Este sábado, 1 de octubre, comienza en Torrelavega la 23ª edición del Festival de Teatro Aficionado que se desarrollará hasta el 26 de noviembre en el Teatro Municipal Concha Espina con la participación de ocho compañías de teatro procedentes de Valencia, Asturias, Madrid, Zaragoza, Álava y Cantabria.

 

La compañía valenciana Stress de Quatre será la encargada de inaugurar este Festival con ‘Cantando bajo las balas’, una obra dirigida a todos los públicos que narra el primer acto inaugural de lo que después sería el Franquismo. El 12 de octubre de 1936 en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca dos hombres se enfrentaron disparando sus lenguas: Millán Astray, el guerrero; contra Miguel de Unamuno, el intelectual. Es la historia de un duelo entre la Muerte y la Inteligencia. Un duelo que lo cantará el verdugo.

 

Las entradas están a la venta por los canales habituales al precio de 3 y 4 euros. Además, se reservan localidades para personas con diversidad funcional motórica y diversidad funcional visual, que se podrán adquirir por internet hasta siete días antes de la función, en caso de no ser adquiridas para esta necesidad se pondrán nuevamente a la venta por los medios habituales.  

 

PROGRAMACIÓN TEATRO AFICIONADO

 

E próximo 8 de octubre, se representará 'Llegó la hora', de Teatro Contraste (Asturias), el día 15, 'Un tranvía llamado deseo', de A Rivas El Telón (Madrid); y completará el cartel de octubre el día 22, '¡Ay, Carmela!, de Diversas Teatro (Zaragoza).

 

El 5 de noviembre será el turno de 'Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores', de la Compañía Trece Gatos (Madrid); el 12 de noviembre, 'Luces y sombras', de Titania Teatro (Alava); el día 19, 'La fuerza del destino', de la Asociación Cultural Dreamland (Madrid); y cerrará el festival, el sábado 26 de noviembre, 'Lastres', de la Compañía Viento Sur (Santander).

Todas las representaciones darán comienzo a las 20.30 horas.

 

A la convocatoria del 23 Festival de Teatro Aficionado concurrieron 133 compañías: 40 de Madrid, 13 de Alicante, 5 de Asturias, 8 de Vizaya, 6 de Ciudad Real, 4 de Cantabria, 6 de Salamanca, 5 de Sevilla, 4 de Valencia y 42 de otras provincias.

 

Para más información se puede consultar la web del Teatro Municipal Concha Espina www.tmce.es

 

Los aficionados a la  historia de Torrelavega y a la lectura tienen una cita este jueves, 29 de septiembre, a las 19.30 horas en el Teatro Municipal Concha Espina (segunda planta). Francisco Javier Peña-Ruiz Capillas presenta su libro ‘La gran movida en la Ciudad del Dólar. En la década de los 80’ en un acto que contará con la presencia del alcalde, Javier López Estrada. La entrada será libre.

 

Son 263 páginas a través de las que Javier Peña, partiendo de la apertura del Anticuario, uno de los locales emblemáticos de la ciudad, nos acerca a la historia de Torrelavega en esa década.

 

Tal y como dice Pepe Casal en el Epílogo, “el libro es una descripción del ambiente social, es un libro vivo que incluye las vivencias de muchos de nosotros, suena a blues, a folk, a jazz y a rock and roll, destila tanto olor de la Movida que te embriaga y te hace retroceder a los años de la juventud en los 80, tiene un rasgueo bien afinado que te envuelve en las historias y los ruidos que disfrutamos y vivimos todos, conviviendo con la polución y los humos de las chimeneas de la época. Tiene un sonido que te llega de inmediato, te introduce en la máquina del tiempo y hace rejuvenecer”.

El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ha dado a conocer los temas que se abordarán en la Comisión de Hacienda que se celebrará este jueves. Pérez Noriega ha informado que se propondrá a los grupos de la Corporación un modificado presupuestario por importe de 536.434 euros que se empleará “fundamentalmente” en dotar de presupuesto, 305.480 euros, al proyecto de rehabilitación del edificio de la antigua Cámara de Comercio, en la calle Juan José Ruano.

 

Esta actuación, ha recordado, se presentó a la convocatoria de subvenciones del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, al amparo de las bases reguladoras para la concesión de ayudas para la rehabilitación de edificios y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Tiene un presupuesto de 1.045.744,52 euros, se ha solicitado una subvención es de 600.850,52 euros, y ahora es necesario consignar el 50% de la aportación municipal que asciende en su totalidad a 664.535 euros.  El 50% restante se consignará en el de 2023.

 

El modificado presupuestario también contempla unos Reconocimientos Extrajudiciales de Crédito que por importe de 125.428 euros “dan cumplimiento al trámite establecido en las Bases de Ejecución del Presupuesto” que establece incluir en dicho Reconocimiento aquellos contratos menores que no tengan propuesta de gasto.

 

Se trata, ha dicho Pérez Noriega, de un procedimiento “legal” que se realiza para facturas que han seguido “el trámite legal establecido” pero que carecen de propuesta de gasto o bien por la “urgencia” o por retrasos de los propios proveedores que no las han enviado por los cauces establecidos. “Así no perjudicamos a los proveedores que por una exigencia interna del Ayuntamiento que puede, en algún caso, retrasar el pago de los gastos comprometidos”, ha señalado.

 

 

 

PROYECTO URBANIZACIÓN ENTRE PUENTE ESPINA Y EL ACCESO A LA A67

 

También en la Comisión de Hacienda se va a llevar el expediente de expropiación, en su fase final, de los terrenos afectados por el proyecto de urbanización y mejora integral de la Avenida Fernández Vallejo, en Viérnoles, en el tramo comprendido entre el Puente Espina y la glorieta que da acceso a la Autovía A-67 y a la estación de Renfe. Con este trámite, ha indicado, ya se está en condiciones de iniciar una obra que tiene un presupuesto de 469.768 euros, cofinanciados en un 70% por la Consejería de Obras Públicas del Gobierno de Cantabria.

 

Este proyecto va a permitir la rehabilitación y mejora integral en un tramo de unos 400 metros de longitud. Se construirá una nueva acera de 1,80 metros de ancho en la margen opuesta a la que se encuentran las viviendas (margen Este), dando continuidad a la acera existente en el Puente Espina hasta el entorno de la glorieta de conexión con la Autovía A-67. Una vez pasado el puente, se hará un carril bici de 3 metros de ancho anexo a la nueva acera. Se asfaltará el tramo, se instalará un semáforo, se procederá a la renovación y adecuación de las redes de saneamiento y abastecimiento y se instalará una nueva red de alumbrado con cableado soterrado y farolas con columnas de poliéster reforzado con fibra de vidrio y luminarias de tecnología LED. La sustitución de las barreras de seguridad del tablero del Puente Espina por pretiles metálicos; la reparación de la barandilla metálica, que actualmente presenta un estado de deterioro avanzado; y la sustitución de la valla antivandálica sobre las vías del ferrocarril; son otras actuaciones incluidas en el proyecto.

 

Por último, Pérez Noriega ha informado que se propondrá el establecimiento del canon del 3% para construcciones en suelo rústico tal y como establece la Ley del Suelo de Cantabria.

Buscador de Noticias

« Septiembre 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30    

2013 Ayuntamiento de Torrelavega