La concejal de Educación y Cultura, Esther Vélez, junto al director de la UNATE, Paco Nadal, y su coordinador en Torrelavega, Daniel Gutiérrez, han presentado la segunda edición de 'La Noche de las Luciérnagas', que se celebrará este sábado, 27 de agosto, en la Avenida de España a partir de las 21.00 horas.

 

Una “velada en torno a la poesía y la música, dando protagonismo y voz a las mujeres” que se realiza en colaboración con la UNATE, ha explicado la concejal. Una propuesta que fusiona “diferentes lenguajes artísticos” y que se celebra “a pie de calle”, de forma que la cultura sale al encuentro de los ciudadanos, ha dicho.

 

La primera parte de 'La Noche de las Luciérnagas' se ha denominado 'De la memoria de las mujeres' y como destacado Vélez contará con “dos poetas que pertenecen a generaciones muy diferentes”, la cántabra Raquel Serdio y la onubense Isabel Martín Ruiz, “una poeta muy potente, con poesías llenas de ternura pero también reivindicativa”.

 

La segunda parte será un homenaje a “una de las grandes poetas que tenemos del siglo XX, como es Alejandra Pizarnik”, ha dicho, con una dramatización de su obra a cargo del grupo Chebú & Cia, con música del Cuarteto Adagio y Miguel Ángel Sánchez. Además, con la aportación audiovisual de la cineasta Eva Elcano y la presentación de Laura Sañudo.

 

El coordinador de la UNATE en Torrelavega ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento por seguir apoyando la cultura y la creación. Daniel Gutiérrez ha apuntado que en 'La Noche de las Luciérnagas' también se abordará algo importante como es “la salud mental”, sobre todo en las personas mayores. Se debe, ha valorado, “repensar cómo ha sufrido la salud mental de la gente” y perderle el respeto a hablar de ello, “de cómo nos sentimos” y Alejandra Pizarnik, que se suicidó, es un buen ejemplo de ello, “si hubiera tenido más atención como mujer y como persona”.

 

También Paco Nadal ha enfatizado que el proyecto de la UNATE se ha “consolidado” y “arraigado” en Torrelavega, apostando por la “cultura intergeneracional”, como una forma de “romper el aislamiento social de los mayores”, pero también para romper los estereotipos de que los mayores “están parados en el tiempo”.

El concejal de Ferias y Mercados, Nacho González, ha recordado que este viernes, 26 de agosto, el Teatro Municipal Concha Espina acogerá la Gala Final del certamen Miss Grand Cantabria 2022. La gala, que dará comienzo a las 21.30 horas, será conducida por Candelaria Rodríguez Pacheco y contará con la actuación de Gon Estevz.

 

González ha señalado que se trata de uno de los diferentes eventos que este verano están convirtiendo Torrelavega en un referente, en este caso de la moda, y ha agradecido a la organización que haya elegido la ciudad para celebrar este espectáculo, que contribuirá a “dinamizarla”.

 

Además, este jueves 25, antes de comenzar los ensayos en el Teatro, la actual Miss Grand Cantabria, María Pardo, y las 27 candidatas que aspiran a sucederla recorrerán diferentes instituciones y lugares de la ciudad, conociendo, entre otras cosas, el modo de elaboración del tradicional hojaldre de Torrelavega.

 

Por su parte, el responsable del certamen, Samuel Benasco, ha detallado que el próximo viernes se desplazará a Torrelavega el presidente de la organización Miss Grand Spain,Vicente Jiménez, y la actual Miss Grand Spain, Hirishley Jiménez, que pronto viajará a Bali para representar a España en Miss Grand Internacional. Se trata, ha dicho, de un prestigioso certamen que celebra su décimo aniversario y en el que toman parte 90 países.

 

La Gala desde el Teatro Concha Espina, ha indicado Benasco, será retransmitida por el canal de YouTube internacional Grand TV Spain y por ifomonoticias.es.

