El proyecto del soterramiento de las vías de FEVE a su paso por Torrelavega sigue avanzando. Tal y como se anunció en la última Comisión de Seguimiento celebrada el pasado mes de junio se ha presentado el proyecto constructivo de la vía auxiliar que permitirá mantener el tráfico ferroviario mientras se ejecuten las obras del soterramiento. Una actuación que tiene un presupuesto de licitación superior a los 4,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 12 meses. El siguiente paso es la supervisión del proyecto por parte de Adif y el Ministerio de Fomento. La previsión es que los trabajos se liciten en diciembre/enero y puedan comenzar a lo largo de 2023. Se prevé que esta vía se utilice durante aproximadamente cuatro años.
Tanto el alcalde, Javier López Estrada; como el primer teniente de alcalde, José Manuel Cruz Viadero; han mostrado su “satisfacción” por este “paso definitivo e importante” para hacer realidad el proyecto del soterramiento.
López Estrada se ha referido a esta vía auxiliar como un “gran infraestructura” que permitirá realizar con “seguridad, tanto temporal como económica” las obras del soterramiento. El alcalde ha reconocido que “Torrelavega deberá hacer un esfuerzo especial para poder cumplir su sueño de soterrar las vías y, por tanto, tendremos que superar diversos obstáculos que supondrá esta obra” durante los cuatro años que aproximadamente durarán los trabajos.
La vía auxiliar se construirá en la zona norte del Boulevard Ronda, entre el puente sobre el Saja-Besaya y la rotonda de La Inmobiliaria, y ocupará la acera situada junto a la rivera del Río Saja Besaya y se deberá eliminar durante el tiempo que la vía está en servicio. Además, será necesario cortar el acceso de tráfico peatonal y rodado desde Aspla hasta el complejo Oscar Freire y la conexión A8. Sí se podrá dar continuidad a la movilidad peatonal al tránsito sobre la nueva pasarela gracias a una estructura efímera que estará incluída en el proyecto. Dentro de las infraestructuras que habrá que modificar está las pistas de skate, que se trasladarán a otro lugar, y la rotonda situada junto a Aspla, también habrá que reubicar la escultura de dicha rotonda. En principio, la circulación se mantiene en ambos sentidos y los peatones deberán transitar por la acera interior.
Recordar que el pasado 29 de junio el Boletín Oficial del Estado publicó la aprobación definitiva del Estudio Informativo del Soterramiento de Torrelavega. La solución definitivamente aprobada puede consultarse en https://www.mitma.es/ferrocarriles/estudios-en-tramite/estudios-y-proyectos-en-tramite/Torrelavega
La concejal de Festejos, Patricia Portilla, ha presentado el cartel que anunciará las Fiestas de la Virgen Grande que se celebrarán en Torrelavega entre el 12 y el 21 de Agosto de 2022. El cartel ganador, ha informado, ha sido elaborado por Rubén Lucas García, de Torreagüera, Murcia, quien ha obtenido el premio del concurso dotado con un único premio de 1.100 euros.
Según ha explicado Portilla, el jurado se ha decidido por el trabajo de Lucas García por su ‘limpieza”, la inclusión de diferentes elementos de la ciudad como la Iglesia de la Virgen Grande o el Palacio Municipal, y el efecto 3D.
La concejal de Festejos ha destacado la “calidad y variedad” de los 39 trabajos presentados. El jurado ha estado formado por artistas, escritores, arquitectos o especialistas en diseño gráfico.
El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por la consejera de Presidencia, Paula Fernández; por el concejal de Policía, Pedro Pérez Noriega; por la directora general de Administración Local, Rosa Valdés; y los agentes: Pedro Cuadrado e Ismael Abascal; ha presentado el nuevo vehículo para la Unidad Canina de la Policía Local. Esta unidad, se formó a finales de 2021 y está integrada por dos ejemplares de pastor belga Malinois, nacidos el 15 de septiembre, de nombre Asgar y Turco, propiedad de los agentes Pedro Cuadrado e Ismael Abascal que son también sus guías.
El vehículo ha supuesto una inversión de 19.000 euros y cuenta con 2 jaulas con rampas para facilitar el acceso a las mismas de los animales, 2 cajones para el material y un sistema de ventilación que permite “regenerar” el aire aunque no el vehículo no esté en circulación.
Tanto el alcalde, López Estrada, como el responsable de Seguridad, Pérez Noriega, han mostrado su “satisfacción” por el funcionamiento que está teniendo la Unidad Canina en estos primeros meses. “Es un reto, los resultados están siendo buenos y no descartamos seguir creciendo”, ha dicho Pérez Noriega.
La consejera de Presidencia, Paula Fernández, ha querido “felicitar” al Ayuntamiento por la puesta en marcha de esta Unidad. Ha sido un “total acierto” y desde la Consejería tienen nuestro “compromiso de ayuda y colaboración para reforzar el cuerpo de la Policía Local”.
Respecto al trabajo que vienen realizando los dos perros de la Unidad en estos primeros meses, el agente Pedro Cuadrado ha explicado que, aunque está en proceso de formación, “ya están en la calle trabajando en la detección de estupefacientes”. En concreto, ha señalado, han actuado en los recreos de los centros educativos y en plazas y espacios públicos. Estos días, ha indicado, irán a los conciertos de El Malecón lo que servirá para su formación para servicios de seguridad ciudadana en zonas de ocio.
Los dos perros tienen nueve meses y medio, serán perros “duales”, es decir, trabajarán en materia de seguridad y de control de estupefacientes, y aunque ya están en la calle “todavía queda mucho camino por delante”, ha subrayado.
Por último tanto López Estrada como Pérez Noriega ha manifestado la “satisfacción” del equipo de gobierno PRC-PSOE contar con esta Unidad que viene a “complementar” la labor que se realiza desde la Policía Local. También ha tenido palabras de agradecimiento hacia los dos agentes que “de forma voluntaria” se han ofrecido para poner en marcha este servicio; y se han mostrado confiados en que la Unidad Canina de la Policía Local de Torrelavega se va a convertir en una “referencia” dentro de este sector.