El nadador del Club Natación Torrelavega, Teo del Riego Torres, participará en el Festival Olímpico de la Juventud Europea (FOJE) que se va a celebrar del 24 al 30 de julio en Banska Bystrica (Eslovaquia), convirtiéndose en el primer nadador de un club cántabro que acude con la selección española al FOJE.
El Festival Olímpico de la Juventud Europea es un evento multideportivo bienal pensado para los jóvenes atletas de los 50 países miembros de la asociación de Comités Olímpicos Europeos. Teo del Riego participará en las pruebas de 100 y 200 metros espalda, 50 metros libres y relevos. Su debut en el FOJE será el lunes, 25 de julio, en la prueba de 100 metros espalda.
El concejal de Deportes, Nacho González, ha deseado “suerte” al nadador torrelaveguense antes de partir a Eslovaquia y ha tenido palabras de reconocimiento hacia este joven deportista que tantos éxitos ha cosechado para el deporte y la natación torrelaveguenses y cántabra. “Teo se ha convertido en un referente para los jóvenes y para el deporte de nuestra ciudad”, ha dicho González.
El concejal de Movilidad, Jesús Sánchez, ha informado que en la última sesión de la Comisión de Urbanismo se ha aprobado inicialmente la Ordenanza reguladora del servicio municipal de uso compartido de bicicletas eléctricas, un servicio, ha dicho, que entrará en funcionamiento a “finales de este verano”.
La Ordenanza, ha explicado, regula el acceso, la organización y el funcionamiento del sistema de préstamo con una regulación clara de los derechos y las obligaciones para los usuarios, así como de las condiciones de prestación del servicio. Así por ejemplo, se establece un sistema de infracciones y sanciones que van desde 200 a 3.000 euros. Además, se contempla la desactivación temporal (desde los cinco días naturales) o total del usuario.
Se trata, ha afirmado el concejal de Movilidad, de una “apuesta decidida” del equipo de gobierno PRC-PSOE por el “fomento de la movilidad sostenible” mediante la puesta en marcha de un servicio que incluye la puesta a disposición e implantación de todos los elementos necesarios para el funcionamiento de un sistema automatizado de alquiler de bicicletas eléctricas mediante la utilización por parte del usuario de una aplicación para dispositivos móviles, el mantenimiento de los elementos que constituyen el servicio (incluida la recarga de las baterías de las bicicletas), la logística de las bicicletas (incluida la redistribución), la gestión frente al usuario (incluida la atención al público y la gestión de incidencias y penalizaciones) y, en general, la “gestión integral del servicio de alquiler, de modo que sirva de complemento al transporte público colectivo y de alternativa a los desplazamientos motorizados en vehículo privado”.
El servicio, ha explicado, funcionará las 24 horas del día los 365 días del año y el ámbito de aplicación del servicio corresponderá con el término municipal de Torrelavega, si bien las bicicletas eléctricas podrán utilizarse fuera del municipio, aspecto este que vendrá regulado en la ordenanza municipal correspondiente, si bien el servicio deberá finalizar en el municipio.
Por último, Sánchez ha recordado que la puesta en marcha de este servicio cuenta con una ayuda del 25% de su coste (200.000 euros) a través del programa de apoyo a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos Next Generation.
El Concejal de Medio Ambiente, Bienestar Animal e Infraestructura Verde, responsable de Parques y Jardines, José Luis Urraca Casal, ha informado que la obra del nuevo gimnasio de Sierrapando está casi finalizada a falta de colocar la iluminación y algún detalle más y entrará en funcionamiento en unos días.
Urraca ha recordado “viene a completar las múltiples dotaciones con las que hemos enriquecido la ruta del colesterol a lo largo del Bulevar Ronda”. Está situado a unos pocos metros del tramo que atraviesa Sierrapando, en la bifurcación hacia el cementerio de este pueblo. Está rodeado de una zona verde que se ha respetado aprovechando para su ubicación la solera donde había un pequeño parque infantil que había quedado en desuso tras la entrada en funcionamiento del parque infantil que está frente a la residencia San José. El Gimnasio es de características similares –explica Urraca- al primero que la Concejalía de Parques y Jardines puso en funcionamiento en Torrelavega la pasada legislatura junto a las pistas deportivas de La Lechera, también en el entorno del Bulevar Ronda.
Esta nueva dotación incluye un juego de pesas compuesto por 3 campanas magnéticas de 6, 9 y 12 Kg respectivamente. Una bicicleta deportiva donde los usuarios podrán cambiar la resistencia al pedaleo y a la vez obtener datos reales de velocidad, distancia, cadencia, potencia, calorías y tiempo de uso mediante aplicación informática. Una combinación de equipos workout compuesto por un banco de abdominales inclinado, espaldera, agarraderas laterales, 3 barras horizontales a nivel alto, una a nivel medio y una a nivel bajo. Y unas barras paralelas.
Urraca explica que el gimnasio permitirá hacer ejercicio al aire libre en el entorno del Bulevar y mejora las dotaciones de esta zona en Sierrapando.
La concejal de Cultura, Esther Vélez; acompañada por Salvador Vicente, Fidel González, y María Alcántara; ha presentado una nuevo propuesta cultural: ‘Torrelavega unidos por la música’.
Según ha explicado Vélez, el próximo viernes 29 de julio, a partir de las 19 horas, en el Auditorium ‘Lucio Lázaro’, actuarán 10 artistas locales y ucranianos en lo que será un “encuentro intercultural” entre ambos países, una forma de “compartir” la cultura musical y mostrar, una vez más, el “apoyo” a Ucrania en estos momentos difíciles.
Por el escenario torrelaveguenses pasarán, ha dicho Salvador Vicente, “grandes voces” que permitirán al público asistente “disfrutar” de su “talento” en la que será una “gran velada” de cuatro horas. En concreto, actuarán Anastasia Golub, Lesya Skurpat, Kniazeva Halyna, Yana Sierhieieva, Oscar Rodríguez, Vanesa y Ángela Alcántara, María Alcántara, Patricia Rubio y Pito y Tambor Ubiarco.
La entrada es libre y gratuita.
La 2ª edición de ‘Viernes musicales’ en el Teatro Municipal Concha Espina llega a su fin con la representación de ‘La Verbena de la Paloma’ a cargo de la compañía Dolores Marco. Será este viernes, 22 de julio, a las 21 horas. El precio de la entrada es de 5 euros.
Desde el pasado 1 de julio el Teatro Municipal Concha Espina ha acogido una programación musical “para todos los públicos, con diferentes géneros y estilos que tiene al jazz como protagonista y que, decía la concejal de Cultura, Esther Vélez, convertirá a Torrelavega en la ciudad de la música”.
Por el escenario torrelaveguense han pasado ‘Colectivo 39300 Jazz’, María Yfeu, Zenet y la representación de ‘La verbena de La Paloma’.
Para más información se puede consultar la web del Teatro Municipal Concha Espina: www.tmce.es