El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, y el consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, han anunciado hoy que la comarcalización del transporte urbano ha entrado en su fase final y a principios de 2023 el Torrebus comenzará a prestar servicio en los municipios de Santillana del Mar, Reocín y Cartes, además de Polanco donde ya funciona.
Así lo han confirmado la reunión de trabajo que se ha mantenido hoy en Torrelavega, en la que también han participado el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; los alcaldes de de Santillana del Mar, Ángel Rodríguez; de Reocín, Pablo Diestro; de Polanco, Rosa Díez; y el teniente de alcalde y concejal de Movilidad de Cartes, Carlos Rubio; el director general de Transportes, Felipe Piña; y los secretarios generales de los cinco municipios.
López Estrada ha expresado su “satisfacción” por los pasos que se están dando para la comarcalización del Torrebus y ha explicado que los ayuntamientos y la Dirección General de Transportes, tras la aprobación del Plan Coordinado de Servicios, están trabajando en los convenios que deben establecerse “para poder realizar la prestación del servicio”. En la reunión de hoy, ha apuntado, se han analizado con los secretarios generales, como máximos responsables jurídicos de los ayuntamientos, los detalles de los convenios “para que puedan estar firmados de la manera más rápida”.
A este respecto, el alcalde ha indicado que el modelo será el del convenio bilateral suscrito por Torrelavega y Polanco, por el que el Torrebus salía del término municipal para dar servicio en el municipio vecino y éste se hacía cargo de los gastos que eso suponía. “Ese es el modelo que vamos a replicar con Santillana, Cartes y Reocín, y ya tendríamos la comarcalización integral del transporte urbano”, ha dicho.
En la misma línea se ha manifestado el consejero de Industria y Transporte. “Estamos en la fase final”, ha sentenciado López Marcano, recordando que esta semana el Consejo de Gobierno aprobó ayer “un hito importante”, como es el plurianual por importe de 245.000 euros para sacar a concurso “inmediatamente” el vinilado de los autobuses y la señalética.
“Una vez se firmen los convenios bilaterales pondremos en marca el servicio en los cinco ayuntamientos”, ha enfatizado el consejero. Algo que se llevará a cabo “a finales de año o primeros de 2023”, ha asegurado, recordando que se trata de “un compromiso muy serio y muy esperado por la población” de la comarca del Besaya..
También ha recordado que hay “un compromiso añadido” por parte de la Consejería, de financiar en las anualidades siguientes los excesos de kilómetros y gastos y “exonerar a los ayuntamientos de una carga importante, aunque a ellos también les corresponde participar en este gasto”, ha puntualizado.
López Marcano ha destacado la “óptima disposición” de los ayuntamientos implicados y de sus servicios jurídicos, en un trabajo que “va a sentar un precedente importante” y que ya está siendo visto “con buenos ojos” por otras zonas de Cantabria.
El concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero, ha anunciado que las obras de urbanización del Barrio Insa, en Tanos, comenzarán a finales de noviembre. Una actuación que supondrá una inversión de 357.099 euros, cofinanciada en un 70% por el Gobierno de Cantabria a través de la Consejería de Obras Públicas, y que tiene un plazo de ejecución de 4 meses.
Respecto a los detalles de esta actuación, Cruz Viadero ha avanzado que incluye una nueva red de saneamiento, de abastecimiento, canalización eléctrica, iluminación tipo led, aceras y nuevo pavimento. Es, ha dicho, una obra “muy necesaria que mejorará sustancialmente un barrio de Torrelavega donde prácticamente no se ha realizado ninguna acción desde su construcción salvo el arreglo de fachadas”.
La zona beneficiada por este proyecto cuenta con cinco edificios y un total de 13 portales, presentando una superficie total afectada (incluida edificación) de 4.926 m2 que se encuentra en un estado degradado avanzado.
El responsable de Obras ha recordado que durante la pasada legislatura el equipo de gobierno PRC-PSOE acometió la mejora de los accesos a este barrio, en concreto la calle transversal que une la Avenida de Fernández Vallejo con la zona de Las Autonomías y el IES Garcilaso de la Vega, una actuación “muy demandada” por los vecinos de la zona que supuso una inversión de 174.000 euros y que dotó al vial de aceras, renovación de los servicios generales, y aparcamientos en “casi todo” el trayecto a ambos lados.
El concejal de Estrategia, Jesús Sánchez, acompañado por el presidente de la Sociedad Etnográfica de Ribadesella, Francisco Elías Pando; y por el presidente de la Cofradía Cocidos de Cantabria, Gabriel Argumosa; ha presentado los actos organizados con motivo del XII Encuentro Astur Cántabro que se celebrará en Torrelavega, en la Plaza de La Llama, el próximo 8 de octubre.