 

El certamen tuvo su primera cita en Torrelavega el pasado 17 de julio, con la presentación en un acto celebrado en la Plaza Baldomero Iglesias de las candidatas a Miss Grand Cantabria. Además, durante los dos meses de preparación para la final, las jóvenes candidatas, con edades entre los 17 y los 27 años, han disfrutado de actividades lúdicas y de promoción de Cantabria, como la visita al Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

La concejal de Cultura, Esther Vélez ha presentado hoy el 23 Festival de Teatro Aficionado de Torrelavega, que se desarrollará en el Teatro Municipal Concha Espina los sábados de octubre y noviembre, con la participación de ocho compañías de toda España.

 

Vélez ha definido el festival como “uno de los buques insignia” de la programación teatral de Torrelavega, como demuestra que haya alcanzado su vigésimo tercera edición y que a la convocatoria se hayan presentado 133 compañías de todo el país, entre las que el jurado ha seleccionado las ocho obras que se representarán y optarán a los premios.

 

En la programación de este año, la concejal ha destacado la selección de “diferentes géneros”, con un “peso importante” de la comedia, pero también con títulos clásicos y presencia de la música y la lírica.

 

Las entradas mantienen el precio en 4 euros para la zona A y 3 euros para las zonas B y C y saldrán a la venta este lunes 29 de agosto, a partir de las 10.00 horas, a través de los canales habituales: la página web del TMCE (www.tmce.es); el teléfono 902 733 797; y en taquilla, dos horas antes del espectáculo, si quedasen localidades. Además se reservan localidades para personas con diversidad motórica y diversidad visual, que se podrán adquirir por internet hasta siete días antes de la función y si no se pondrán a disposición del público en general.

 

La programación del 23 Festival de Teatro Aficionado arranca el 1 de octubre con 'Cantando bajo las balas', de Stress de Quatre (Valencia); y seguirá el día 8 con 'Llegó la hora', de Teatro Contraste (Asturias), el día 15, 'Un tranvía llamado deseo', de A Rivas El Telón (Madrid); y completará el cartel de octubre el día 22, '¡Ay, Carmela!, de Diversas Teatro (Zaragoza).

 

El 5 de noviembre será el turno de 'Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores', de la Compañía Trece Gatos (Madrid); el 12 de noviembre, 'Luces y sombras', de Titania Teatro (Alava); el día 19, 'La fuerza del destino', de la Asociación Cultural Dreamland (Madrid); y cerrará el festival, el sábado 26 de noviembre, 'Lastres', de la Compañía Viento Sur (Santander).


Todas las representaciones darán comienzo a las 20.30 horas. 

A la convocatoria del 23 Festival de Teatro Aficionado concurrieron 133 compañías: 40 de Madrid, 13 de Alicante, 5 de Asturias, 8 de Vizaya, 6 de Ciudad Real, 4 de Cantabria, 6 de Salamanca, 5 de Sevilla, 4 de Valencia y 42 de otras provincias.

Este viernes 26 de agosto pasará por Torrelavega la séptima etapa de La Vuelta a España (Camargo-Cistierna) afectando al tráfico en algunas de las principales vías de la ciudad durante el tramo horario en que está previsto que el pelotón ciclista cruce la ciudad.

 

Así el tráfico estará cortado el viernes desde las 12.00 en las siguientes vías: Avenida de Solvay, José María de Pereda, José Posada Herrera, Paseo de Julio Hauzeur y Avenida de Oviedo. La previsión es que estas calles se abran de nuevo al tráfico en torno a las 13.00 horas, tras el paso del pelotón y la caravana ciclista.

 

Los cortes de tráfico estarán indicados y se recomienda el uso de recorridos alternativos. Para circular por Torrelavega se recomienda utilizar el Bulevar Ronda.

 

Además, durante el paso de La Vuelta estará cortado al tráfico el acceso a Torrelavega desde la Autovía A-67 (Santander-Torrelavega) por La Inmobiliaria y se desviará a los vehículos por las salidas dirección Oviedo y dirección Palencia.

Buscador de Noticias

« Agosto 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

2013 Ayuntamiento de Torrelavega