El alcalde, Javier López Estrada; y el concejal de Deportes, Nacho González; han participado en la jornada inaugural del XVII Campus Urbano Deportivo EDM Torrelavega que se celebra desde hoy y hasta el 29 de julio en las instalaciones del colegio Pintor Escudero Espronceda de Tanos. Una actividad organizada por las EDM Torrelavega en colaboración con el Ayuntamiento de Torrelavega, dirigida a niños/as nacidos entre 2007 y 2017, con un horario de 9.30 a 13 horas.
Se trata, han destacado, de uno de los campus con “más tradición” de la ciudad. El objetivo, han dicho, es “facilitar la conciliar la vida familiar y laboral durante el verano, y fomentar la práctica deportiva”.
Los participantes tendrán la oportunidad de practicar diferentes deportes (judo, balonmano, voleibol, gimnasia rítmica, hockey, baloncesto…), se realizarán salidas a pie y en bicicleta, habrá una noche de pernocta para los más mayores, juegos de rastreo, talleres…
El Ayuntamiento de Torrelavega, como informa el concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde José Luis Urraca Casal, ha publicado la resolución provisional de la convocatoria de subvenciones para protectoras de bienestar animal correspondiente a 2021.
La resolución provisional puede consultarse en el tablón de edictos de la web municipal y existe abierto un plazo de alegaciones hasta el próximo 18 de julio.
Han sido cuatro los proyectos presentados a esta convocatoria entre el 13 de mayo y el 13 de junio, concediéndose un total de 22.434 euros en ayudas entre los proyectos presentados por las protectoras locales.
El responsable de Bienestar Animal, José Luis Urraca Casal considera que “estas ayudas ponen de manifiesto el compromiso real de este ayuntamiento y de Torrelavega en colaborar con las protectoras de animales y sus voluntarios. Así como el carácter único que tienen estas convocatorias de ayudas entre los ayuntamientos de Cantabria, siendo Torrelavega un municipio pionero. Y ahora este mes de julio sacaremos la convocatoria para proyectos y gastos de 2022”.
La convocatoria articula dos líneas de subvención, una para asociaciones de Torrelavega y otra para entidades colaboradoras (las que tienen núcleo zoológico en el municipio).
Para gastos de acciones directas realizadas para la identificación y esterilización de perros abandonados, en colaboración con clínicas u hospitales veterinarios radicados en el término municipal de Torrelavega, el Refugio Canino Torres obtendrá una subvención de 1.916,25 euros y la Asociación Acción y Reacción Animal de Cantabria 1.768,2 euros.
Por otra parte, como entidades colaboradoas, el Refugio Canino Torres obtiene 9.375 euros para los gastos de mejora realizados en las instalaciones del Centro (reformas en el Refugio, reparaciones eléctricas, desratizaciones y contenedor de residuos), alimentación de los animales y otros gastos veterinario. Mientras que la Asociación Acción y Reacción Animal de Cantabria recibe 9.375 euros para desarrollar el proyecto que tiene por objeto la mejora de las instalaciones de su centro en Ganzo (reparación de humedades y vallado del Centro, así como porche desmontable), alimentación de los animales y otros gastos veterinarios.
El alcalde, Javier López Estrada; acompañado por Tomás Mantecón, vicerrector de Cultura y Participación Social de la UC; Patricia Martínez, directora de las Cursos de Verano de la UC en Torrelavega; y David Lantarón, director del curso ‘Contratación laboral y formación: una encrucijada atemporal’; ha inaugurado la XXIX edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria en Torrelavega que se desarrollarán del 6 al 27 de julio, en el campus universitario de la capital del Besaya.
Serán ocho cursos que abarcarán áreas de la etnografía y el folclore, el ámbito laboral, Ciencias de la Salud, Ingeniería y Medio Ambiente, y Ciencias Sociales, entre otras. En concreto, esta semana se desarrollarán los cursos: ‘Contratación laboral y formación: una encrucijada atemporal’ y ‘Preservación y conservación de la etnografía y el folclore’. Del 11 al 15 de julio se abordarán ‘Avances en la prevención y tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico’ y ‘La gestión energética como herramienta competitiva’. Del 18 al 22 de julio se impartirán los cursos: ‘Una visión interdisciplinar del paciente oncológico’ y ‘Voluntariado aquí, voluntariado ahora’. Y del 25 al 27 de julio, cerraran esta edición, los seminarios ‘Viraliza la ciencia. Técnicas escénicas y audiovisuales para la comunicación científica’ y ‘Descubriendo el mundo de las proteínas’.
Además, se incluyen actividades culturales abiertas a la ciudadanía como la conferencia que impartirá la historiadora: Almudena Villegas, sobre ‘Grandes maestros y maestras de la historia de la gastronomía’. Será el 24 de agosto, en la Casa de Cultura, a las 19 horas.
Durante la presentación, López Estrada ha dado las “gracias” a la Universidad de Cantabria por “seguir contando con Torrelavega” como sede los cursos de verano. El campus, ha subrayado, “es uno de nuestros valores como ciudad, estamos tremendamente orgullosos y esperamos continuar colaborando con la Universidad para seguir creciendo”.
El vicerrector de Cultura y Participación Social, Tomás Mantecón, ha destacado el “apoyo decisivo” del Ayuntamiento a los Cursos de Verano que permite que se hayan ido “fortaleciendo cada vez más”.
Y la directora de los cursos torrelaveguenses, Patricia Martínez, ha agradecido el “compromiso, el apoyo y la confianza” del Consistorio.