El alcalde, Javier López Estrada, ha inaugurado el curso ‘Preservación y conservación de la etnografía y el folclore’ que se desarrollará esta semana en la Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía de Torrelavega dentro de la XXIX edición de los Cursos de Verano de la UC en la capital del Besaya.

 

Este seminario, dirigido por Carmen Olarreaga, presidenta de la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folclore (FECAV), está enfocado al análisis del estado de conservación de nuestro patrimonio cultural inmaterial. Sus objetivos se centran en proporcionar a los asistentes conocimientos sobre el patrimonio etnográfico, fomentar el compromiso social con la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, promover el emprendimiento y las nuevas iniciativas en la defensa y la difusión del patrimonio cultural inmaterial y el reconocer la labor de los portadores del patrimonio cultural inmaterial.

Durante el acto inaugural, López Estrada ha hecho hincapié en que Torrelavega es la “cuna del folclore” de Cantabria gracias a la “herencia recibida” por todas esas personas que, procedentes de toda la región, vinieron a trabajar a la ciudad y nos “enriquecieron”. Una herencia, ha apuntado, que se ha sabido “defender” con el apoyo a las diferentes agrupaciones del municipio o con la Escuela Municipal de Folclore. También se ha referido a la importancia que tiene para nuestro folclore el formar parte de la programación de  los Cursos de Verano de la UC.

 

Por otro lado, y dentro de las actividades culturales programadas de forma paralela a los cursos, este jueves, 7 de julio, a partir de las 20.30 horas, en la Plaza Baldomero Iglesias, tendrá lugar el concierto de Xabier Díaz&Adufeiras de Salitre. Está organizado por la Federación Cántabra de Agrupaciones de Folclore, con el patrocinio del Ayuntamiento de Torrelavega.

 

 

Presentadas las Fiestas de Tanos 2022

Miércoles, 06 Julio 2022 00:00 Publicado en Noticias

La concejal de Festejos, Patricia Portilla, acompañada por representantes de diferentes asociaciones de Tanos, ha presentado las Fiestas en honor de Santa Ana y las Nieves que se celebrarán del 24 de julio al 5 de agosto y que tendrán como escenario principal la Plaza de Los Picayos.

 

Una de las fiestas “más representativas” de Torrelavega, ha dicho Portilla, que “resurgen” después de dos años debido a la pandemia con una “nueva organización” a cargo de diferentes colectivos del pueblo y el Ayuntamiento para ofrecer una programación “variada, dirigida a todos los públicos”. Unas fiestas, ha subrayado, “pensada, trabajada por los vecinos y orientada a los vecinos” que aúnan “tradición, actividades para jóvenes y niños” y donde se reconocerá a vecinos del pueblo. Los días grandes serán el 26 de julio, festividad de Santa Ana; y el 5 de agosto, festividad de las Nieves.

 

Así por ejemplo, ha indicado, se rendirán homenaje a los mayores de 90 años, habrá cabezudos, romerías, castillos hinchables, cine de verano, la XIV Subida al Dobra, folclore, una jornada cultural de etnografía, talleres infantiles, la X Quedad de Integración, la exposición de trabajos de la Asociación de Mayores de Tanos, el concurso de tiro al plato I Memorial Isidoro Cayón, el VIII Día de la Bicicleta, la comida de la tercera edad, carrera de cintas, clase de bolo palma, campamento juvenil ,juegos de rastreo, exhibición de petanca, campeonato de bolos, se rendira homenaje a Manel Echaves, y concurso de pintura infantil, entre otras actividades.

 

Portilla ha animado a los vecinos a participar en unas fiestas, ha dicho, que convierten a Tanos en “capital de Torrelavega’ y que salen adelante gracias al “trabajo desinteresado de las diferentes asociaciones”. Junto a la concejal de Festejos han estado en esta presentación representantes de la Asociación Virgen de las Nieves de Tanos, la AAVV, la Asociación de Mayores, de Tanos en Marcha, el Centro Cívico, la Peña Bolística de Tanos y la Muestra Internacional.

 

Los programas físicos se repartirán la próxima semana.

El concejal de Aguas Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, ha anunciado el inicio de una campaña informativa para dar a conocer entre los torrelaveguenses el servicio gratuito de recogida de textil y calzado ‘puerta a puerta’ que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Torrelavega a través de la empresa Aguas Torrelavega, desde su división de Recogida de Residuos. Una campaña que consiste en el reparto de folletos informativos, más de 25.000, en los domicilios del municipio, en los que se explica: en qué consiste, qué residuos se puede recoger, cómo se deben entregar…

 

Pérez Noriega ha destacado la “buena acogida” que ha tenido en sus primeros días en funcionamiento esta iniciativa “pionera” en Cantabria.

 

Este modelo de recogida selectiva ‘puerta a puerta’, ha explicado, facilitará a la ciudadanía la retirada del residuo en su propio domicilio evitando que la ropa termine, en muchos casos, en el contenedor gris y en definitiva, en el vertedero con el coste que esto supone al Ayuntamiento en concepto de tasas de tratamiento de residuos (85,28 €/t.).

 

La municipalización de la recogida de los textiles de origen domiciliario, ha dicho, va a “garantizar una mejor gestión económica y además reducirá el impacto ambiental de estos residuos favoreciendo la reutilización, el reciclaje y la consolidación de la economía circular”.

 

Con la implantación de este nuevo servicio, Torrelavega da cumplimiento de manera anticipada a la Directiva Marco de Residuos que introduce como obligatoria para las entidades locales la recogida separada de residuos textiles antes del 31 de diciembre de 2024. El objetivo del equipo de gobierno PRC-PSOE, ha dicho, es “continuar con esta fórmula de puerta a puerta” en otros servicios de recogida, como por ejemplo el de vidrio, e ir “dando pasos” en el cumplimiento de esa directiva.

 

 

 

FUNCIONAMIENTO DEL SERVICIO

 

El sistema de recogida textil puerta a puerta implantado es un servicio “gratuito” para la ciudadanía de Torrelavega. La solicitud de una recogida puede hacerse fácilmente a través del calendario de cita previa disponible en la web: www.residuostorrelavega.com  o vía telefónica llamando al 605 073 270.

 

Una vez confirmada la cita, el equipo de recogida de la empresa pública Aguas Torrelavega se desplazará a los domicilios para retirar el residuo en el portal de la vivienda. Podrán entregarse bolsas o cajas con ropa de vestir, textiles del hogar (sábanas, toallas, manteles…) y calzado. Estas deberán entregarse en mano el responsable de recogida que, para garantizar el buen funcionamiento del servicio, contactará con una hora de antelación para informar del paso.

 

En el caso de grandes recogidas procedentes de una mudanza, una defunción, etc. se deberá informar específicamente de este hecho a través de la web o por teléfono para programar la retirada en el propio domicilio.

 

Todos residuos textiles recogidos en Torrelavega se trasladarán al punto de acopio municipal de Barreda donde se pesarán y clasificarán para su entrega a un gestor autorizado.

 

El contrato con el gestor incluye el transporte y tratamiento desde el punto de acopio hasta las plantas autorizadas de almacenamiento temporal o de separación, en las que se realizará la clasificación del material para su posterior reutilización, reciclado o eliminación.

 

 

Buscador de Noticias

« Julio 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

2013 Ayuntamiento de Torrelavega