La Policía Local de Torrelavega ha celebrado hoy los actos de la festividad de su patrón, San Miguel Arcángel, presididos por el alcalde, Javier López Estrada, y en los que se han entregado reconocimientos y distinciones a agentes municipales, miembros de otros cuerpos de seguridad y ciudadanos y entidades. A los actos han asistido también la consejera de Presidencia del Gobierno de Cantabria, Paula Fernández Viaña; la Delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones; el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega; representantes de los Cuerpos de Seguridad del Estado y diversos miembros de la Corporación.

Tras la misa celebrada en la Iglesia de la Virgen Grande, la entrega de distinciones ha tenido lugar en las instalaciones del Círculo de Recreo, en un acto que ha podido volver a celebrarse sin restricciones por la pandemia.

El alcalde ha felicitado a los galardonados, tanto miembros de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, como a los miembros de la sociedad civil que han recibido reconocimientos y ha destacado la importante labor que realiza los agentes locales durante todo el año. “Estamos muy orgullosos de todos vosotros”, ha enfatizado el regidor.

López Estrada ha tenido unas palabras y un agradecimiento especial para el Jefe de la Policía Local, Miguel Calleja, que después de 40 años de servicio y cuatro como máximo responsable del cuerpo se jubila “con la cabeza bien alta y por la puerta grande”. Miguel Calleja, visiblemente emocionado, ha recibido una placa en reconocimiento a toda su trayectoria en la Policía Local y todos los asistentes puestos en pie le han dedicado un prolongado aplauso.

El concejal de Seguridad ha destacado que en la Festividad de San Miguel Arcángel se reconoce públicamente la labor que desempeña la Policía Local. Según ha dicho, este año ha sido “un tanto especial”, porque los reconocimientos a los servicios al mérito “han tenido mucho que ver con actuaciones fuera del entorno policial”. En concreto, una de las actuaciones distinguidas tuvo lugar fuera de servicio y en otro una intervención de ayuda a un niño indispuesto en la vía pública. “Ese es el espíritu de la Policía Local, el estar al servicio del ciudadano para ayuda y colaboración en todo aquello que necesite, más allá de de las actuaciones administrativas que también tienen que llevar a cabo”, ha enfatizado Pérez Noriega.

En una festividad de San Miguel Arcángel en la que se ha retomado el acto “normal”, el responsable de Seguridad ha animado a la Policía Local a “seguir la misma línea” y ha refrendado la disposición del equipo de gobierno a continuar con “la misma estrategia de toda esta legislatura”, que es “complementar las plazas con las jubilaciones que se van produciendo” y dotar de todos los medios necesarios para que la Policía Local pueda ejercer su labor “en condiciones de seguridad y con garantías de seguridad para los ciudadanos de Torrelavega”.

Las distinciones entregadas hoy han sido las siguientes:

Cruz al Mérito Profesional de 2ª Clase a los policías Pedro José Gutiérrez Gutiérrez; José Pedro Bohedo Revilla; Iván Pérez Seco; Ismael Abascal Díaz; Borja Pelayo Lanza y Carlos Lamadrid Saiz.

Cruz de Servicios Distinguidos a la Inspectora Jefe del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) Azucena Renedo Muñoz; al policía del CNP Fernando Parada Ramos; el Capitán de la Guardia Civil Javier Delgado Muñoz, y el guardia civil Fernando Núñez González.

Cruz a la Constancia en el Servicio, 3ª Clase al oficial Ramón Canal Guillén y los policías Rubén Martos García, Rafael Peña Gómez y José Arronte García.

Cruz a la Constancia en el Servicio, 2ª Clase a los policías Fernando Calvo García, Adolfo García Diestro y Javier Gómez Ojugas.

Cruz a la Constancia en el Servicio, 1ª Clase a los policías Primitivo Martínez Gutiérrez y María Esther Pérez Iglesias. Además se ha subsanado un error en el ejercicio 2021, donde en acta se hizo constar la concesión de dos medallas a los agentes Luis Mario Díez Cobo y Manuel Ángel Llano Pérez.

Felicitaciones a los policías Ángel Lamadrid Conde, Jorge Terán Bolado, José Antonio Cobo Pardo, Javier Gómez Ojugas , Jesús Campuzano Borreguero y Pedro M. Cuadrado González.