Según ha explicado Sánchez, se trata de “un día de hermandad, de intercambio, entre dos regiones que compartimos mucho en el pasado y muchísimo en el futuro”. Para Torrelavega, ha subrayado, es un “orgullo” recoger el testigo de Llanera, municipio que acogió el último Encuentro. También ha tenido palabras de agradecimiento hacia el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, por su colaboración, así como hacia el Gobierno de Cantabria, la Sociedad Etnográfica de Ribadesella y la Cofradía del Cocido.
El presidente de la Sociedad, Francisco Elías, ha dicho estar “muy agradecidos porque sentimos en gran cariño con el que nos reciben”. Además, ha destacado la “importante” presencia institucional de esta edición con la participación de, entre otros, los presidentes de Cantabria y de Asturias: Miguel Ángel Revilla y Adrián Barbón.
Por su parte, el presidente de la Cofradía del Cocido, Gabriel Argumosa, se ha referido a la importancia de esta jornada para “promocionar” nuestros productos, en este caso los caricos, y para “ayudar” a quienes lo están pasando mal.
ACTOS XII ENCUENTRO ASTUR CÁNTABRO
Los actos se desarrollarán en la Plaza de La Llama y comenzarán a las 11 horas con la apertura del mercado agroalimentario astur-cántabro. A las 11.30 horas está previsto un desfile de grupos desde la Plaza Baldomero Iglesias hasta La Llama, cabe destacar la presencia de la Banda de Gaitas de Oviedo. A las 12.30 horas tendrán lugar las intervenciones institucionales. A las 14 horas comenzará la comida solidaria a favor de la Cocina Económica a cargo de la Cofradía Cocidos de Cantabria que repartirán caricos, pan y agua (5 euros). Y a partir de las 17 horas actuaciones de canción montañesa (Puri Díaz, Isabel Gómez Cosío e Isidro Terán, Francisco Cote y Pedro Álvarez), del grupo de danzas asturiano ‘Xareu d´ochobre’ y de tonada asturiana (María Luisa Martínez, Liliana Castañón, José García, José A. Cantu La Vara y Armando Fernández Robledo. Además, está prevista la participación del grupo de danzas Virgen de las Nieves de Tanos, de Joaquín Pixán, Pipo Prendes y Nando Agüeros.
Los Encuentros nacieron en Ribadesella en el año 2008 de la mano de la Sociedad Etnográfica para estrechar lazos entre los territorios que formaban parte de la antigua Asturias de Santillana. Desde entonces, se han celebrado en Reocín, Ribadedeva, San Vicente de la Barquera, Ponga, Cabezón de la Sal, Peñamellera Baja, Valderredible, Cangas de Onís, Marina de Cudeyo y Llanera.
El concejal de Deportes, Nacho González, acompañado por el director general de Deporte, Mario Iglesias; y por los presidentes de la Federación Española de Karate, Antonio Moreno, y de la Federación Cántabra de Karate, Alberto Arnáiz; ha presentado la Liga Nacional de Karate (jornada 5) que se celebrará en Torrelavega, en el pabellón de la Habana Vieja, el 1 y 2 de octubre, con la participación de más de 700 deportistas en categoría senior y cadete, masculino y femenino.
Además, de forma paralela, Torrelavega acogerá un encuentro de las selecciones nacionales en esas categorías de cara a la preparación del próximo Mundial y del Europeo. Los entrenamientos se celebrarán en el edificio multiusos ‘Sergio García’.
Durante la presentación, González ha agradecido a la Federación Española y Cántabra de Karate que sigan confiando en Torrelavega para acoger estos eventos. “Es muy bueno para la ciudad, son muchos años trabajando juntos y queremos seguir creciendo”, ha dicho.
En la misma línea se ha expresado el director general de Deportes, Mario Iglesias, quién ha afirmado que se está realizando un “buen trabajo” y ha reconocido que cuando “van de la mano” administraciones y federaciones es “muy fácil” colaborar para traer a Torrelavega y Cantabria este tipo de eventos que, como es este caso, se convierte en “motor económico” para toda la comarca.
Por su parte, los presidentes de las federaciones española y cántabra, han destacado el “gran nivel técnico” de esta Liga en la que van a estar los “mejores” karatekas del país.
Respecto a la competición, han explicado que participarán 349 deportistas en categoría masculina y 285 en femenina. Los combates comenzarán a las 8.30 de la mañana.