se contribuye a potenciar este lugar de encuentro de los vecinos y las familias de Sierrapando, uno de los pueblos más extensos del municipio y con los núcleos de población muy dispersos”. 

Incluye un columpio nido, que es un juego de integración lo mismo que un muelle doble adaptado para niños y niñas con discapacidad, con fácil acceso desde sillas de ruedas. Se añade otro muelle de dos plazas, un multijuego colgante, con dos torres triangulares con tejado, tobogán, puente de peldaños colgantes. Y otro multijuego con cinco juegos diferentes (trepa, escalera-red de acceso y tobogán…). También estará vallado perimetralmente con madera de pino de colores y cartel de seguridad conforme a los requisitos de señalización de áreas de juego.

El concejal ha recordado la plantación de arbolado que se llevó a cabo en este mismo espacio, junto a la bolera en 2014, con ejemplares que en la actualidad presentan un aspecto muy frondoso desarrollado, habiendo contribuido a la mejora y la estancia en la zona.

Torrelavega ha iniciado el proceso de licitación para la adquisición de una autoescala de 2ª salida y un vehículo autobomba también de 2ª salida para el Parque de Bomberos.

 

Según ha informado el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, la compra de estos vehículos supondrá una inversión próxima a los 300.000 euros. Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas hasta el 12 de septiembre, en el caso de la autobomba (presupuesto: 108.900 euros), y el 13 de septiembre, para la autoescala (presupuesto: 176.660 euros).

 

Pérez Noriega ha explicado que desde el Consistorio se ha optado por la opción de comprar en el mercado europeo de segunda mano en el que se encuentran vehículos a “precio muy competitivo y en muy buen estado”.

 

El vehículo autoescala automática, ha indicado, servirá para “complementar” las tareas de extinción de incendios y salvamento de la autoescala actual, en un rango de alturas de 30 metros. En el extremo de la escalera irá instalada una cesta desmontable, apta para tres personas (aprox. una carga de 270 kg), no podrá tener más de 40.000 km y la autoescala deberá tener menos de 1.400 horas. Además, ha señalado, la torre girará 360º lo que dará “una operatividad muy buena”.

 

En cuanto al vehículo autobomba deberá tener menos de 50.000 km, ser 4x4, contar con seis plazas, siete armarios laterales donde guardar los utensilios y herramientas para las intervenciones y disponer de un depósito de agua de 3.000 litros que permitirá, ha destacado, actuar en un incendio de forma “prácticamente inmediata”.

 

Desde el equipo de gobierno PRC-PSOE, ha dicho Pérez Noriega, se “continúa con la política de mejora” del Servicio Contra Incendios, en este caso, con la próxima incorporación de estos dos vehículos a su parque móvil.

Este lunes el centro de mayores Ramiro Bustamante acogió la primera actividad en su nueva sede, la presentación del libro Recuerdos en la Memoria de Eufrasio Sainz Peón, miembro de dicho centro, además de Escritor Vitalicio de la Sociedad Cantabra de Escritores. Dicho acto conto con la presencia de los concejales de Cultura, Esther Vélez y de Mayores, Borja Sainz; el doctor en Periodismo, José Ramón Saiz, Pedro Arce, así como el presidente del Centro de Mayores Ramiro Bustamante, Pedro Cayón Ruiz.

 Durante la presentación, tanto la responsable de Cultura, Esther Vélez, como el de Mayores, Borja Sainz, quisieron aludir al largo bagaje de “Frasio”, ya que a lo largo de sus 95 años este ha tenido una intensa vida, en la que ha sabido adaptarse a los cambios, así como documentarlos y divulgarlos para que de este modo estas vivencias se conozcan en el futuro.

 Vélez y Sainz le reconocieron su dedicación para lograr escribir este libro, ya que según ambos “Frasio” es la memoria viva de Torrelavega. Asimismo, le agradecieron su trabajo, ya que, gracias a este, generaciones futuras podrán disponer de toda esta información, la cual, sin el arduo trabajo realizado por “Frasio” es posible que no la podrían llegar a conocer.

 Además, aludieron a la importación de realizar este tipo de documentos, ya que en ellos no solo se habla de la historia de vida, en este caso de “Frasio”, sino que en ellos se ven reflejadas todas aquellas personas que a lo largo de sus 95 años han coincidido con él, formando asi el conjunto de todas esas historias el libro “Recuerdos en la memoria”.

Buscador de Noticias

« Septiembre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

2013 Ayuntamiento de Torrelavega