Placa al agente jubilado Luis Alberto Sal Cabo

Otros Reconocimientos y Felicitaciones a particulares han sido para Saul González Conde, utillero del CD Tropezón; Nuria del Cerro Vadillo, encargada de la gasolinera GALP de Ganzo; Pablo Fernández Van Veldhoven; Gerardo Miguel Colina Fernández; Olga María Mahecha Palacios; Escuela Regional de Policía Local; APB1992 Informática; Equipo de expedición del DNI de la Comisaría de Torrelavega; Servicio de Multas del Ayuntamiento de Torrelavega; y el Servicio de Informática del Ayuntamiento de Torrelavega.

La concejal de Cultura, Esther Vélez, acompañada por Mari Velarde, de la Escuela Municipal de Folklore, ha presentado la jornada de clausura de la 1ª edición de ‘Origen Torrelavega. La cuna de la raíz’ que se celebrará el domingo, 2 de octubre, a partir de las 12 horas, con la participación de todos los grupos de folklore local y de todos los coros y corales del municipio.

 

En concreto, actuarán los Picayos de Viérnoles, la Agrupación de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos, las danzas de Nuestra Señora de Covadonga, de San Pablo (Nueva Ciudad), San Blas de La Montañas, la Banda de Gaitas de Tanos, las Pandereteras ‘Nuestra Señora de Covadonga’, el Coro Otoño Musical, el Coro Raíces Cántabras, la Coral de Torrelavega, el Coro Ronda de Tanos, el Coro Ronda Besaya, el Coro Ronda Garcilaso y el Coro Santa María de Solvay. Y finalizará la jornada con un acto abierto a todos los que sepan bailar la jota con el que se quiere apoyar que sea considerada patrimonio inmaterial (#yoapoyolajota).

 

Será, ha dicho Vélez, “un día de puesta en valor de nuestro patrimonio, de nuestro folklore” que pone el punto y final a una programación, ‘Origen Torrelavega. La cuna de la raíz’, que durante todo el mes de septiembre ha llevado el folklore por todo el municipio con el objetivo de “activar el tejido cultural, han participado 18 agrupaciones, y favorecer su descentralización, con 15 localizaciones”. Una jornada que pondrá de manifiesto, una vez más, ha señalado, que “Torrelavega es una ciudad rica en folklore con unas agrupaciones que son referencia a nivel local, regional y nacional”.

 

Por su parte, Mari Velarde, ha llamado la atención sobre la primera parte de esta jornada en la que los grupos de folklore recorrerán todo el municipio partiendo de diferentes puntos: Sierrapando, Tanos, Nueva Ciudad, Barrio Covadonga… para concluir en el Plaza Baldomero Iglesias.

 

Por último, Vélez ha recordado que esta programación cuenta con el apoyo de Vicepresidencia y de la Consejería de Cultura.

El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por el director general de Deporte, Mario Iglesias; por los concejales de Bienestar Social y Deportes: Laura Romano y Nacho González; por la presidenta de AMAT, Carmen Terán; por Arancha Castañón y por Iván Ruiz, de Besauto; ha presentado la 35 Marcha AMAT que se celebrará el próximo 12 de octubre.

 

López Estrada ha destacado la labor que viene realizando AMAT desde hace 35 años, en su opinión “es una institución que hace que Torrelavega sea más grande, la más solidaria”.

 

También ha animado a participar en un evento en el que “salimos todos a la calle a acompañar a AMAT, en el que queremos tener recuerdo que las familias pioneras que crearon la asociación para ayudar a sus hijos a salir de la pandemia que les azotaba y  que hoy ha cambiando de disfraz, pero sigue generando los mismos problemas o peores”.

 

Por su parte, Mario Iglesias ha dicho que desde el Gobierno de Cantabria se está “orgulloso” de AMAT y ha ratificado su “apoyo” a esta entidad que lleva 35 años trabajando.

 

Carmen Terán, presidenta de AMAT, ha mostrado su “enorme agradecimiento a las miles de persona que han salida a la calle estos años por AMAT y por sus familias en la acción más visible de la asociación que busca promover los valores del deporte y sensibilizar sobre los problemas de adicción”.

 

Respecto a los detalles de esta 35 edición, Arancha Castañón han explicado que será una marcha “no competitiva, participativa y solidaria” que recupera el recorrido de antes de la pandemia y que se puede realizar “andando, corriendo, en bicicleta…”. La salida será a las 11 horas del Boulevard Demetrio Herrero y el corte de la cinta la realizará el nadador Teo del Riego.

La Marcha discurrirá por la Avenida de España, el parque Manuel Barquín, el Paseo Julio Hauzeur, la calle Lucio Marcos hasta el pabellón de la Habana Vieja, la calle de La Llama, calle Pando, Plaza Baldomero Iglesias y meta en el Boulevard.

 

El precio del dorsal es de 3 euros y se pueden adquirir de forma presencial en AMAT (calle General Castañeda 6 bajo), la sede de la Marcha en el Boulevard Demetrio Herrero, Parte Automóviles Torrelavega/Santander y en los gimnasios Move&Go e Imagym. Y por Internet en: www.gedsports.com y en www.amattorrelavega.es

 

Además, las 2.000 primeras personas que compren su dorsal recibirán de obsequio una camiseta.

López Estrada clausura el I Encuentro Moda Norte

Jueves, 29 Septiembre 2022 00:00 Publicado en Noticias

 

Torrelavega acogió en la tarde ayer la última jornada del I Encuentro Moda Norte que se ha desarrollado en Cantabria durante tres días con la participación de once creadoras de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra. Un acto que contó con la presencia del alcalde, Javier López Estrada; y la portavoz del PP, Marta Fernández Teijeiro.

 

La artista finlandesa del reciclaje afincada en San Sebastián, Tytti Thusberg, la artesana gallega, Viviana Araujo, y la diseñadora santanderina, María José Pereda De Castro, fueron las encargadas de poner el broche de la primera edición de la Pasarela Moda Norte, una plataforma emergente para el diseño de la España Verde, que tiene como doble objetivo impulsar la innovación, el talento y la creatividad sostenible de la región, y promocionar al mismo tiempo la marca 'Moda Norte', como sello de calidad, carácter y compromiso de la moda española. 


Durante tres días, el Hotel Real de Santander y la Casa de Cultura de Torrelavega han sido escenario de los desfiles y exposiciones de las once creadoras participantes en este certamen transregional, que apuesta por el emprendimiento creativo, la economía circular y la sostenibilidad, más allá de lo estrictamente medioambiental, con la producción artesanal, el ‘handmade’ y el diseño de autor como ejes fundamentales.

 

En su primera edición, la Pasarela Moda Norte, dirigida por José Luis Callejo y Sofía Palencia, convocó a más de setecientas personas en los distintos desfiles de las colecciones de moda infantil, mujer, orfebrería artística, sombrerería artesanal y moda nupcial. Así, Santander y Torrelavega acogieron las presentaciones de las diseñadoras María Sobrino (‘La Martinica’/Vigo); Elisa Álvarez (‘Cyrana’/Oviedo-Santander); Ana Cuevas (‘Ana Ikigai’/Cantabria-Marbella); Zoa Madrazo (‘My Closet’/Santander); Pilar Ibáñez (‘PI Collection’/Santander); Ana Martínez (‘Ana Rosetón’/Betanzos-La Coruña); Desirée Arellano (‘Matsu’-Pamplona); Oihana Barrasa (‘Oihana Barrasa Atelier’/Zalla-Vizcaya); Tytti Thusberg (‘Slow Fashion’/San Sebastián); Viviana Araujo (‘Estilo Aramar’/Pontevedra) y María José Pereda De Castro (‘My Josefin’/Santander).

 

En la organización y puesta en escena de los desfiles de la Pasarela Moda Norte han participado más de un centenar de personas, cuyo montaje técnico ha corrido a cargo de las empresas cántabras especializadas en eventos especiales Sancibirán Producciones, DobleM y Vueliz Design.

 

Por su parte, dieciocho modelos han presentado las distintas propuestas de las once creadoras invitadas, supervisado todo ello por el director de belleza, Chuspa Eder, y Rosa Díaz, responsable del equipo de peluquería y maquillaje de Hair Krone Academy Santander.

 

Igualmente, el encuentro ha reunido a más de veinte influencers y creadores de contenidos en redes sociales, tanto de Cantabria, como de las comunidades vecinas. 

 

Buscador de Noticias

« Septiembre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

2013 Ayuntamiento de Torrelavega